Encerrarse a piedra y lodo es parte de la solución.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
29 de Marzo del 2020.
No hay vuelta atrás, hay que acatar las reglas para evitar que la pandemia cobre más vidas para eso es necesario quedarse en casa y mantener las medidas de distanciamiento social sobre todo en eso de su sana distancia como bien y con mucha energía lo pido en cadena nacional el medico Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, quien pidió a la ciudadanía quedarse en casa y aplicar las medidas de distanciamiento con el rigor necesario.
Y es que luego del llamado que se ha hecho desde hace varios días, solo hay una reducción del 30 por ciento de personas en las calles, lo que bien puede ser una realidad plena porque los días sábados muy poca gente trabaja y eso evita que se aglomeren las calles de la ciudad de México, que es la ciudad más contaminada por el corona virus, del país.
«Todos debemos cuidarnos y contribuir para reducir la intensidad de esa epidemia», pide López-Gatell, porque no se quiere vivir la misma situación que atraviesan otros países, dejo ver que este llamado es la última oportunidad, donde la curva pasa de una transmisión lenta a una acelerada y es ahí donde fatalmente vienen miles de contagiados y muchos de los cuales morirán; por lo que la única manera de parar es reducir los contagios y para eso es necesario aislarse todos en casa de forma masiva durante un periodo estipulado de un mes.
Y es que está claro que eso de andar en aglomeraciones como les gusta a los políticos, que refieren el populismo a cuidar las reglas para evitar el contagio lo que ha llevado a que tanto Adán Augusto López, gobernador de Tabasco, como el gobernador del estado de Hidalgo Omar Fayad, dieron positivo a la prueba de Coronavirus Covid-19 por lo que ya están a resguardo y bien atendidos para evitar males mayores.
U y aunque la situación es difícil esperamos que el pueblo de México y Chiapas haga caso al llamado de mantenerse en casa y no salir solo para algo urgente, si las cosas.
En Chiapas cuatro nuevos casos, suman once.
En nuestra entidad hoy al medio día el secretario de salud José Manuel Cruz Castellanos dio estas cifras; 4 nuevos casos que se agregan a los siete anunciados del día viernes, a la vez de que hay en la geografía chiapaneca 19 probables infectados pero que ya luego del estudio de laboratorio; mañana se sabrá cuantos dan positivos; los casos de contagio se dan en Tapachula, Tuxtla, palenque y san Cristóbal, y las edades de los infectados van de 45 a 49 años y entre 60 y 81 años
Grave y estable es el caso de palenque, a la vez que 2 sobresalen por la sismatologia en delicada.
A pregunta expresa Cruz Castellanos dijo que el gobernador de Chiapas debe en un momento detener sus actividades, porque las decisiones se toman en su momento exacto. Así las cosas.
Mal el presidente: se predica con el ejemplo, no violentando reglas.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador evadió contestar si se realizaría la prueba del coronavirus, que es regla para todos aquellos que han tenido cerca a personas contaminadas con el corona virus, tras darse a conocer que estuvo hace 10 días con el Gobernador de Hidalgo, Omar Fayad, quien dio positivo.
«No voy a caer en ninguna provocación», dijo a medios al arribar al aeropuerto de Tijuana tras desahogar varios actos en Baja California pero también pudo tener reuniones contras personas contagiadas, ya que no se protege cuando se mezcla con multitudes, veremos que pasa, así las cosas.
Al fin una esperanza para detener la pandemia.
En días pasados se dio a conocer la noticias que hospitales en Estados Unidos se están preparando para probar un tratamiento con sangre de pacientes que se recuperaron de Covid-19 para encontrar una posible vacuna o tratamiento para luchar contra la enfermedad, por lo que autoridades sanitarias en México ya evalúan aplicar la primera fase de investigación.
“Sí, lo estamos evaluando, nosotros en el IMSS… se probará como un proyecto de investigación, para lo cual pediremos la cooperación de aquellos sujetos que tuvieron una enfermedad leve y ya se recuperaron, demostraremos que ya no circula el virus en su cuerpo y se les pedirá plasma”, confirmó el doctor Víctor Hugo Borja Aburto, director de Prestaciones Médicas del IMSS Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en la conferencia del informe diario de la federación sobre la actualización de datos de coronavirus en el país. Veremos si este es el remedio para detener la pandemia, así las cosas.
Prueban diputados ley de transparencia.
En sesión extraordinaria, las y los diputados que integran la Sexagésima Séptima Legislatura, aprobaron por unanimidad el dictamen de Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de Chiapas, iniciativa presentada por la Comisión de Vigilancia que preside la Diputada Ana Laura Romero Basurto y turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales para su dictamen y estudio.
Esta nueva Ley, se rige bajo los principios de certeza, eficacia, imparcialidad, independencia, legalidad, máxima publicidad, objetividad, profesionalismo y transparencia.
El organismo garante que velará por el cumplimiento de esta Ley, será el Instituto de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas, a cargo de 3 Comisionados, cuya designación será facultad del Honorable Congreso del Estado, a través de un proceso transparente, el cual para garantizar el principio de autonomía de los Comisionados, su designación será de manera escalonada. Con la característica de que aumenta de 30 a 35 años de edad, el requisito para ser aspirante para ser Comisionado.
Gubernatura.
En gira de trabajo por el municipio de Altamirano, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la entrega de los programas Pensión para el Bienestar para las Personas Adultas Mayores y para las Personas con Discapacidad, donde aseguró que bajo los protocolos de higiene y sana distancia, los apoyos de política social continuarán otorgándose ante la contingencia sanitaria por el COVID-19.
Acompañado del delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos, el mandatario señaló que en Chiapas se trabaja con la política que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador, de ayudar a quienes más lo necesitan, por lo que se enfrenta a este desafío de salud, sin desatender a la gente más vulnerable.
Del costal de cachivaches.
Personal del Centro Médico Adolfo López Mateos, de Toluca, protestó por la falta de insumos para atender a pacientes con Covid-19. Alrededor de 50 trabajadores, entre enfermeras, camilleros, químicos y modulistas, se manifestaron esta mañana afuera del hospital para demandar equipo de protección adecuado y pago por concepto de alto riesgo. «Solicitamos insumos que no tenemos para el seguimiento del protocolo correcto con el manejo de pacientes con coronavirus, en este caso específico de los overoles, de las mascarillas N95 y, si se puede, de algún lente o careta, y de uniformes desechables. Estamos trabajando con el poco material que tenemos», explicó una enfermera… el aumento de los casos reportados por coronavirus Covid-19 sigue a la alza con 713 mil 171 infectados por el nuevo patógeno, de acuerdo con el aproximado que ofrece la universidad de John Hopkins, en 174 países. Por otra parte, la enfermedad provocada por el nuevo coronavirus ha dejado ya 33 mil 551 fallecidos en todo el mundo. Los pacientes más vulnerables siguen estando en la población de la tercera edad, con factores de riesgo como cardiopatías, diabetes o asma….victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna