ESCÁNDALOS, FRAUDES Y DEUDAS.
+ Las cuentas como que no me salen…
+ Los préstamos de Juan Sabines Guerrero…
+ Otras tranzas de Manuel Velasco Coello…
+ Rutilio Escandón en la mira…
EL DEBE Y EL HABER…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Martes 05 de Agosto de 2025.- Los contrastes de la vida política en Chiapas donde se considera una población de 82% o más en condiciones de pobreza y que por casualidad, todos los gobernadores de la última generación en este siglo, si no han salido millonarios, tal vez y seguramente escandalosamente ricos en una entidad inmensamente endeudada, perversamente saqueada, con un menor desarrollo humano y poco crecimiento económico.
Es una preocupación el que Chiapas esté estancado en su desarrollo social y económico; donde los políticos y gobernantes se han enriquecido a costa de las arcas públicas estatales, y todavía lo presumen porque son cínicos y descarados. Por eso me llama la atención los escándalos y denuncias por desviación de recursos desde el mismo seno del Gobierno de la Nueva Era.
El primer escándalo fue en febrero de este año 2025 cuando el Secretario Técnico de la Secretaría de Salud, RAFAEL DOMÍNGUEZ CORTÉS, en conferencia de prensa presentó auditorías que acusan por presunta desviación o fraude a esa dependencia por monto superior a los mil 500 millones de pesos al ex titular de esa institución de salud, JOSÉ MANUEL CRUZ CASTELLANOS, el autollamado PEPE CRUZ y también conocido como el “Doctor Chafirete” de las botargas. Han pasado cinco meses y no proceden en consecuencia.
La segunda parte de esta historia de escandalosos fraudes y endeudamiento al Estado, se escenificó el pasado jueves 31 de julio cuando el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Nueva Era, FRANCISCO MANUEL ANTONIO PARIENTE GAVITO anunció la reestructuración de la deuda de Chiapas por un monto de 18 mil 800 millones de pesos pasando de la bursatilización echa en UDIS a pesos para aminorar la carga de los intereses. La verdad, MANOLO PARIENTE, que no entendí bien la explicación financiera ni a la reconvención de la deuda que dijo les dejará un remanente de 6 mil millones de pesos en los próximos seis años.
Claro que no le entendí porque no soy economista ni experto en finanzas, pero deduzco que de todas maneras es un nuevo préstamo para tapar un hoyo económico y abrir otro. Por eso digo que según los datos que tengo a la mano, no me salen las cuentas. Al ex Gobernador JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO lo acusaron de endeudar a las arcas del Estado por 22 mil millones de pesos y otros 20 mil millones que no pagó a los constructores y proveedores, sumando un total de 42 mil millones de pesos.
El entonces Secretario de Hacienda del Gobierno de SABINES GUERRERO, CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO que fue quien hizo la bursatilización de los fondos obtenidos por el cobro del Impuesto Sobre la Nómina (ISN), habría explicado en aquella ocasión en que los buscaba la Procuraduría de Justicia, que “de esos 22 mil millones de pesos de la deuda, 5 mil millones correspondían a los Ayuntamientos”, pero quedaba la deuda a los constructores y proveedores del gobierno.
La historia de esta transa-cción bursátil la llevó a cabo la empresa particular, S & H Consultoría que firmó un contrato con el Gobierno de Chiapas para responsabilizarse de la bursatilización de los fondos obtenidos en ese año por el cobro del Impuesto sobre Nómina (ISN) que se implementó mediante la emisión de certificados bursátiles a través de un fideicomiso. La operación inicial era de 4 mil millones de pesos, pero terminó siendo por 5 mil millones según el contrato. De acuerdo con un oficio firmado por el entonces Secretario de Finanzas OVIDIO CORTAZAR RAMOS, el 28 de junio de 2007, JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO recibió por ese trabajo 70 millones 825 mil pesos que fueron depositados en la cuenta 92-00083796-0 del Banco Santander SERFÍN, según datos oficiales.
En premio a esa transa cción, CARLOS JAIR JIMÉNEZ BOLAÑOS CACHO fue nombrado el 8 de agosto de 2007, Subsecretario de Ingresos de la Secretaría de Finanzas del Gobierno de Chiapas y el 6 de junio de 2008, el gobernador JUAN SABINES GUERRERO le concedió la titularidad de la Secretaría de Hacienda. Así se empezó a escribir esta historia.
También se dijo en su momento que el Gobierno Verde Imberbe, pero escandalosamente corrupto de MANUEL VELASCO COELLO, había aumentado la deuda en un 18% (casi 4 mil millones de pesos) y que la Auditoría Superior de la Federación le había detectado un desvío por 4 mil millones de pesos, que nadie sabe en qué terminó este acto de corrupción e impunidad, porque también la opinión pública chiapaneca señala a “La Cuija Verde” un saqueo por 16 mil millones de pesos.
Hay que anotar en el comentario, aquel pasaje en el que videaron camiones de transporte de valores en el Aeropuerto “Ángel Albino Corzo” de Chiapa de Corzo, bajando bolsas repletas de dinero público que luego subieron a una avioneta, cuyo destinatario era precisamente MANUEL VELASCO COELLO, en la Ciudad de México. En el affaire hay que comentar el saqueo a la Secretaría de Desarrollo y Empoderamiento de las Mujeres por la familia DE LEÓN VILLARD y particularmente por la otra vez Senadora, SASIL DORA LUZ DE LEÓN VILLARD, por un monto de 670 millones de pesos. La impunidad en toda su dimensión.
Ante toda esa numerología financiera del pasado reciente, cuando el Gobernador PABLO ABNER SALAZAR MENDIGUCHÍA (2000-2006) dejó –hasta donde sé—una deuda de 800 millones de pesos, pero que se enriqueció escandalosamente. JUAN JOSÉ SABINES GUERRERO la subió a 22 mil millones de pesos con un anexo de 20 mil millones en deuda a constructores y proveedores, más los 4 mil millones de deuda que adquirió el gobierno de MANUEL VELASCO COELLO, nos darían un pasivo de 46 mil millones de pesos.
Lo positivo de las cuentas que nos presenta el Secretario de Finanzas del Gobierno de la Nueva Era, MANOLO PARIENTE GAVITO, es que la deuda de Chiapas suma solo 18 mil 800 millones de pesos; aunque sutilmente se culpa de errores financieros al ex Gobernador y hoy Cónsul General en Miami, Florida, EE.UU., RUTILIO CRUZ ESCANDÓN CADENAS quien al cierre de su administración dijo que dejó saldadas todas las cuentas y que pagó parte de la deuda que encontró en diciembre de 2018.
Lo demás es una historia que empieza a escribirse porque supongo que el Gobierno del Humanismo ya se inscribió con su primer préstamo y la reestructuración de la deuda, que según dijo el Secretario de Finanzas, es de 18 mil 800 millones de pesos y que en la transacción le queda un remanente a disposición de 6 mil millones de pesos. Todo por el bien de Chiapas, le preocupa y se ocupa el Gobernador OSCAR EDUARDO RAMÍREZ AGUILAR…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@