Familiares de presos en huelga de hambre denuncian violaciones a derechos humanos
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 01 ABR.-Joaquín Ruiz Gómez, familiar de uno de los presos que se encuentran desde hace 18 días en huelga de hambre denuncio una serie de violaciones a derechos humanos que se están dando contra los presos que suman en total veinte y que se encuentran recluidos en diversos penales de Chiapas.
«El motivo de esta conferencia de prensa es acerca de los veinte compañeros que se encuentran en huelga de hambre y ya llevan 18 días en huelga de hambre y hasta el momento el gobierno del estado no ha dado una respuesta satisfactoria.
Algunos están en el CERESO Catorce del Amate, en el CERESO 10 de Comitán, y un compañero más con prisión domiciliaria». Al tiempo que denuncio contra sus compañeros actos de intimidación contra sus compañeros por parte de funcionarios de los diversos CERESOS en la entidad.
Otro de sus compañeros dijo que lo que esperan es voluntad política por parte del gobierno del estado para que sus familiares sean liberados, y acuso que si bien es cierto hubo un encuentro con las autoridades no ha sido con funcionarios de primer nivel, por lo que consideran que el asunto de sus compañeros presos que se encuentran en huelga de hambre debe de ser atendido por el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, o por el Secretario de Gobierno; Ismael Brito Mazariegos, y que sea la mesa interinstitucional que atraiga el caso.
«Y si la respuesta que han dado es jurídica sabemos que vamos a encontrar la misma solución que se ha encontrado en los diferentes años y que tiene que ver con juicios amañados, juicios que no responde a la justicia, sino que responde a las vejaciones y a la falta de interés por parte del estado mexicano, por lo que debe de haber voluntad política por parte del gobierno estatal».
Ya que dijo que si se hace un análisis de la mayoría de los casos se registran hechos de tortura, que todos son indígenas y que en su momento no contaron con traductores al momento de su declara ración tras haber sido detenidos.
Al tiempo que reitero que la reclusión de sus compañeros obedece básicamente a una falta de voluntad política y que los defensores de oficio llevan muchos casos y no les pueden dar un tratamiento que agilice el análisis de sus casos.
Por lo que dijo que la exigencia central es que sean funcionarios de primer nivel, para encontrar una respuesta satisfactoria a sus demandas. A su vez Ruiz Gómez al precisar sobre el llamado que ellos hacen al gobierno del estado se centra en: “que las autoridades ya deben de tomar cartas en el asunto, sobre este problema porque ellos no toman en cuenta que nuestros compañeros ya llevan dieciocho días en huelga de hambre», finalizo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019