En mi país hay algo roto: Ceci Flores se pronuncia desde el Pentágono sobre desapariciones
*La líder del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora fue reconocida por su activismo en México
Ciudad de México, 28 SEP.-La líder del Colectivo de Madres Buscadoras de Sonora, Ceci Flores, estuvo de visita en Washington DC tras haber sido nominada como una de las mujeres líderes en paz y seguridad en el mundo.
La revista Forbes y la BBC de Londres han reconocido a Flores por su labor a la cabeza de uno de los colectivos de búsqueda de Sonora y su activismo a favor de los desaparecidos en México.
A través de cuenta «X», la activista compartió una fotografía desde el Pentágono acompañada de un mensaje en el que se pronunció sobre la problemática de los desaparecidos asegurando que «en nuestro país hay algo roto» pues hasta la fecha miles de mujeres y hombres siguen desapareciendo todos los días, sin que las autoridades hagan algo.
Asimismo, señaló que las desapariciones dejan huérfanos y madres, que hacen hasta lo imposible por encontrarlos.
Ceci Flores y la búsqueda interminable
Flores es madre soltera de seis hijos y ha vivido la desaparición de tres de ellos. El primero, Alejandro, de 21 años, desapareció el 30 de octubre 2015, secuestrado en la comunidad de Juan José Ríos, de camino a ciudad de Los Mochis en el vecino estado de Sinaloa.
Los otros dos, Marco Antonio, de 32 años, y Jesús Adrián, de 15, fueron víctimas de secuestro por un cártel en Bahía de Kino, Sonora, el 4 de mayo de 2019. Al menor lo liberaron, pero el mayor fue desaparecido.
Debido a estos episodios, Flores fundó, a finales de 2015, el colectivo de mujeres que busca a más de 7 mil personas desaparecidas en México y que durante el tiempo que llevan rastreando en regiones controladas por el crimen organizado, han encontrado más de 2 mil cuerpos en fosas o crematorios clandestinos. Con información de EFE
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023