En 24 horas, México acumula 10 mil 234 contagios y 129 muertes por Covid-19
*La Secretaría de Salud reportó que el país suma 5 millones 151 mil 525 casos acumulados y 309 mil 546 muertes por el virus SARS-CoV-2
Ciudad de México, 06 FEB.-México acumuló este domingo 6 de febrero 10 mil 234 contagios y 129 decesos por Covid-19, respecto al día anterior, informó la Secretaría de Salud federal en su reporte técnico diario de la situación de la pandemia en México.
Con las cifras anteriores, el país suma 5 millones 151 mil 525 casos acumulados desde el inicio de la pandemia y 309 mil 546 muertes por el virus SARS-CoV-2. La tasa de letalidad es de 6%.
La dependencia de Salud también informó la existencia de 182 mil 986 casos activos estimados, así como 647 mil 259 casos sospechosos al virus.
La cifra de casos muestran una reducción con respecto a otros domingos desde que inició el año pues se había mantenido por encima de 11 mil casos, con excepción del domingo 2 de enero en que se registraron apenas mil 671 contagios, pero se estima que se reportaron menos en el registro por las vacaciones de cambio de año.
Actualmente, la tasa de incidencia de casos acumulados es de 182 mil 986 por cada 100 mil habitantes, mientras que la distribución por sexo, en las muertes confirmadas, muestra un predomino en hombres de 62%. La mediana de edad es de 64 años.
En las últimas cinco semanas, la mayor parte de los casos positivos al virus están presentes personas de 18 a 29 años, seguido del grupo de 30 a 39 años y 40 a 49 años.
Respecto a las 10 entidades con el mayor número de contagios de Covid-19 y que en conjunto suman el 64% de todos los casos acumulados registrados en el país son: Ciudad de México, Estado de México, Nuevo León, Guanajuato, Jalisco, Tabasco, San Luis Potosí, Puebla, Veracruz y Sonora.
Además, en el país hay 647 mil 259 casos sospechosos de COVID; 8 millones 622 mil 171 dieron negativo a la prueba y se estima que hay 182 mil 986 casos activos.
Hasta el 4 de febrero de 2022, a nivel mundial se reportan 386 millones 548 mil 962 contagios (2 millones 871 mil 646 nuevos casos) y 5 millones 705 mil 754 defunciones (11 mil 527 nuevas muertes). La letalidad global es de 1.5%.
En el territorio hay 170 mil 976 casos activos. Los estados con más casos activos por cada 100 mil habitantes, es decir, con personas que reportaron síntomas de la enfermedad en los últimos 14 días, son: Colima, Baja California Sur, Ciudad de México, Nayarit y Tlaxcala.
México es el quinto país con más muertes por Covid-19, de acuerdo con el conteo mundial de la Universidad Johns Hopkins. Rusia registra 328 mil 664 muertes. India está en tercer lugar, con 501 mil 979 decesos; Brasil, en segundo, con 632 mil 95 y Estados Unidos se mantiene en primera posición, con 902 mil 523.
Semáforo COVID
La Secretaría de Salud informó este viernes cuál será el semáforo epidemiológico y el mapa COVID para el periodo comprendido entre el 7 y 20 de febrero.
Respecto a la quincena anterior, el número de estados en semáforo naranja aumentó de nueve a 15; las entidades en amarillo pasaron de 10 a 13 y aquellas en verde vieron una reducción de 12 a cuatro.
La capital del país y el Estado de México se mantienen en semáforo epidemiológico color amarillo; esto implica que la operación de actividades económicas y sociales serán con un aforo del 75%. El uso de cubreboca es obligatorio en todos los espacios públicos cerrados y recomendado en espacios abiertos sin posibilidad de mantener sana distancia. En el transporte público también es obligatorio.
Vacunación en México
En las últimas 24 horas se aplicaron en el país 495 mil 417 vacunas contra el coronavirus, con lo que la cifra ascendió a un total de 169 millones 627 mil 892 inmunizaciones aplicadas, según un comunicado de la Secretaría de Salud.
La autoridad destaca que la cifra de personas con el esquema completo asciende a 77 millones 601 mil 746.
Asimismo, de la población mayor a 18 años, el 89% se encuentra vacunado con al menos una dosis, dice el boletín emitido este domingo.
En el país, el 89% de la población adulta ha recibido al menos una dosis de la vacuna contra el coronavirus. La Ciudad de México es la entidad con mayor porcentaje de población mayor de 18 años vacunada, con el 100%, seguida de Quintana Roo y Querétaro (99%), así como San Luis Potosí y el Estado de México (95%).
México ha recibido desde el 23 de diciembre de 2020 un total de 201 millones 299 mil 735 dosis de vacunas desarrolladas por Pfizer, AstraZeneca, SinoVac, CanSino, Johnson & Johnson, Moderna y Sputnik V. Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO, LATINUS y EXPRESIÓN política.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022