Elecciones no son un costo sino un valor, responde presidenta del INE a crítica de AMLO por presupuesto excesivo
*Guadalupe Taddei, presidenta del INE, dijo que el presupuesto para elecciones es apenas el 0.26% del federal, luego que AMLO sugirió un recorte del 10 mil mdp.
Ciudad de México, 18 AGO.-La presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, afirmó este viernes que un recorte al presupuesto del instituto para 2024 ocasionaría “todos los riesgos del mundo” para las elecciones federales.
“Si hablamos en términos generales de los riesgos que se correrían, pues de entrada, si no existiese presupuesto, la celebración de las elecciones correría todos los riesgos del mundo. No estamos en esa circunstancia, no hay que prejuzgar, hay que esperar la acción adecuada de la Cámara de Diputados. Yo espero que así sea, que exista sensibilidad en todas las fuerzas políticas”, destacó.
Las elecciones en México cuestan apenas 0.26% del presupuesto del país por lo que no son un costo sino un valor, aseguró este viernes Guadalupe Taddei, presidenta del (Instituto Nacional Electoral) INE.
Estos comentarios de Taddei llegan luego que el presidente Andrés Manuel López Obrador sugirió un recorte al presupuesto del instituto por considerar que excesivo.
“Los procesos electorales en esta magnitud de porcentaje no representan un costo para el país deben de representar siempre un valor… No tiene un costo, tiene un valor la democracia en nuestro país”, respondió Taddei en conferencia de prensa, ante los señalamientos del presidente, quien en la semana propuso un recorte de hasta 10 mil millones de pesos a la solicitud presupuestaria del INE.
La consejera dijo que defenderá el presupuesto del INE, pues cualquier recorte pondría en “mucho riesgo” las elecciones de 2024.
El Consejo General del INE aprobó este viernes su anteproyecto de presupuesto para el 2024, por un monto de más de 37 mil millones de pesos.
De esa cifra total, 10 mil 400 millones corresponden a las prerrogativas que por ley se otorgan a los partidos políticos para gasto ordinario y gastos de campaña; más de 3 mil millones como “partida precautoria” en caso de promoverse una consulta popular para el próximo año, y más de 24 mil millones de pesos para el gasto operativo del INE y sus proyectos especiales, entre ellos el proceso electoral federal.
La consejera presidenta Guadalupe Taddei explicó por qué los montos solicitados a la Cámara de Diputados para el próximo año, y aseguró que el presupuesto es defendible, eficiente y adecuado desde el punto uno hasta el “ene”.
AMLO sugiere recorte de 10 mil mdp al presupuesto del INE
López Obrador consideró que el presupuesto que solicitará el INE es mucho y podría recortarse en unos 10 mil millones de pesos (mdp).
“Yo considero que es mucho y que podría ahorrarse pues como 10 mil millones (de pesos). Pues hay muchas carencias, hay muchas necesidades”, comentó el presidente esta semana en su conferencia mañanera.
Para 2024, año electoral, el INE solicitará un presupuesto de unos 23 mil mdp, más otros 10 mil 400 mdp para el financiamiento de los partidos.
Al respecto, la presidenta del INE estimó que del presupuesto de la Federación ese instituto sólo requiere el 0.26% del total.
“Si del presupuesto de la federación el INE, como un órgano que garantiza la transición pacífica del poder, sólo requiere el .26% , en verdad es un país que debe de estar de manteles largos, le ocupa muy poquito del presupuesto si lo vemos en el gran contenido presupuestario a nivel federación”, dijo Taddei. Con información de Animal Político y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023