En Hidalgo, Xóchilt arremete contra “abrazos no balazos”, Sheinbaum y Fayad
*De visita en Pachuca, en la colonia Cubitos, Gálvez estuvo acompañada por exrivales políticos, como la secretaria general del CEN del PRI, Carolina Viggiano Austria, y el exgobernador José Francisco Olvera Ruiz, quien resultó electo en los comicios de 2010, en los cuales Gálvez Ruiz acusó fraude.
Pachuca, Hgo., 07 ENE.-La precandidata presidencial del PAN, PRI y PRD, Xóchitl Gálvez Ruiz, condenó los recientes asesinatos de tres precandidatos de la oposición, lo que, advirtió, muestra el clima de inseguridad y violencia que se vive en todo el país.
En su visita a su estado natal, Hidalgo, la aspirante de la coalición “Fuerza y Corazón por México” calificó de “graves y delicados” estos crímenes, puntualizó que la oposición no es enemiga del presidente Andrés Manuel López Obrador, y enfatizó que “en un país democrático se vale pensar distinto”.
“Es grave y delicado que tres precandidatos de la oposición hayan sido asesinados en los últimos días. Dos precandidatos de la coalición Fuerza y Corazón por México y uno de Movimientos Ciudadano”, afirmó en entrevista.
En el marco de su encuentro con militantes y simpatizantes del PAN, PRI, PRD y “Xochilovers” en Pachuca, Gálvez Ruiz recalcó que la oposición lo único que busca es un país distinto, con mejores oportunidades para los que menos tienen, así como una clase media fuerte.
Por otra parte, lamentó que el Gobierno Federal y su precandidata Claudia Sheinbaum no se pronuncien en contra de los asesinatos que se han registrado en Texcapilla, Taxco, y ahora en Buenavista. “Simple y sencillamente sostienen que estamos bien, que la gente está ‘requetecontenta’, que México va a seguir con la Cuarta Transformación, cuando lo que vemos es un baño de sangre”.
Recalcó que en este proceso electoral los mexicanos nos enfrentaremos a dos opciones: la continuidad, el seguir sin medicinas, el seguir con inseguridad, el seguir apostándole a los combustibles fósiles o que regrese el Seguro Popular, que haya medicinas y que el país crezca.
La precandidata a la presidencia por la coalición Fuerza y Corazón por México (PRI-PAN-PRD), Xóchilt Gálvez Ruiz, aseguró que la política de “abrazos no balazos” ha sido permisiva con el crimen organizado y ha dejado “a merced” a jóvenes, agricultores que son extorsionados por cárteles y otros sectores sociales que son víctimas de amenazas.
Asimismo, en gira por Hidalgo, su estado natal, culpó a su contrincante Claudia Sheinbaum, aspirante por el partido oficial Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), de ser responsable de la inundación por el desbordamiento del río Tula en septiembre de 2021, que dejó 17 muertos, al afirmar que como jefa de Gobierno de la Ciudad de México dio la orden de desfogar el Túnel Emisor Oriente sin notificar a la población hidalguense, lo que provocó el anegamiento.
Durante su visita a Pachuca, en la colonia Cubitos, Gálvez también criticó al exgobernador priista Omar Fayad Meneses, quien, sugirió, fue omiso para reaccionar tanto en la inundación en Tula como en el estallido del ducto de Petróleos Mexicanos (Pemex) entre los límites de Tlaxcoapan y Tlahuelilpan en enero de 2019, cuando murieron 137 personas. No obstante, dijo, recibió el nombramiento de embajador de México en Noruega por el actual grupo en el poder, tras propuesta del presidente, Andrés Manuel López Obrador.
De la estrategia de seguridad promovida por el mandatario federal, la senadora con licencia declaró: “Abrazos y no balazos se va a acabar. Vamos a enfrentar a los delincuentes (…) no les vamos a permitir que sigan asolando a los mexicanos.
“Vean lo que le ha pasado a los jóvenes por culpa de esa política. ¿Se enteraron de los cincos jóvenes asesinados en Lagos de Moreno? ¿Se enteraron de los 11 jóvenes asesinados en Salvatierra, Guanajuato, cuando lo único que hacían era estar en una posada?”, señaló.
En el mismo tenor, aseguró que la denominada Cuarta Transformación (4T) abandono al campo, que enfrenta la sequía y la falta de apoyo por el retiro de programas gubernamentales, además, asevera, los agricultores “están a merced de la delincuencia”.
“Estuve con productores en Texcapilla (Estado de México) y me contaron que tienen que pagar desde hace tres años un peso por cada metro cuadrado que siembran. Les pagaban 10 mil pesos por hectárea a los delincuentes. El tema fue que éstos empezaron, aparte de eso, a quererles cobrar por vivir en Texcapilla; les querían cobrar por la casa que tenían”, externó.
Según el relato de la otrora candidata panista al gobierno de Hidalgo (2010), “ellos (los habitantes) se organizaron. Enfrentaron a los delincuentes con machetes, con sus propias manos. No está bien, no está bien hacer justicia por propia mano, pero ¿qué hacen cuando el gobierno te abandona a tu suerte?”, cuestionó.
Respecto a la inundación de 2021, la también exjefa delegacional de la ahora alcaldía Miguel Hidalgo (2015-2018) declaró: “No les importó. Mandaron millones, miles de metros cúbicos de agua sin avisarles a los habitantes de Tula. ¿Saben para qué? Para que no se inundara la Ciudad de México, para que no le afectara a la señora Sheinbaum en su gobierno de la Ciudad de México, y nadie le avisó a Tula”.
En el evento con militantes de los partidos que integran la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchilt estuvo acompañada por exrivales políticos, como la secretaria general del Comité Ejecutivo Nacional (CEN) del PRI, Carolina Viggiano Austria, y el exgobernador José Francisco Olvera Ruiz, quien resultó electo en los comicios de 2010, en los cuales Gálvez Ruiz acusó fraude. Con información de EL UNIVERSAL Y (apro).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024