En carta dirigida a AMLO denuncian despidos arbitrarios en Canal Once
*Directora de Notimex gana más de 120 mil pesos mensuales, acusan extrabajadores
Por Neldy San Martín
Ciudad de México, 02 JUL (apro).-Extrabajadores del Canal Once denunciaron que alrededor de 50 empleados fueron despedidos de forma arbitraria, según una carta enviada al presidente Andrés Manuel López Obrador.
“El despido se hizo de la manera más arbitraria, sin el más elemental cuidado de las formas exigibles en el trato a personas, a seres humanos que, por si fuera poco, habíamos laborado durante años en el Canal Once, algunos con una antigüedad promedio de veinte años”, acusaron en la misiva firmada por 18 extrabajadores.
“Sin previo aviso, como si fuéramos delincuentes, ese mismo día se inhabilitaron nuestras computadoras y posteriormente se nos comunicó que nuestro contrato de trabajo había terminado. En despótica violación de nuestra dignidad humana y de nuestros derechos laborales, sin importar la antigüedad de cada trabajador, se nos asignó de manera general una quincena de salario como irrisoria compensación por los años laborados”, añadieron en la carta de denuncia.
Los trabajadores señalaron que al amparo del “adelgazamiento de la burocracia se están produciendo fenómenos de simulación y de oportunismo” ya que aseguraron que los despedidos son sustituidos de “amigos o recomendados del director José Antonio Álvarez Lima y de su mano derecha, Diana Esperanza Constable Thompson”.
“En la mayoría de los casos no cuentan con los conocimientos ni la capacitación para desempeñar esas labores y además, con sueldos altos. Esto contradice lo afirmado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, de no permitir el influyentismo, el amiguismo y el nepotismo”, afirmaron.
Los firmantes exigieron una solución y que se reivindique sus derechos laborales a Jenaro Villamil, presidente del Sistema Público de Radiodifusión; Mario Alberto Rodríguez Casas, director del Instituto Politécnico Nacional; Esteban Moctezuma Barragán, Secretario de Educación Pública, y José Antonio Cruz Álvarez Lima, director del Canal Once.
Directora de Notimex gana más de 120 mil pesos mensuales, acusan extrabajadores
Por Otro lado, extrabajadores sindicalizados de Notimex denunciaron que la actual directora de la agencia de noticias del Estado Mexicano, Sanjuana Martínez, percibe un sueldo de 122 mil 511 pesos mensuales.
En una carta dirigida al presidente Andrés Manuel López Obrador, los exempleados detallaron lo que consideran violaciones a la ley laboral en su liquidación y demandaron su reinstalación. El domingo denunciaron que se les condicionó el pago de fondo de ahorro a cambio de que acepten el 40% de lo que les corresponde por liquidación.
El domingo por la noche, Notimex aseguró en un comunicado que los despidos fueron conforme a la ley y los justificó con base en la política de austeridad instaurada por el propio gobierno.
“En Notimex se tiene claro que en un país con más de 50 millones de personas en pobreza es inaceptable que los servidores públicos, sindicalizados o no, se beneficien de toda clase de privilegios y prestaciones. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano entiende que no puede haber gobierno rico con gente pobre”, dice el comunicado.
En respuesta, los extrabajadores de Notimex difundieron la lista de salarios que, aseguran, perciben los directivos de la agencia contratados por la nueva administración.
Aseguran que Sanjuana Martínez percibe 122 mil 511.96 pesos; Rosario Manzanos, directora editorial, 60 mil 030.85; y Manuel Ortiz Escamez, director de noticias internacionales, 60 mil 031.25.
En contraste, un Editor AA gana 15 mil 520.95 y 12 mil 416.76 pesos, y una Reportera AAA percibe 20 mil 285.63 y 16 mil 228.50 pesos. La plaza de Redactora AA es de 10 mil 896.06 y ocho mil 718.45 pesos.
En su carta al mandatario, los extrabajadores denunciaron más de 100 despidos injustificados, incluyendo más de 70 empleados de base sindicalizada, 10 de honorarios, siete de confianza, seis directores de área y seis subdirectores, tomando como único motivo las medidas de austeridad y control presupuestario.
“Hasta el momento nadie de los despedidos de base ha tenido una respuesta clara sobre su liquidación, dejando sin sustento a cientos de familias”, señalaron.
Tras asegurar que entienden las necesidades de austeridad por las que atraviesa el país y el combate a la corrupción, los extrabajadores denunciaron que con la nueva administración que llegó a Notimex en abril pasado, encabezada por la periodista Sanjuana Martínez, “se estableció un sistema de amiguismo e influyentismo, donde los mandos medios y altos han sido ocupados por personas que no cumplen el perfil adecuado y que desconocen la labor periodística que demanda la agencia de noticias del Estado Mexicano”.
Los periodistas de Notimex, afirman, “creímos en su proyecto de nación y combate frontal a la corrupción, de la cual fuimos víctimas durante los 18 años de gestión del secretario general del Sutnotimex, Conrado García Velasco, y confiamos terminaría con la llegada de la directora general Sanjuana Martínez.
“Sin embargo, nos sentimos agraviados, desilusionados y traicionados por las actuales decisiones que se han tomado, que hoy nos han dejado sin empleo, sin oportunidades reales de trabajo y sin sustento para nuestras familias”, concluyeron.
Tras críticas, Sanjuana desmiente que gana más que AMLO; dejen de mentir
Después de que varios extrabajadores sindicalizados de Notimex denunciaran que la directora Sanjuana Martínez ganaba más de 120 mil pesos mensuales, ésta lo desmintió. Por medio de su cuenta de Twitter, la actual dirigente de la agencia de noticias del Estado lo aclaró.
Lo anterior después de que se le señalara, específicamente, por ganar 122 mil 511 pesos mensuales. Lo cual fue denunciado por medio de una carta dirigida a AMLO, exigiendo su reinstalación después de ser violentados en su liquidación.
“En Notimex se tiene claro que en un país con más de 50 millones de personas en pobreza es inaceptable que los servidores públicos, sindicalizados o no, se beneficien de toda clase de privilegios y prestaciones. La Agencia de Noticias del Estado Mexicano entiende que no puede haber gobierno rico con gente pobre”, se lee.
1Sin embargo, Sanjuana Martínez compartió la captura de pantalla de la Nómina Transparente de la Administración Pública. En ella se lee que, efectivamente, gana 122 mil 511 pesos mensuales; pero, sin contar los impuestos lo que da un total de 85 mil 145 pesos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019