Espantosa miseria
Erisel Hernández Moreno
eriselhm63@gmail.com
ESTANCAMIENTO
Los gobiernos del PRI y el PAN únicamente hicieron más miserable al campo mexicano. Palabrería hueca y discursos inútiles sin resultados tangibles para la gente que sobrevive inmersa en una espantosa pobreza con la esperanza fallida de todas esas sartas de promesas que les hicieron los ex presidentes de la República y el actual.
Hace 16 años se creó el Programa Especial Concurrente para el Desarrollo Rural Sustentable (PEC), con bombos y platillos lo anunciaron esos malditos gobernantes para “supuestamente” fomentar el campo, hacer más productiva la tierra y crear desarrollo agropecuario.
Cinismo puro, mentiras y más mentiras, desde 2003 los campesinos continúan en las mismas circunstancias o peor, el campo continúa estancado, la producción de los granos básicos van a la baja lejos de que hayan crecido, se han reducido los niveles en la calidad de vida de sus habitantes, situación que se refleja en el mantenimiento e incremento de la pobreza extrema y todavía tiene el descaro Peña Nieto de llenarse la boca al asegurar que más de 6 millones de mexicanos salieron de esa situación precaria.
El PEC nació como instrumento legal para concretar pillerías de los gobiernos panistas y priistas, la prueba está en que se convirtió en un impedimento para que los recursos federales presupuestados por el Congreso de la Unión jamás han llegado a sus destinatarios, por el contrario sólo aparece en los legajos de las partidas gubernamentales sin que ese dinero se vea impulsando el ramo agropecuario.
La famosa Comisión Intersecretarial para el Desarrollo Rural Sustentable en la que deben participar las 12 secretarias relacionadas en el PEC, nació como letra muerta, como refugió de burócratas que jamás hicieron nada ni movieron un dedo por acordar acciones a favor de los hombres del campo. Durante el actual sexenio únicamente se reunió en una ocasión para su instalación, y no volvió a sesionar, por lo que es claro la falta de compromiso con el desarrollo rural, por lo que podemos decir que el PEC terminó por no ser programa, por no ser especial y mucho menos concurrente. Peña Nieto nunca le importó el campo mexicano por eso no volteó los ojos por más que diga misa en sus spots televisivos donde pura mentira anda publicando.
Javier Eduardo López Macías, quien es presidente de la Unión Nacional Integradora de Organizaciones Solidarias y Economía Social (UNIOSS), mencionó que de acuerdo con un estudio de la FAO y Sagarpa, el campo mexicano enfrenta bajos niveles de capitalización de sus unidades económicas rurales, problema que afecta al 29.6 por ciento de las 5.4 millones de UER del país, las cuales no cuentan con activos productivos y que corresponden principalmente a los estratos relacionados con actividades agropecuarias de subsistencia.
Tal carencia afecta de manera directa la productividad de las unidades económicas rurales (UER), ocasionando con ello un bajo crecimiento del sector primario, y dando como resultado una insuficiente producción de alimentos para la población en el país.
Además entre 2012 y 2018, se ha registrado una caída en los recursos aprobados en el presupuesto al PEC, la cual en promedio anual asciende a 2.6 por ciento; mientras que en 2012 se le asignaron 390 mil 365.0 millones de pesos y para este año sólo se otorgaron 334 mil 314.0 millones de pesos, es decir, 56 mil 51.0 millones de pesos reales menos.
Afirmó que México tiene un sector agropecuario con productividad muy baja respecto del nivel general de desarrollo del país, lo cual incide en la marginalidad y la pobreza en el medio rural. El efecto del PEC sobre las condiciones sociales de la población campesina e indígena ha sido apenas marginal.
OPOSICIÓN
El coordinador de Morena en la Cámara de Diputados, Mario Delgado, denunció que los gobernadores de Sonora, Hidalgo, Veracruz, Morelos y Puebla tratan de corromper y comprar a «billetazos» a diputados locales del partido de López Obrador, para que se opongan a las reformas en materia de austeridad en sus entidades.
