Evento de AMLO fue una movilización ilegal en la que se utilizaron recursos públicos, acusa Zambrano
*La zona para invitados especiales en el mitin de AMLO ayudó mucho al llenado del Zócalo, critica Felipe Calderón
Ciudad de México, 19 MAR.-El presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Jesús Zambrano, indicó este domingo que la marcha promovida por el presidente Andrés Manuel López Obrador que se realizó en el Zócalo capitalino fue ilegal y que fue una movilización de Estado en la que se utilizaron recursos públicos.
En un comunicado, Zambrano acusó que esta movilización no fue para celebrar el 85 aniversario de la expropiación petrolera y aseguró que fue un anuncio en el que López Obrador, Morena y sus aliados se mostraron “dispuestos a violar la ley” para mantenerse en el poder en el marco de las próximas elecciones presidenciales de 2024.
“El discurso central de López Obrador no fue la conmemoración de la expropiación petrolera, sino la expresión clara de un dictador que dice que está asegurada la continuidad y de que hagan lo que hagan los adversarios no van a volver al poder, ¿Qué es eso?, eso se llama dictadura”, expresó.
El dirigente perredista explicó que en el discurso del mandatario reiteró sus intenciones de desmantelar al Instituto Nacional Electoral (INE) y de reducir a la oposición con el uso de recursos públicos para la “compra de voluntades”.
“Les vamos a ganar, es más grande la voluntad de cambio del pueblo, de la sociedad civil y de la oposición, unida que la pretensión dictatorial de López Obrador“, añadió.
En sus redes sociales, Jesús Zambrano también criticó la quema de una figura en representación de la ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández, tras la movilización de este sábado.
“El discurso presidencial de odio e intolerancia incita a las hordas morenistas a la violencia. La condenable quema de Norma Piña simbolizada en un maniquí, invita a la violencia en contra de las mujeres, y esto es inadmisible. ¡Alto a esa locura López Obrador!“, escribió.
El presidente López Obrador llamó a sus seguidores a reunirse en el Zócalo con motivo de la expropiación petrolera, al evento acudieron funcionarios del gabinete, legisladores, gobernadores de los estados que gobierna Morena y las “corcholatas” que buscan la presidencia en el 2024.
La zona para invitados especiales en el mitin de AMLO ayudó mucho al llenado del Zócalo, critica Felipe Calderón
El expresidente Felipe Calderón aseguró que la zona delimitada para invitados especiales en la plancha del Zócalo durante el mitin convocado por el presidente Andrés Manuel López Obrador este sábado “ayudó mucho al llenado” del evento.
El exmandatario panista hizo esta afirmación en respuesta a una publicación en redes sociales en la que se criticó con una imagen de la concentración que el área resguardada cerca del templete era una muestra de clasismo por parte del gobierno.
“Más allá de que eso pueda considerarse clasismo o no, el ocupar áreas importantes de la plancha para invitados VIP con sillas separadas y delimitada con amplios pasillos, junto con diversas plataformas para prensa y producción televisiva, ayuda mucho al “llenado” del Zócalo”, afirmó Calderón en su respuesta al tuit.
Al evento acudieron funcionarios del gabinete, legisladores, gobernadores de los estados que gobierna Morena y las “corcholatas” que buscan la presidencia en el 2024.
El arribo de los asistentes inició desde las seis de la mañana con camiones provenientes de distintos estados del país que colapsaron Paseo de la Reforma desde Insurgentes hasta Circunvalación.
En un video difundido a través de sus redes sociales al término del evento encabezado por el presidente, Martí Batres, apostado en uno de los balcones del Palacio de Gobierno de la Ciudad de México con vista al Zócalo, afirmó que la participación registrada en la concentración “no les va a gustar a los conservadores”.
Cerca de las 20:00 horas de este sábado, las autoridades capitalinas estimaron en 500 mil las personas quienes participaron en el evento, muchas de ellas en contingentes provenientes de todas las entidades del país que fueron organizados por los comités estatales de Morena, además de ser apoyados con recursos de legisladores del partido oficial. Con información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023