Enoc Hernández y sus sueños guajiros de ser candidato a la gubernatura.
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Cuando la ambición de poder es desmedida no les interesa su pasado de corrupción como es el caso de Enoc Hernández Cruz, dirigente del Partido Podemos Mover a Chiapas, quien no se descarta para poder ser el abanderado de su partido y buscar la gubernatura del estado este primero de julio del 2018.
Y es que Enoc Hernández tiene un historial negro en el ICATECH donde se presume hay irregularidades en el manejo de los recursos asignados a este instituto.
Algo que es innegable es que desde esta dependencia Enoc Hernández
Enoc Hernández Cruz ha convertido, en botín político desde donde opera para sus intereses encubierto en la asociación civil “Yo quiero un millón de amigos”, así como la fundación Manuel Velasco Suárez
Es del dominio público las series de irregularidades que han aflorado en el ICATECH y que pone en tela de juicio a Hernández Cruz, quien es el que manipula y dirige este instituto para favorecer a su partido político.
Solo basta recordar que el que fuera Director del Plantel en Tapachula, Martín Ruiz Rosales, es hoy presidente municipal de Mapastepec y el que perdiera las elecciones en Cacahoatán, Ediel Gálvez el famoso “Tamachi”, lo premiaron con una dirección del Icatech.
Enoc Hernández esta estrechamente vinculado al gobierno de Manuel Velasco Coello y este partido es el beneficiado de la actual administración.
Los sueños guajiros de Enoc Hernández de espantar con el petate del muerto de que él podría ser un “buen candidato” a la gubernatura se viene abajo con el cúmulo de señalamientos que hay en su contra a su paso por el Icatech.
El fundador y cacique del partido morado siente tener la fuerza para ganar una elección a la gubernatura cuando no tiene una estructura sólida que es la base principal para obtener buenos resultados.
Pero en fin se vale soñar, no creemos que Enoc Hernández tenga la suficiente fuerza electoral para llegar a ser gobernador, aunque no faltan aquellos que le queman incienso y lo ponen como una opción.
No me asusto ni me rajo: Muñoz Campero
El aspirante a la alcaldía por el Partido Revolucionario Institucional (PRI), José Rodulfo Muñoz Campero, sigue su proyecto caminando en las colonias y ejidos de Tapachula.
En breve platica con el actual legislador local, nos dijo que como priísta es respetuoso de los tiempos establecidos por el IEPC y la de su partido para ajustarse a lo establecido en la convocatoria que emita la Comisión nde procesos internos del PRI.
“Estoy recorriendo y visitando algunas colonias y ejidos, busco el contacto directo con la gente ese es la mejor campaña”, expresó Muñoz Campero.
En relación a otros aspirantes que también han iniciado eventos en comunidades de Tapachula, el legislador priísta dijo que cada quien hace su lucha, pero yo no me asuto ni me rajo, vamos hacia adelante con el proyecto de nuestro candidato a la gubernatura, Roberto Albores Gleason.
En relación al tema de las coaliciones para el caso de Tapachula, señaló que ese tema lo tendrán que analizar y acordar la dirigencia de su partido.
Los rojos de corazón seguimos caminando, Tapachula es una plaza roja y hacia ya vamos el primero de julio del 2018, remató.
Seguiremos buscando beneficios para la zona alta de Tapachula. Zamora
Con el compromiso de reforzar el vínculo entre sociedad y gobierno; El diputado Presidente de la Comisión de Asuntos Frontera Sur- Sureste, Enrique Zamora Morlet se reunió con habitantes del ejido Mexiquito ubicado en la zona alta de Tapachula, en donde demostró su respaldo con la población.
En su intervención, el legislador tapachulteco afirmó que la zona alta de Tapachula no solo es reconocida por su belleza natural, sino también por su gente trabajadora y que ha confiado en este proyecto que suma y no resta, por lo que se ha logrado dar atención y dar respuesta a cientos de mujeres y hombres de este municipio.
“Tal y como se lo prometí desde el inicio de mi legislatura de regresar, hoy nuevamente tengo la oportunidad de estar con ustedes y con la frente en alto les vengo a decir que seguiré trabajando por ustedes, conozco las necesidades que son muy grandes pero solo juntos podemos combatirlas”, precisó.
En este sentido, reconoció que una de las demandas en la zona alta han sido sus camino saca cosechas, los cuales por la temporada pasada de lluvias se vieron afectados por los derrumbes, sin embargo se ha logrado dar atención a sus demandas, aunque reconoció que hace mucho más por trabajar, no quitará su apoyo hacia ellos.
