Fortalece UNICACH seguridad alimentaria
*Rector José Rodolfo Calvo Fonseca firmó convenio con Banco de Alimentos, representado por Mauricio Romero
*Alumnado de Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos apoyará actividades
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 23 OCT.-Con el fin de contribuir en el fortalecimiento de la seguridad alimentaria, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y el Banco de Alimentos formalizaron trabajo conjunto para incidir de manera positiva en la calidad de vida de personas en condiciones vulnerables.
Así quedó establecido en el convenio de colaboración firmado por el rector de la UNICACH, José Rodolfo Calvo Fonseca y el representante legal del Banco de Alimentos de Chiapas, Mauricio Romero de La Fuente.
Al respecto, el recto de la UNICACH consideró que “es la oportunidad para contribuir con nuestra sociedad en un aspecto de interés global tal y como es la seguridad alimentaria y el desarrollo sostenible”.
Lo anterior mediante acciones coordinadas para proporcionar servicios, promover y estimular actividades de asistencia social en el ámbito de la alimentación, a través de los programas educativos de la Facultad de Ciencias de la Nutrición y Alimentos, detalló Calvo Fonseca.
Esta alianza estratégica favorecerá el desarrollo profesional del estudiantado y elevará la capacidad de investigación en materia de las ciencias de nutrición y alimentos, a través de las prácticas profesionales y Servicio Social en el Banco de Alimentos y la organización conjunta de actividades académicas como: cursos, talleres, diplomados y seminarios, así como actividades culturales.
El representante legal del Banco de Alimentos, Mauricio Romero consideró que la colaboración de la Universidad fortalecerá las actividades que realizan en favor de más de 10 mil personas en Tuxtla Gutiérrez y sus alrededores, gracias al rescate de 118 mil toneladas de alimentos.
Indicó que los 7 millones de mexicanos que padecen hambre podrían ser alimentados con las 127 millones de toneladas de alimentos que se desperdician, por ello la participación de los estudiantes de Nutrición, Gastronomía y Ciencia y Tecnología de los Alimentos será de gran beneficio para las tareas del Banco de Alimentos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019