Escándalo por espionaje en el Senado: hallan micrófonos en oficinas de AN
*Inicia FGR investigación por presunto espionaje en el Senado
*Monreal cuestiona a Kuri y desliza idea de montaje panista
Ciudad de México, 05 MAR.-El líder del PAN, Mauricio Kuri, mostró el equipo utilizado supuestamente para espiarlos; para Monreal Ávila, el hecho de que el panista hubiera ido a tribuna con el equipo es una asunto «muy grave y muy delicado», sin embargo, no descartó que podría tratarse de «un montaje burdo»
La bancada del Partido Acción Nacional en el Senado denunció ser víctima de “espionaje” en sus oficinas, por lo que exigió a la Mesa Directiva solicitar a la Fiscalía General de la República una investigación sobre estos hechos.
El coordinador del albiazul en la Cámara alta, Mauricio Kuri, entregó un paquete con varios micrófonos que fueron localizados en diferentes áreas de las oficinas de Acción Nacional.
La presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández aceptó la solicitud de la fracción del PAN de que intervenga el Ministerio Público de la Federación para que realice las indagatorias correspondientes.
Todos los partidos políticos condenaron los hechos, que calificaron como prácticas del pasado que no se pueden admitir por este gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
Ante el escándalo, la Mesa Directiva del Senado pidió un receso indefinido.
Monreal cuestiona a Kuri y desliza idea de montaje panista
Además, en una rueda de prensa en la que el senador Ricardo Monreal apareció flanqueado por los senadores de Morena, el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) pidió no caer en la acusación fácil.
Para Monreal Ávila, el hecho de que Kuri hubiera ido a tribuna con los cable a denunciar el espionaje es una asunto “muy grave y muy delicado”, sin embargo, dejo entrever que podría tratarse de “un montaje burdo” por parte de los panistas.
Ricardo Monreal fue enfático al señalar que iría con Kuri “a pedirle de manera amable” y en “tono de paz”, que les indique la posición exacta en la que encontró los equipos de espionaje, y a que aclare “¿por qué los movió? ¿Por qué mejor no haber denunciado directamente con el fiscal?”
De acuerdo al morenista, “hubiera sido más eficaz, más efectivo, y más escandaloso” denunciar ante la Fiscalía, que hacerlo en tribuna, “a menos –dijo– que lo que quisiera generar es el escándalo mediático y un montaje burdo”.
Inicia FGR investigación por presunto espionaje en el Senado
Luego de que la Mesa Directiva del Senado pidió a la Fiscalía General de la República (FGR) investigar la denuncia de la bancada del PAN sobre presunto espionaje en su sala de juntas, elementos de investigación llegaron al recinto legislativo.
“Se le solicitó (al fiscal Alejandro Gertz) la apertura de la carpeta de investigación procedente que permita esclarecer los hechos y deslindar las responsabilidades”, reportó la presidenta de la Mesa Directiva, Mónica Fernández, al informar que los agentes iniciarían la indagatoria.
Detalló que al Senado llegó el coordinador de Métodos de Investigación de la FGR, Felipe de Jesús Gallo Gutiérrez, quien iniciará las primeras indagatorias e interrogará a los senadores panistas que denunciaron el presunto espionaje.
Agregó que la Mesa Directiva dará las facilidades para que las autoridades investiguen “minuciosamente y con profundidad”, deslinden responsabilidades y, en su caso, sancionen a los responsables.
En conferencia de prensa, manifestó que por acuerdo se estableció presentar la denuncia formal ante la FGR y se le pidió también una revisión “exhaustiva” de las instalaciones del Senado, incluidos espacios de las bancadas y las oficinas de los senadores.
“Esta presidencia hará del conocimiento del pleno las acciones para garantizar el respeto a la privacidad, integridad y seguridad de las legisladoras y legisladores, por lo que la sesión de este día se reanudará hasta el próximo martes”, detalló.
Fernández reportó que solicitó a los senadores del PAN que no abandonen el recinto para que la Policía de Investigación haga los interrogatorios pertinentes. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020