Explosión en Tlahuelilpan no es atribuible al gobierno: José Ángel Gurría
Ciudad de México, 22 ENE (apro).-La explosión de una toma clandestina en Tlahuelilpan, Hidalgo, es una “tragedia lamentabilísima”, pero “no atribuible a este gobierno”, aseguró este martes el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría.
En la jornada inaugural del Foro Económico Mundial que se celebra en Davos, Suiza, Gurría consideró que el hecho fue “una expresión de algo que ya estaba sucediendo, que no es atribuible a este gobierno y que ya se había reconocido que le costaba a Pemex inclusive miles de millones de dólares”.
Aseguró que el gobierno federal no fue culpable del desabasto de combustibles ni de la explosión, y rechazó que la tragedia estuviera relacionada con la tragedia. “Son dos cosas diferentes”, afirmó el excanciller y exsecretario de Hacienda de México.
“El gobierno estaba tratando de abordar el tema del famoso huachicoleo y luego hubo un incidente que coincidió y entonces vino la explosión y se murió tanta gente, una tragedia” precisó.
Sobre el huachicoleo, Gurría aseguró que se trata de toda una industria, “no de incidentes en donde alguien le hacía un agujero a un ducto y llenaba unos tanques. No, no, estamos hablando de una industria”.
Sin embargo, también sugirió que el combate al huachicoleo se aborde “con tecnología, sensores, etcétera, para identificar a cualquiera cuando esté intentando hacer algún agujero”.
“Pero sobre todo para detectar a las mafias, a los grupos que, de manera muy organizada, por cierto, convirtieron esto en una industria”, añadió el máximo responsable de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), de la que forman parte las 35 principales economías mundiales.
“Lo que sucedió es una tragedia, es producto parte de la desesperación, parte de la pobreza y parte de esta sensación de impunidad, que en un momento dado se ha generado respecto de que uno puede hacer cosas indebidas sin que tenga finalmente ninguna consecuencia”, subrayó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019