Francisco Garduño sustituirá a Tonatiuh Guillén, informa AMLO
*Tonatiuh Guillén renuncia al Instituto Nacional de Migración
Chihuahua, Chih., 14 JUN.-El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que Francisco Garduño, quien se desempeñaba como Comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado de Prevención y Reinserción Social, sustituirá a Tonatiuh Guillén López, en el Instituto Nacional de Migración (INM). Y aseguró que no hay “ruptura”.
Afirmó que el lunes o martes habló con Alejandro Encinas, subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la Secretaría de Gobernación, sobre el cambio porque están “fortaleciendo” el equipo, conforme a la “estrategia que se está aplicando para mejorar el servicio de migración en el país”.
A su arribo al aeropuerto de esta ciudad dijo: “Le pedí eso a Alejandro, que era lo mejor porque se están integrando los equipos en esta comisión que coordina Marcelo Ebrard (secretario de Relaciones Exteriores), que está a cargo de la Guardia Nacional, y son cinco coordinadores específicos por áreas: Javier May, a cargo de los programas de desarrollo; Horacio Duarte, atención en la frontera norte; Francisco Garduño, Migración y el subsecretario de Relaciones Exteriores para llevar a cabo los trabajos de colaboración, de cooperación con los gobiernos de Centroamérica”.
Ese es el nuevo equipo, subrayó. “No podemos nosotros fallar y tenemos que cumplir los compromisos que se hicieron porque queremos acreditar, lo repito, que se puede atemperar, se puede resolver el fenómeno migratorio si hay opciones de trabajo, sí hay bienestar en las comunidades de origen de los migrantes”.
Insistió: “no apostamos al uso de la fuerza, apostamos a que haya trabajo, haya bienestar en Centroamérica y en el sur de nuestro país. Ese es el propósito de estos cambios”.
Recordó que deben tener resultados en tres meses.
-¿Y si no, tercer país? -se le preguntó.
-No, ni lo mencionaría, porque va a funcionar nuestra estrategia. Estamos acostumbrados a los desafíos y estoy seguro de que van a ser buenos los resultados y no van a haber aranceles ni nada por el estilo. Queremos seguir manteniendo buenas relaciones con el gobierno de Estados Unidos, en especial con el presidente Donald Trump y relaciones fraternas con el pueblo estadunidense. No queremos confrontación, no queremos pleito. Lo cortés no quita lo valiente -respondió.
López Obrador negó que Tonatiuh le expresara algún desacuerdo. “No, tuvimos que tomar esta decisión porque consideramos que es lo mejor, y lo hicimos en buenos términos. O sea, no hay ruptura”.
Tonatiuh Guillén renuncia al Instituto Nacional de Migración
El doctor Tonatiuh Guillén López presentó este viernes su renuncia al cargo de comisionado del Instituto Nacional de Migración.
En un comunicado publicado en la cuenta de Twitter de la dependencia se informó que Guillén López comunicó su dimisión en una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, agradeciéndole “la distinción y oportunidad de servir al país”.
Tonatiuh Guillén, primera baja del acuerdo AMLO-Trump
El acuerdo del gobierno de Andrés Manuel López Obrador con el de Estados Unidos de Donald Trump sufrió su primera baja: la renuncia del comisionado del Instituto Nacional de Migración (INM), Tonatiuh Guillén.
La dimisión del funcionario, dependiente de la Secretaría de Gobernación, se produjo mediante un breve comunicado del organismo, en el que Guillén comunicó su decisión a López Obrador, “en respetuoso oficio” y “agradeciéndole la distinción y oportunidad de servir al país”.
En el comunicado, Guillén también le dio las gracias a la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, y al subsecretario Alejandro Encinas.
Podrían sustituir a Guillén en el INM Rodolfo González, director de Radio, Televisión y Cinematografía, a quien López Obrador ya le había ofrecido ese cargo, o Francisco Garduño, responsable de los penales federales y quien ya forma parte del equipo del canciller Marcelo Ebrard en la atención a los migrantes centroamericanos.
Tras la designación de Ebrard como responsable del programa, que fue parte del acuerdo con Trump, el diputado Porfirio Muñoz Ledo criticó que el canciller viole la ley con la responsabilidad que le fue encomendada por López Obrador y por un acuerdo que criminaliza la migración.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019