En un día, 761 muertos y 21 mil 897 contagios por covid-19
*El número de casos activos con síntomas en los últimos 14 días es de 152 mil 130, de acuerdo con el reporte técnico de la Secretaría de Salud.
*Las autoridades actualizaron este viernes a 3 millones 197,108 la cifra total de contagios de confirmados en nuestro país. El número oficial de muertes llegó a 252,080.
*Semáforo covid: Solo 1 estado en verde; 7, en rojo; 17, en naranja; y 7, en amarillo
Ciudad de México, 20 AGO.-La Secretaría de Salud (Ssa) federal actualizó este viernes a 3 millones 197,108 la cifra total de contagios de Covid-19 que han sido confirmados en nuestro país. En cuanto al número de muertes asociadas al SARS-CoV-2, el dato llegó a 252,080.
Contra las cifras presentadas ayer por las autoridades de salud, de 3 millones 175,211 para el número de casos y 251,319 para el de muertes, el cambio significó que al corte de hoy fueron registrados 21,897 nuevos contagios, así como 761 decesos.
La tasa de incidencia de los casos acumulados es de 2,478.9 por cada 100,000 habitantes y en la distribución por sexo se mantuvo el balance de 50% para hombres y mujeres. Además, reportó que la mediana de edad en general es de 40 años.
En cuanto a casos activos, que son aquellos que presentaron síntomas en los más recientes 14 días y que todavía tienen riesgo de transmitir el virus, el número reportado es de 140,842 casos, con una cifra estimada de hasta 152,130 casos.
Al corte de información, la tasa de incidencia para casos que siguen activos es de 109.2 por 100,000 habitantes. Así, la Ciudad de México encabeza la lista de entidades con más casos activos, pero es superada en tasa de incidencia por Colima.
La distribución por sexo en las defunciones confirmadas muestra un predomino de 62% en hombres, además de una mediana de edad de 64 años.
En el territorio hay 152 mil 130 casos activos estimados y 2 millones 521 mil 97 personas recuperadas. Los estados con más contagios activos por cada 100 mil habitantes son Colima, la Ciudad de México, Tabasco, Nayarit y San Luis Potosí.
México es el cuarto país con más muertes por Covid-19 en el mundo. India se encuentra en tercer sitio con 433 mil 589 fallecimientos; Brasil en segundo con 572 mil 641 y Estados Unidos encabeza la lista con 626 mil 225, según la Universidad Johns Hopkins.
Sobre la Estrategia Nacional de Vacunación contra la Covid-19, la dependencia informó que al corte de información se han aplicado en México 79 millones 933,762 dosis de los distintos biológicos disponibles en nuestro país, con 30 millones 490,131 esquemas completos.
PLAN DE VACUNACIÓN
El informe indicó también que hasta ahora se han administrado 79,933,762 dosis de la vacuna contra Covid-19, al sumar 534,364 en la jornada del jueves.
También precisó que 30,490,131 personas han recibido las dosis necesarias para completar el esquema de vacunación en México, que tiene 126 millones de habitantes.
Semáforo covid: Solo 1 estado en verde; 7, en rojo; 17, en naranja; y 7, en amarillo
La Secretaría de Salud modificó el semáforo de riesgo epidemiológico, ahora en el país hay 7 estados en rojo, 17 en naranja, en amarillo 7 y en verde sigue un estado: Chiapas.
En la actualización que va de la semana del 23 de agosto al 5 de septiembre, la Ciudad de México ya pasa del rojo al naranja, los estados que bajaron de nivel de riesgo son Baja California que pasó de naranja a amarillo, Sinaloa de rojo a amarillo, Nayarit y Jalisco que pasaron de rojo a naranja.
Mientras que, los estados en los que se agravó el riesgo epidemiológico son Tamaulipas que pasó de naranja a rojo; Colima de amarillo a naranja; Tlaxcala de amarillo a naranja, Puebla e Hidalgo que pasaron de naranja a rojo; Tabasco pasó de amarillo a rojo y Campeche que pasó de amarillo a naranja.
Los estados que ahora están en el máximo riesgo son Tabasco, Nuevo León, Guerrero, Puebla, Hidalgo, Tamaulipas, Colima; mientras que, en la actualización pasada se encontraban Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Nuevo León, Guerrero y la Ciudad de México.
En el caso de Nuevo León, su Secretaría Estatal de Salud informa que en las 24 horas previas, por segundo día consecutivo hubo más de 50 decesos, al registrarse otras 51 defunciones, siendo esta situación lo más preocupante de la tercera ola.
Consuelo Treviño, subsecretario de Control y Prevención de Enfermedades, señaló que, si bien durante las dos últimas semanas se ha observado que el total de casos diarios ha tenido cierta estabilidad, no se puede afirmar que se ha llegado a la meseta, pues hay otros factores como hospitalizaciones y decesos.
Por su parte, ante el aumento de contagios, personas hospitalizadas y muertes por Covid-19, Guanajuato volverá al semáforo amarillo con “alerta” a partir del próximo 23 de agosto. La medida impone la reducción de aforos en establecimientos comerciales y de servicios. así como en recintos religiosos.
CDMX más cerca del amarillo
Ante la pandemia por Covid-19, la Ciudad de México continúa en semáforo epidemiológico naranja por una semana más. Con información de EL ECONOMISTA, EL FINANCIERO y Latinus
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021