Luego de una reunión con diputados locales en el Palacio Legislativo de San Lázaro, el legislador denunció que «es inaudito lo que los mandatarios estatales hacen» para evitar el cambio, dijo este domingo.
El también presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados acusó que «ya se están viendo las presiones de gobiernos estatales y su cara autoritaria en entidades como Sonora, Hidalgo, Morelos, Veracruz y Puebla, donde la situación es inaudita», por lo que llamó a los legisladores locales a «prepararse para la reacción de los poderes fácticos que quieren evitar la cuarta transformación».
En Sonora la gobernadora es la priista Claudia Pavlovich. En Hidalgo gobierna Omar Fayad. Morelos tiene aún como gobernador a Graco Ramírez (PRD) y Veracruz es gobernado por Miguel Ángel Yunes Linares, del PAN. En Puebla el gobernador saliente es José Antonio Gali.
Mario Delgado sostuvo que parte de la transformación es recuperar la dignidad de los congresos locales y el federal, para cambiar la imagen de los diputados y que ya no sean vistos como una persona rodeada de privilegios, excesos, abusos y lujos.
Por otra parte Delgado, acusó de cínicos a los integrantes de otras fracciones parlamentarias que durante la sesión de apertura de la LXIV Legislatura aseguraron que por décadas se han dedicado a “servir al país”.
En la que fue la última intervención durante la ronda de posicionamientos de los partidos políticos integrantes del Congreso de la Unión, aseguró que el balance del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto fue exhibido durante la jornada electoral del pasado 1 de julio, donde Andrés Manuel López Obrador obtuvo el respaldo de más de 30 millones de mexicanos e impulsó a la coalición Juntos Haremos Historia a convertirse en mayoría en ambas cámaras.
Delgado consideró necesario hacer de la legislatura entrante un instrumento de refundación del Congreso de la Unión, donde prevalezca el derecho a disentir y el debate respetuoso, en ánimo de generar las leyes que el pueblo de México necesita para alcanzar el bienestar.
En ese sentido, el representante de Morena reiteró que promoverá una reforma constitucional para que se respete el principio de que ningún funcionario debe ganar más que el presidente de la República, además de impulsar una nueva reforma educativa acompañada por los maestros y la implementación de una política de austeridad.
“O estamos en la noche de los cínicos, o parece que aquí hay varios partidos que no entendieron el mensaje. Se necesita muy poca vergüenza para venir a decir aquí, que por décadas han servido al país, cuando se han servido del país y lo han saqueado. Entregan un país en ruinas. La gente se cansó de vivir con miedo, de la violencia creciente, de los muertos que se acumulan y del dolor de las familias de los desaparecidos”.
RETAZOS
EL maestro Hugo Armando Aguilar Aguilar ha recibido muestras de afecto y cariño de sus compañeros académicos y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH), estableciendo un permanente enlace con todos, amén de que la comunidad estudiantil ha manifestado su apoyo a fin de sumarse a un nuevo proyecto universitario que fortalezca a la Máxima Casa de Estudios, lo cual, definitivamente, redundará en la construcción de innovadores modelos académico y económico donde se involucre a todos con el objetivo de perfilar una nueva transformación de la Universidad en estos nuevos tiempos que exigen mejores y renovados profesionistas que se involucren con el engrandecimiento del país y del estado de Chiapas… DE acuerdo con el presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, la construcción del Tren Maya no afectará la ecología, para ello se aplicará un plan de reforestación de ambos lados a lo largo de la vía, lo equivalente a mil 500 kilómetros. El tabasqueño dijo que el proyecto dará trabajo a 20 mil campesinos, ya que se sembrarán 50 mil hectáreas. Se sembrarán árboles frutales y maderables, el trabajo será para ejidatarios y pequeños comuneros de manera permanente para el próximo año”, señaló… Visite: www.debuenafuente.com ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!