Destacó que su proyecto ganador como diputado federal es trabajar de la mano con políticos que tengan un solo deseo, trabajar arduamente por la necesidad de los millones de chiapanecos, sin distinciones partidistas, tal y como ha dado el ejemplo el gobernador Manuel Velasco Coello a más de cinco años al frente de Chiapas.
Basta de abusos, urge cambiar la forma en el manejo de la basura: MELGAR.
Para transformar de manera integral el sistema actual de manejo de residuos sólidos urbanos, el Senador Luis Armando MELGAR presentó en el Senado de la República una iniciativa con proyecto de decreto por el que se reforman los artículos 10 y 96 de la ley general para la prevención y gestión integral de los residuos, “basta de abusos, urge cambiar la forma en el manejo de la basura”, expresó.
Este acuerdo tiene como objetivo establecer obligaciones más claras para los Estados y los Municipios, en cada fase del manejo integral de los residuos (generación y separación; recolección, valorización y transporte; tratamiento y disposición final), así como aplicar medidas para la gestión integral, incluyendo promover las inversiones y garantizar la viabilidad presupuestaria y financiera de los servicios, estableciendo los cobros que correspondan.
Se destacó que un buen ejemplo de justicia ambiental es la clausura del relleno sanitario de PROACTIVA en Tuxtla Gutiérrez, el cual es resultado de un reclamo ciudadano y una acción concreta de la FEPADA ante el constante abuso de esta empresa, la cual ha violado reiteradamente leyes y normas ambientales, con los malos manejos de la basura.
Con el “Acuerdo por el cuidado y protección del medio ambiente”, MELGAR ha impulsado el rescate a 21 áreas naturales protegidas en Chiapas, así como más de 20 jornadas de limpieza en playas, parques, calles y escuelas, trabajo que de la mano con la sociedad sigue marchando favorablemente.
La macroalianza se desploma por la lucha del poder en Chiapas
La tan anunciada macroalianza conformada por los partidos PAN- PRD-MC. Mover a Chiapas y Chiapas Unido, está a punto de venirse abajo ante la disputa por la candidatura de este frente al no ponerse de acuerdo quién será el candidato.
Las pugnas al interior de este frente de partidos ha ocasionado que el actual dirigente del Partido Podemos Mover a Chiapas, Enoc Hernández Cruz pinte su raya en cuanto a la pretendida imposición que se quiere hacer de Eduardo Ramírez Aguilar y de José Antonio Aguilar Bodegas.
En tanto el Partido de la Revolución Democrática (PRD) este martes deberá decidir su José Antonio Aguilar Bodegas es su candidato o se separa de esta alianza y va solo por su cuenta.
El asunto ha puesto nervioso a uno que otro aspirante, pues señalan que los partidos del frente no están muy de acuerdo que sean desplazados por un externo, lo que ha provocado discusión entre los dirigentes.
Por cierto este miércoles invita Enoc Hernández a rueda de prensa donde dará a conocer la posición de su partido y las prebendas que quiere para seguir en la macroalianza, sino se sale.
En tanto la alianza PRI-PVEM y Nueva Alianza con la candidatura que encabeza Roberto Albores Gleason, sigue avanzando con los aspirantes verdes a diputados federales y senadores, por mencionar algunos.
En seis años no ha aumentado pasaje en transporte urbano
En un lapso de seis años, alrededor de 76.50 por ciento ha incrementado el costo de insumos para transportistas chiapanecos, por lo que se debe incrementar el costo del pasaje, consideró el empresarial de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas.
En conferencia de prensa el presidente de la Alianza del Autotransporte del Estado de Chiapas, Mario Bustamante Grajales dijo que ante la incertidumbre y el malestar ciudadano respecto al aumento del pasaje, la Secretaría de Transportes deberá responsabilizarse sobre el alza, ya que la tarifa no ha sido modificada desde el 2012.
“Al día de hoy es en promedio de un 76.50 por ciento que venimos cargando los transportistas; hacienda del estado había calculado un incremento aproximado de 3.80 pesos según se dio a conocer”.
“A partir de hoy responsabilizamos a la Secretaría de Transportes de los que pueda provocar está anarquía”, comentó.
A lo anterior, señaló como injusto que se le responsabilice al concesionario sobre la modificación de la tarifa, ya que por tres años se ha solicitado ante la dependencia una revisión al costo del pasaje.
“Se nos hace demasiado injusto que a nosotros se nos deje esta responsabilidad, cuando desde hace tres años hemos solicitado a la autoridad haga la revisión correspondiente, y al día de hoy no hemos obtenido ninguna respuesta”, subrayó…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927