En Tapachula trabajamos por su desarrollo: Rosy Urbina
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Al poner en marcha una obra en las colonias populares de nuestra ciudad de Tapachula, estamos contribuyendo a su desarrollo en los sectores que más lo necesitan, afirmó la alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda.
En sus constantes giras de trabajo en diversas colonias de esta ciudad, Rosa Irene Urbina refrenda el compromiso de este ayuntamiento de llevar obras de beneficio colectivo con pavimentación y mejoramiento de vialidades, además de los servicios de agua potable, alumbrado y seguridad.
Aun a pesar de la pandemia del COVID-19, la presente administración no ha bajado la guardia para combatir el contagio de este virus, pero tampoco se ha detenido la obra pública en la geografía tapachulteca.
Los ingresos a través de los impuestos y los recursos provenientes del Fondo de Inversión Social Municipal (FISM) se traducen en obras de beneficio para los habitantes de esta ciudad, señala la alcaldesa, Urbina Castañeda.
Remarcó Rosi Urbina que la transparencia en el manejo de los recursos es fundamental y que mejor que sea la propia ciudadanía que constate la aplicación de los dineros del pueblo en obras que conllevan el mejoramiento de la calidad de vida de miles de familias.
Son kilómetros de calles que se han construido con pavimentación mixta y concreto hidráulico que impacta en el desarrollo de nuestro municipio y que la gente lo ha reconocido con su testimonio.
Destacó que es determinante el valioso apoyo del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador y del gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas que son aliados de Tapachula que han demostrado su interés por el progreso de esta ciudad.
“Seguiremos trabajando hasta el último día de este gobierno municipal, no bajaremos la guardia y con el ánimo en alto vamos a contribuir en el desarrollo que se merece nuestra ciudad”, expresó la alcaldesa, Rosa Irene Urbina Castañeda.
Y es que no solo la obra pública merece reconocerse, sino también el rubro de salud que ha sido una prioridad de este gobierno municipal, además de los servicios básicos de recolección de basura, seguridad, agua potable e imagen urbana, entre otros rubros.
Alcaldesa de Huehuetán se olvida De rendir segundo informe
Los habitantes de Huehuetán están a la espera de que la alcaldesa, Victoria Eugenia Guzmán Reyes rinda su Segundo informe de gobierno, pues están ansiosos de conocer cuáles fueron los logros y avances durante el segundo año de esta administración que se ha caracterizado por los conflictos internos con los miembros del cabildo.
Han transcurrido ya más de diez días de haberse cumplido el segundo año de estar al frente de este ayuntamiento y la alcaldesa Victoria Guzmán Reyes no se digna a rendir cuentas a su pueblo como lo marca la ley.
Los brotes de inconformidad en este municipio van en aumento y aunado al conflicto interno con miembros del cabildo, la situación se le complica a la aun presidenta municipal.
Son muchas las comunidades rurales y de la misma cabecera municipal que están molestos con esta administración municipal que lo menos que ha hecho es trabajar por atender las demandas de sus habitantes.
Por su parte los miembros del cabildo, la mayoría de regidores y sindico mantienen una lucha al interior con la exigencia de transparentar la aplicación de los recursos y cuentas claras de la cuenta pública, entre otras cosas.
Además señalan la insistente intromisión del hermano de la alcaldesa, Saúl Guzmán Reyes a quien sindican de ser el que manda y decide en el ayuntamiento de Huehuetán, habiendo un claro nepotismo.
Trascendió que en esta semana podrían ser llamados al Congreso del estado los miembros del cabildo y la alcaldesa para definir la situación donde solicitan la separación del cargo de Victoria Guzmán Reyes, debido a las irregularidades que prevalecen en este municipio.
El segundo informe sigue pendiente, al parecer la alcaldesa ya se dio cuenta que no ha hizo nada y las cuentas no le cuadran y por eso ha retrasado su responsabilidad de rendirle cuentas a los ciudadanos que quieren saber que es lo que ha hecho en este segundo año.
Todo parece indicar que la cerrazón de la alcaldesa, lejos de abonar a la paz social, se ha montado en su macho de que no cederá a las exigencias de los regidores y sindico, por lo que las cosas podrían empeorar y desembocar en actos violentos por parte de los mismos habitantes que están cansados de este mal gobierno.
Provich apoya a las familias para darle certeza jurídica a su patrimonio
Reconocen familias el trabajo que viene realizando la Promotora de Vivienda de Chiapas (PROVICH) al otorgarle certeza jurídica a familias con escrituras debidamente regularizadas afirmó el titular de esta dependencia, Fredy Escobar Sánchez.
Asegurar el patrimonio familiar con un documento jurídico como es una escritura, ha sido la encomienda del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien ha mostrado su preocupación e interés por regularizar los asentamientos humanos que por muchos años no se atendían.
Por otra parte esta dependencia ha llevado importantes apoyos a más de 18 mil 900 láminas a municipios afectados, por las lluvias, entre ellos, Escuintla, Acapetahua, Acacoyagua, Mapastepec, Pijijiapan, y Venustiano Carranza, acciones instruidas por el gobernador del estado, Rutilio Escandón Cadenas.
Cabe destacar que a tres años del terremoto ocurrido el 7 de septiembre del 2017, con base al programa Nacional de Reconstrucción, la Provich ha reconstruido mil 653 viviendas, con la contratación de constructoras y mano de obra chiapanecas, reactivando de esta manera la economía local, indicó Fredy Escobar
Por otra parte, Provich y catastro trabajan conjuntamente para agilizar la regularización de predios, en ese sentido, el director general de la Provich, Fredy Escobar Sánchez, manifestó que este trabajo colaborativo permitirá avanzar ágilmente en la regularización de predios en los que ya se encuentran trabajando, para dar certeza jurídica sobre su propiedad a muchas familias que durante muchos años han esperado para obtener un documento jurídico.
El trabajo de esta dependencia está a la vista y su titular Fredy Escobar se ha destacado como un funcionario con capacidad para interpretar las políticas públicas en materia de regularización y promoción de la vivienda, principalmente en aquellos sectores más desprotegidos…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927