ENERGÉTICOS O ALIMENTACIÓN.
+ Cinco Ejes para el desarrollo del país…
+ La discusión de cuál es más prioritario…
+ Pemex o el Sistema Alimentario…
+ Seguridad, Salud, Educación y Empleo…
Ruperto Portela Alvarado.
PRIMERO, DESARROLLO HUMANO…
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. Domingo 10 de Agosto de 2025.- En una de sus tantas “Mañaneras del Pueblo”, la Señora PresidentA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO se pronunció por la “soberanía energética” que conlleva el rescate a la empresa estatal Petróleos Mexicanos (PEMEX), la petrolera más endeudada del mundo con 120 mil millones de dólares.
Le pregunto entonces a la Jefa del Poder Ejecutivo Federal si para ella ¿qué es más importante, rescatar del fondo financiero en que está PEMEX o atender con presupuesto, tecnología y especialistas en agronomía, el rubro del campo y la alimentación? Producir alimentos es importante. Porque en el escenario de mi punto de vista, son cinco los ejes prioritarios para el desarrollo humano y el impulso integral del país: Seguridad, Salud, Educación, Empleo y Alimentación.
En la discusión de café, puse en la mesa estos cinco rubros sociales, humanístico y de desarrollo humano para decidir cuál es más urgente y prioritario; llegando a la conclusión de que en la cadena de necesidades, uno complementa al otro, porque en la inseguridad no se puede implementar ninguno de los demás; pero si hay buena alimentación, se puede tener salud y desarrollar el proceso educativo plenamente.
Por eso no estoy de acuerdo en que estos dos últimos gobiernos de “cuarta transformación” y el “segundo piso” de ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR y CLAUDIA SHEINBAUM PARDO, respectivamente, estén inclinados más por “rescatar” a una empresa en quiebra que en el último año tuvo una pérdida por 450 mil millones de pesos y una suma en deuda de 120 mil millones de dólares, a pesar de la inyección de recursos, desde la pasada administración, por más de 1.2 billones de pesos.
¿Es justo que el campo esté abandonado?. Digo que no; porque si el campo no se explota y produce, el Sistema Alimentario Mexicano es un fracaso y dependemos de la agroindustria de los Estados Unidos de Norteamérica y otros países. Una nación de precaria alimentación de sus habitantes, representa pobreza y un déficit seguro en su calidad de educación y de pésimo estado de salud. Esos cinco ejes para el desarrollo integral de México y los mexicanos, representan un esquema de círculos donde se entrelazan y complementan unos con otros.
Siempre se ha dicho que la educación es la piedra angular del desarrollo de los pueblos. Y tienen razón porque del desarrollo mental, intelectual y cultural, parten todas las soluciones, empezando por la economía de las familias. Desde la educación se puede impulsar el desarrollo del conocimiento para el aprovechamiento del campo como sucede con las escuelas y facultades de agronomía, veterinaria y pesca, que son vetas productivas de alimentos.
También a través de la educación se pueden enseñar valores para el respeto a los padres, a los maestros y las mujeres a fin de prevenir a la sociedad de la violencia, los asesinatos, el feminicidio u otros delitos que tienen que ver con la ignorancia o falta de valores éticos. Por eso siempre es recomendable la inclusión de tres grandes materias de la educación como son: la Ética, Lógica y Filosofía
Pero volviendo al tema que nos ocupa, considero que primero está la “Soberanía Alimentaria”, antes que la “Independencia Energética” a la que se refiere la PresidentA CLAUDIA SHEINBAUM PARDO. Los gobiernos necesitan regresar su importancia al campo, a las actividades agropecuarias, ganaderas, pesca, entre otros; aprovechar los recursos naturales que en México son extensos y extraordinarios, que ya otros países quieran poseer.
No es importante gastar demasiados recursos en invenciones de nuevas elecciones como la llevada a cabo para “Enjuiciar a los Ex Presidentes” y la “Revocación de Mandato” que, a pesar de que se gastaron más de 14 mil millones de pesos, fueron rotundos fracasos. Es más, los programas sociales: “Jóvenes Construyendo el Futuro” y “Sembrando Vida”, han resultado un fraude con tufo de corrupción porque se convirtieron en “puertas giratorias del dinero” que han ido a parar, presuntamente, a las arcas del partido en el poder Morena, a la bolsa del ex Presidente, ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR, sus hijos y cercanos colaboradores.
El campo debe ser prioridad para lograr la “Soberanía Alimentaria” con atención al combate a la delincuencia organizada para lograr paz y tranquilidad duradera; inyectar recursos al Sistema Nacional de Salud y el Proceso Educativo, sin olvidar el interés oficial por la creación de Empleos. Una humilde opinión; pero como le dije una vez al Gobernador ROBERTO ALBORES GUILLÉN: “los ciudadanos también tenemos inteligencia y podemos proponer; solo que el poder no lo permite y no nos hacen caso”…
Se acabó el mecate… Y ES TODO…
Para comentarios, quejas y mentadas: rupertoportela@