Exhiben a “empresa consentida” de Manuel Bartlett y la CFE
Por Orquídea Fong
Ciudad de México, 22 AGO.-La empresa Gráficas Corona, propiedad de Juan Sebastián Estrada Hernández, fue “empresa consentida” por la Comisión Federal de Electricidad durante la gestión de Manuel Bartlett, pues le concedió contratos por más de mil 700 millones de pesos. En esta gestión también ha sido grandemente favorecida.
Para ello, informó este viernes Proceso, la CFE organizó licitaciones simuladas y concursos restringidos para favorecer que se llevara los contratos.
Según el medio, entre 2020 y 2024, Gráficas Corona J.E. obtuvo contratos por más de mil 770 millones de pesos para imprimir recibos de la luz.
Asimismo, ya durante la gestión actual, de Emilia Calleja, se siguió favoreciendo a Gráficas Corona.
Tanto bajo Manuel Bartlett como durante la actual dirección de la CFE, la vía para favorecer a Gráficas Corona ha sido subcontratación por medio de los Talleres Gráficos de México, que recibe el contrato principal y “convida” del mismo a la empresa privada.
Así, la mencionada empresa obtuvo un nuevo contrato para 2025-2027 por 826 millones de pesos.
Ello, “por un monto que, con el Impuesto al Valor Agregado (IVA), equivale a 55.7% de la cifra total contratada, pese a que el contrato establece que la subcontratación no debe rebasar de 49%”, dice la nota de Proceso.
Es decir que la CFE asignó a los TGM el contrato para la impresión y la empresa estatal a su vez subcontrató a la empresa consentida de Bartlett por un monto superior al que la ley permite para casos de subcontratación.
El medio indica que “la dupla TGM-Gráficas Corona” también ha sido beneficiada con contratos con el Instituto Nacional Electoral en 2023 y 2025.
En 2023 el contrato para Gráficas Corona fue de 427.4 millones de pesos para producir boletas y documentación del proceso electoral 2023-2024.
Este 2025 el contrato fue para imprimir 601 millones 985 mil 876 boletas para la elección del Poder Judicial.
En ambos casos el contrato principal fue para los Talleres Gráficos de México.
Ya desde 2022 el tuitero Alephbio había exhibido en su cuenta de X un contrato por 949 millones de pesos otorgado por adjudicación directa por la CFE a Gráficas Corona, “empresa acusada de monopolio y de simular competencia en concursos de la Comisión Federal de Electricidad”.
Una búsqueda en diversos sitios de internet arroja que Juan Sebastián Estrada Hernández es un ingeniero industrial egresado de la Universidad del Nuevo Mundo. En el ambiente de las artes gráficas se le reconoce como “líder”.
No es la primera vez que la prensa se hace eco de los millonarios contratos recibidos por esta empresa, tanto por vía directa como por subcontratación por medio de la paraestatal Talleres Gráficos de México. Información Revista Etcétera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025