EU acusa por “narcoterrorismo” a dos integrantes del Cártel del Sinaloa
*EU acusó a Pedro Inzunza Noriega y a su hijo, operadores del Cártel de Sinaloa, de narcoterrorismo, El Departamento de Justicia de EU señaló que ambos dirigen una de las redes de producción de fentanilo «más sofisticadas del mundo».
Ciudad de México, 13 MAY.-El gobierno de Estados Unidos formalizó e hizo pública, por primera vez, una acusación por cargos de narcoterrorismo en contra de integrantes de líderes del Cártel de Sinaloa, entre ellos, Pedro Inzunza Noriega, alias “Sagitario”, y su hijo, Pedro Inzunza Coronel. De acuerdo con datos de la Fiscalía de EU, ambos dirigen una de las redes de producción de fentanilo más sofisticadas del mundo. “Se les describe como líderes de una de las redes de producción de fentanilo más grandes y sofisticadas del mundo en nombre de la facción Beltrán Leyva del Cártel de Sinaloa”, detallaron autoridades.
“La acusación formal que nuestra oficina acaba de revelar el día de hoy es la primera en la nación (EU) en que se imputa a varios acusados líderes del Cártel de Sinaloa con los delitos de narcoterrorismo y apoyo sustancial al terrorismo”, dijo Víctor Cuen, fiscal auxiliar ejecutivo del Distrito 16 de California en conferencia de prensa.
Está acusación está sustentada en la orden ejecutiva del presidente de EU, Donald Trump −al inicio de su gobierno− en la que se designó al Cártel de Sinaloa, y a otros cárteles mexicanos, como organización terrorista extranjera.Quién es Pedro Inzunza Noriega y Pedro Inzunza CoronelSegún datos del Departamento de Justicia de EU, Pedro Inzunza Noriega, también conocido como “El de la Silla”, encabezó durante más de una década una red dedicada al tráfico de drogas, el lavado de dinero y actos de terrorismo relacionados con el narcotráfico. Inzunza Noriega operaba desde México, pero tenía bajo su mando a intermediarios y transportistas en territorio estadunidense. Fue sancionado en 2023 por el Departamento de Tesoro de Estados Unidos ante estas actividades criminales; lo identifican como una persona cercana a Oscar Manuel Gastelum Iribe, “El Músico”, y Fausto Isidro Meza Flores.
Su hijo, Pedro Alfonso Inzunza Loaiza enfrenta múltiples cargos federales, entre ellos, conspiración para manufacturar y distribuir drogas ilícitas, conspiración para importar fentanilo, cocaína y metanfetamina, lavado de dinero y participación en actos terroristas relacionados con el narcotráfico.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025