En segundo viaje del día, deportan a 109 hondureños; van 219 repatriados
*El Instituto Nacional de Migración regresó a los migrantes irregulares; ayer fueron detenidos por elementos de la Guardia Nacional tras cruzar el Río Suchitate
*La SEGOB informó que solamente falta encontrar 50 personas aproximadamente; los individuos fueron trasladadas de Tabasco a San Pedro Sula en Honduras
Ciudad de México, 21 ENE.-El Instituto Nacional de Migración (INM) deportó a 219 migrantes, en dos viajes este martes, luego de que integrantes de la Guardia Nacional se enfrentaron con ellos el lunes y lograron detenerlos.
Los extranjeros fueron custodiados por elementos federales de migración y efectivos de la Guardia Nacional, quienes los acompañaron desde los centros migratorios de detención hasta su abordaje y descenso en su país de origen.
En un primer viaje, las autoridades deportaron a 110 hondureños desde el Aeropuerto Internacional de Villahermosa, Tabasco, a San Pedro Sula en Honduras; por la tarde, en un segundo viaje la autoridad regresó a 109 migrantes por la misma vía y lugar.
De acuerdo con el INM, el regreso asistido se realizó en respeto a la Ley de Migración del país y en coordinación con las autoridades de Honduras, con el objetivo de respetar los derechos Humanos de las personas.
Luego de los enfrentamientos de este lunes entre migrantes de origen hondureño, que intentaron ingresar a México por la fuerza, y elementos de la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración (INM) deportó a 110 personas desde el municipio de Villahermosa, Tabasco a San Pedro Sula en Honduras.
Los migrantes fueron custodiados en todo momento por elementos federales de migración y efectivos de la misma Guardia Nacional.
La autoridad federal informó que este vuelo fue el primero de varios que se prevé se lleven a cabo en los siguientes días. Esto luego de la emergencia migrante que se suscitó en la frontera entre México y Guatemala, tras la presencia de centroamericanos que buscan cruzar a tierras mexicanas.
Cabe destacar que al menos 400 migrantes lograron entrar a la fuerza, apoyándose de piedras y botellas, por el Río Suchiate hacia México.
Elementos de la Guardia Nacional fueron agredidos por los proyectiles, sin embargo, lograron regresar a más de mil personas a Guatemala y detener a la mayoría de migrantes que pudieron internarse a Chiapas.
La Secretaría de Gobernación (SEGOB) informó que solamente falta encontrar 50 personas, pero la gran mayoría fue capturada y ahora regresada a su país de origen.
De acuerdo con el INM, este proceso de extradición -el primero de varios previstos- se llevó a cabo en estricto apego al respeto a los derechos humanos, en acuerdo con las autoridades del gobierno de Honduras y cumpliendo con las normas y procedimientos migratorios vigentes.
Las personas deportadas fueron las que ingresaron por el punto fronterizo de El Ceibo, en Tenosique, Tabasco.
Sin embargo, está pendiente el proceso de deportación de los detenidos ayer entre Suchiate y Tapachula.
A la par de este operativo, agentes del INM y de la GN incrementaron sus operativos con volantes y patrullajes en la región del Soconusco y la carretera costera de Chiapas para interceptar y detener a los migrantes que se dispersaron y que podrían avanzar en su intento por llegar a la frontera norte con Estados Unidos.
Tras el altercado y la gresca entre integrantes de esta nueva caravana migrante y de la GN, cerca de mil extranjeros pasaron la noche en territorio mexicano, en la ribera del río Suchiate que divide a México con Guatemala.
En tanto, elementos de la Marina, Ejército, Guardia Nacional e INM resguardan la frontera para impedir el ingreso de los migrantes. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020

