Frente Cívico anuncia campaña contra la sobrerrepresentación de Morena y aliados en el Congreso: harán foros, protestas y activismo digital
*Buscará conformar una nueva fuerza política que no tenga las “malas costumbres” de los partidos tradicionales
Por Héctor Gordoa
Ciudad de México, 23 JUL.-El Frente Cívico Nacional (FCN) anunció este martes que iniciará una campaña contra la sobrerrepresentación de la bancada de Morena y partidos aliados para la próxima legislatura en el Congreso, en donde se buscará aprobar la reforma al Poder Judicial.
En conferencia de prensa, los integrantes del FCN informaron que convocarán a foros, activismo digital y protestas, la primera de las cuales está convocada para este próximo domingo 11 de agosto frente al Instituto Nacional Electoral (INE) a las 11:00 de la mañana. Al finalizar el anuncio de la creación de una Comisión de Consulta Nacional para evaluar la viabilidad de que el FCN se convierta en un nuevo partido político, Guadalupe Acosta Naranjo explicó que se realizarán tres foros en los que participarán especialistas con el objetivo de defender la ley electoral, y que concluirán con la manifestación frente al INE. “Vamos a poner una discusión seria sobre el asunto de la sobrerrepresentación y estamos convocando a una movilización exigiendo que las intenciones que ha dado a conocer de manera ilegal el presidente y la secretaria (Luisa María) Alcalde no sean acatadas como si fueran órdenes por el INE”, reclamó el representante del PRD ante el organismo electoral. Agregó que el INE tiene que aplicar el espíritu constitucional, eso tiene un tope del 8%, dicen que es por partido, qué bueno que no fueron 10 partidos, si no, les quedamos a deber para las elecciones del 2030, ¡carajo!, como que ocho por partido, quién les dijo que era eso”.
Por su parte, Macario Schetinno afirmó que el Tribunal Electoral concluyó que en el pasado proceso se enfrentó una elección de Estado y ahora le toca a la ciudadanía defenderse en contra de la sobrerrepresentación de Morena y sus aliados, que buscan impulsar las reformas del presidente López Obrador, entre ellas la del Poder Judicial. “Exigiremos que se considere el espíritu sobre el cual se construyeron las leyes electorales bajo las cuales hemos competido y con eso impedir el robo del Poder Legislativo, que llevaría indudablemente a la destrucción y robo del Poder Judicial”, indicó Shettino.
Frente Cívico buscará conformar una nueva fuerza política que no tenga las “malas costumbres” de los partidos tradicionales
Los integrantes de Frente Cívico Nacional (FCN), integrado por miembros de organizaciones de la sociedad civil, anunciaron su intención de crear una nueva fuerza política más comprometida con la defensa de las causas de los ciudadanos que con alguna ideología. “Una propuesta que ya está en la mesa de discusión es que esta organización no vaya por un ideología específica, sino alrededor de causas”, dijo Macario Schettino, uno de los líderes del frente. Con esta nueva propuesta política, explicó en conferencia de prensa, se pretende privilegiar la participación ciudadana y se sentarán las bases para que los dirigentes de esta iniciativa no puedan aspirar a cargos de elección popular, sino que se enfoquen en la conformación de estrategias políticas y electorales, así como en atender las causas ciudadanas y no las de los intereses de líderes como ocurre con el PAN, PRI, PRD y Morena. “Está el muy conocido negocio del partido familiar, el Partido Verde es eso, el Partido del Trabajo del señor Anaya, yo incluso pensaría que Movimiento Ciudadano se parece mucho a eso de la familia, creo que el PRI quiere ser ahora del señor Alito, esa es una mala costumbre de los partidos”, dijo. Agregó que “hay otra mala costumbre en donde un grupo controla las elecciones internas y no deja pasar a nadie, ese es un problema que hoy tiene Acción Nacional y hay un problema tradicional en los partidos en donde es muy difícil el recambio liderazgos, eso le pasó a un partido hoy ya extinto que se llamaba Partido de la Revolución Democrática”. El primer grupo presentado por el FCN para conformar las comisiones y consolidar el proyecto político está integrado por Cecilia Soto, presidenta del consejo del frente, y Denise Smith, coordinadora nacional de México Unido, así como Amado Avendaño, Ana Rosa Payán, Beatriz Mirasso y Dafne Hidalgo, entre otros. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024