“Electrolineras”, las Nuevas Instalaciones para Autos Eléctricos e Híbridos: CIME
*Ingenieros Mecánicos Electricistas se Certifican para Realizar Instalaciones para Autos Eléctricos en Tapachula
Tapachula, Chis., 10 NOV.-La modernidad nos sigue alcanzando, por lo que, en Tapachula, los miembros del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricistas se vienen certificando ante la Comisión Federal de Electricidad y otras dependencias, para tener la acreditación que les permita instalar “electronileneras” en los domicilios.
Según datos oficiales a nivel nacional en México, la compra de autos eléctricos se incrementó un 300%, haciendo un comparativo con años anteriores.
Partiendo de esa necesidad que crece día a día, los profesionistas tapachultecos han emprendido acciones para poder prestar los servicios a los usuarios de autos eléctricos e híbridos.
Al respecto el Presidente del Colegio de Ingenieros Mecánicos Electricista de Chiapas A.C., Ingeniero Ernesto Adolfo Hernández Rodríguez destacó que actualmente están en proceso de capacitación y certificación para poder atender el tema de los autos eléctricos, sobre todo los híbridos.
Recordó que hace poco en la Ciudad de Tuxtla Gutiérrez se llevó a cabo la primera capacitación en el estado de Chiapas para poder certificarse con el tema de “electrolineras”, donde los interesados tomaron un curso de cuatro días, en donde hubo práctica y teoría, así como se analizaron muchas cosas en torno al tema.
Apuntó que en Tapachula ya hay autos eléctricos e híbridos, lo cual ha generado mucha expectativa, en cuanto al consumo y ahorro de la gasolina.
Pero ahora el punto es atender el tema eléctrico, como se van a cargar esos vehículos. Ya que, si no se tiene el conocimiento, además de la certificación, no se pueden hacer las instalaciones, por cuestiones de seguridad.
Hernández Rodríguez insistió en que la tecnología nos ha venido alcanzando y es por eso que hay que estar actualizados.
Y es que en muchos casos quienes adquieren un vehículo eléctrico, desconocen que lo más recomendable, es hacer una instalación paralela en su domicilio, con medidor aparte, para evitar una sobre carga en la instalación actual, aparte de que el costo por el consumo de energía eléctrica en el recibió de CFE se verá reflejado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025

