Estoy aquí para trabajar con Sheinbaum: Ronald Johnson, nuevo embajador de EU en México (Video)
*“Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación”, dijo el representante del gobierno de Donald Trump en su primer mensaje.
Ciudad de México, 19 MAY (apro).- En su primer mensaje público como embajador de Estados Unidos en México, Ronald Johnson insistió en que está en el país “para trabajar juntos con la presidenta Sheinbaum y su equipo (en) temas de interés como la seguridad, la frontera y la migración”, pero no mencionó a otros puntos de la agenda bilateral, como el comercio o la cultura.
En un video subido en redes sociales, que fue sujeto a múltiples cortes de edición, el exmilitar, quien laboró un tiempo como oficial superior de operaciones en la CIA, retomó la línea discursiva de la corriente conservadora de Estados Unidos, con conceptos como la “libertad”, la “familia”, “trabajar duro” y, evidentemente, “el respeto a Dios”.
De hecho, este fin de semana, después de su visita protocolar al canciller Juan Ramón de la Fuente, Johnson tuvo una cena con Eduardo Verástegui, uno de los principales promotores de la agenda de ultraderecha defendida por una parte del gabinete de Donald Trump, quien designó a Johnson como nuevo embajador.
El hombre, cuyas ideas intervencionistas contrastan con el carácter conciliador de Ken Salazar –el embajador estadunidense durante el mandato de Joe Biden–, aseveró que “las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”, y se dijo “optimista” por “trabajar juntos para el bienestar, la seguridad y la prosperidad”.
“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia, no hay otra en el mundo que tenga un mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos”, aseveró el representante de Trump, quien fue asesor especial del Comando Sur de Estados Unidos y embajador en El Salvador.
El ex militar dijo que es originario de Alabama y que ha dedicado su vida a servir durante 40 años a su país y a luchar por la libertad en el mundo.
«De mis padres aprendí la importancia de la familia, trabajar duro y el respeto de Dios y a los otros. Los valores que compartimos con ustedes nos han guiado a mí y a mi esposa Alina y a nuestros cuatro hijos y nuestros nietos», indicó.
Alina, quien acompañó a su esposo en el mensaje difundido a través de redes sociales, dijo que apoyará a Johnson en la misión que le ha encomendado Donald Trump.
«Decirle a la gente de México, estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país y apoyar a mi esposo en esta labor que significa tanto para millones de personas en México y en los Estados Unidos», indicó.
El Embajador, quien sustituye en la representación diplomática a Ken Salazar, se dijo motivado por el trabajo que pueden realizar los dos países.
«La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos. Me siento optimista que trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones. Espero conocer aún más de su país, de su cultura y a muchos de ustedes. ¡Saludos al pueblo mexicano!», señaló.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025