Ellos son los integrantes del gabinete de Donald Trump en EU que asumen el cargo este domingo
*Para su segundo mandato, Donald Trump ha seleccionado a figuras clave dentro de su gabinete, que desempeñarán un papel fundamental en su plan de nación.
Ciudad de México, 19 ENE.-Donald Trump se convertirá en el 47º presidente de los Estados Unidos este domingo, al asumir su segundo mandato no consecutivo al frente de la Casa Blanca.
Para llevar a cabo esa responsabilidad, el magnate estadounidense designó a perfiles que tienen una línea de acción contundente, en cada una de las tareas que les ha encomendado.
De acuerdo con la iniciativa Connecting México, “los candidatos al gabinete han sido escogidos por su lealtad a Trump”, un factor que ha preocupado a la comunidad internacional, pues confirma que las políticas anunciadas están más cerca de cumplirse.
Entre los funcionarios que son clave para la relación bilateral con México en materia de seguridad y migración se encuentran el próximo vicepresidente, James Vance; Marco Rubio, nombrado secretario de Estado; y el exembajador de Estados Unidos en México Christopher Landeau, futuro subsecretario de Estado.
En cuanto a los temas comerciales, otros personajes saltan a la escena, como Howard Lutnick, nombrado secretario de Comercio; Lori Chavez Deremer, secretaria del Trabajo; Brooke Rollins, secretaria de Agricultura; y por supuesto Susie Wiles, jefa del gabinete.
Los perfiles que le interesan a México
El vicepresidente James Vance ha expresado abiertamente la necesidad de tener controles fronterizos más estrictos, también tiene una postura firme contra los cárteles de la droga mexicanos y ha propuesto designarlos como organizaciones terroristas.
Por su parte, Marco Rubio, próximo secretario de Estado, fue crítico del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador y lo acusó de “entregar el país a los cárteles”, además de ser cómplice de personajes autoritarios, como Miguel Díaz-Canel, Daniel Ortega y Nicolás Maduro.
También respaldó la propuesta de Donald Trump de catalogar a los cárteles mexicanos como grupos terroristas para justificar intervenciones militares estadounidenses en territorio mexicano.
Christopher Landeau es un firme defensor del T-MEC y destaca su importancia para mantener las cadenas de suministro entre Estados Unidos y México. Trabajará con Rubio para dirigir la política exterior de Trump, enfocándose en frenar la inmigración ilegal.
Otro personaje clave para la relación con México será el nombrado embajador Ronald Johnson, quien trabajó en la CIA y en el ejército de Estados Unidos por 20 años, especialmente en funciones relacionadas con el Caribe, Centroamérica y Sudamérica.
Se espera que tenga una posición dura frente al tráfico de fentanilo y la crisis migratoria.
Thomas Noman, nombrado como “el zar de la Frontera”, fue director interino del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) durante año y medio, en la primera administración de Trump. Ahí promovió la idea de la separación de familias.
Uno más dentro de la relevancia de cargos dentro del gabinete y la relación entre Estados Unidos y México es Rodney Scott, director de Aduanas y Protección Fronteriza.
Scott ha servido en la Patrulla Fronteriza desde hace 30 años, donde ya fue jefe durante la presidencia de Trump. Durante este periodo, la Patrulla Fronteriza incurrió en acciones como el uso de gases lacrimógenos contra los inmigrantes.
Estos son todos los integrantes del gabinete de Trump
Estos son todos los integrantes que tendrá el gabinete de Donald Trump y sus cargos. Algunos aún deben ser ratificados por el Senado.
James Vance, vicepresidente
Marco Rubio, secretario de Estado
Elon Musk, director de eficiencia gubernamental
Pam Bondi, fiscal General
Susie Wiles, jefa de Gabinete
Scott Bessent, secretario del Tesoro
Stephen Miller, subdirector de política de la Casa Blanca
Tulsi Gabbard, directora de Inteligencia Nacional
John Ratcliffe, director de la CIA
Elise Stefanik, embajadora ante la ONU
Pete Hegseth, jefe del Pentágono
Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional
Thomas Homan, zar de la frontera
Robert Kennedy Jr., secretario de Salud
Chris Wright, secretario de Energía
Sean Duffy, secretario de Transporte
Howard Lutnick, secretario de Comercio
Linda McMahon, secretaria de Educación. Con información de Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025