Encuentran sin vida a dos mujeres dentro de una fosa séptica en Comitán, Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 08 JUN.-La Fiscalía General del Estado (FGE) confirmó el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos mujeres en una fosa séptica ubicada dentro de una casa abandonada, cerca del polideportivo de Comitán de Domínguez.
La denuncia fue realizada por vecinos del área, quienes alertaron a las autoridades sobre olores fétidos provenientes del lugar Elementos de diversas corporaciones de seguridad acudieron al lugar, acordonaron el inmueble y personal de la Dirección de Servicios Periciales realizó los primeros trabajos forenses. Los cadáveres, en avanzado estado de descomposición, fueron trasladados al Servicio Médico Forense para su análisis, en espera de su identificación oficial.
La FGE informó que se inició una carpeta de investigación bajo el protocolo de feminicidio, que implica líneas de investigación con enfoque de género. La autoridad estatal aseguró que trabajará para garantizar la no impunidad y esclarecer los hechos.
Colectivo 50+1 se pronuncia por los dos asesinbatosEste hecho provocó una respuesta inmediata de la Comisión Estatal de Acceso a las Mujeres a una Vida Libre de Violencia (CEAMVLV) y de la colectiva feminista 50+1, quienes expresaron su indignación ante el crimen y demandaron una actuación institucional contundente y con perspectiva de género. En su posicionamiento, la CEAMVLV recordó que con estos dos asesinatos suman 15 feminicidios registrados en Chiapas en lo que va del año. Reiteraron que esta situación refleja la persistente crisis de violencia estructural que enfrentan las mujeres en la entidad.
“Este atroz suceso no solo representa una pérdida irreparable para sus familias, sino también es un brutal recordatorio de la violencia que viven las mujeres en nuestra entidad”, sostuvo la Comisión. La CEAMVLV es un órgano integrado por mujeres chiapanecas vinculadas a sectores de la política, la sociedad civil y la academia, quienes desde la plataforma 50+1 Chiapas trabajan por el fortalecimiento de políticas públicas, marcos legales y acciones institucionales para la prevención, atención, sanción y erradicación de la violencia de género. Entre sus ejes de acción se encuentra el monitoreo de casos de feminicidio y violencia extrema, el acompañamiento a víctimas y familias, y la exigencia constante de medidas eficaces ante las omisiones o insuficiencias del Estado.Por lo anterior, exigen que:Se active de manera inmediata el Protocolo de Investigación de Feminicidios.Se preserve la cadena de custodia de todas las pruebas.Se brinde atención integral a las familias de las víctimas.Se identifique y procese a los autores materiales e intelectuales del crimenSe asignen recursos para reforzar las instituciones de seguridad y justicia con perspectiva de género. Además, llamaron a impulsar programas de prevención centrados en la educación para la igualdad y la transformación de patrones culturales que perpetúan la violencia contra las mujeres. La Comisión concluyó su pronunciamiento reiterando su compromiso con la justicia y su acompañamiento a las familias afectadas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025