El VAR electoral dará fallo a elecciones
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Como sucede en el ambiente del futbol, cuando persiste la duda el árbitro recurre al VAR (Arbitro Asistente) para analizar la jugada y validar la falta o el gol, por lo que, en el caso de las elecciones del 6 de junio, el Tribunal Estatal Electoral de Chiapas (TEECH) dará el fallo a las más de 60 impugnaciones interpuestas por los partidos políticos en la elección para alcaldías en esta entidad.
O sea que del plato a la boca se puede caer la sopa y aquellos que cantan victoria y tienen una constancia de Mayoría otorgada por el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) se puede venir abajo y ser revocada dicha constancia.
Para muchos la moneda está en el aire, sobre todo aquellos municipios donde hubo irregularidades y evidencias claras de fraude electoral.
Será en los próximos días cuando el TEECH emita los resolutivos de las impugnaciones recibidas y de acuerdo al análisis de cada una de ellas, emitirá su juicio de validez o revocación.
El tema electoral es delicado, Chiapas requiere de una paz social y esta podría ser vulnerada con los resultados que emita el Tribunal Electoral donde la inconformidad lleva el peligro de desbordar las pasiones y desembocar en actos de violencia que es lo que menos se desea.
Y es que ante la falla del árbitro electoral léase IEPC, no hay de otra que recurrir al árbitro asistente que en este caso es el TEECH, aunque este no es la última palabra, pues hay otra instancia que es el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) quien determinará si procede o no las impugnaciones interpuestas.
Los Casinos nunca pierden, sino no es negocio
Con el sobado argumento de que generan empleos, los Casinos o casas de juego abren sus puertas para descapitalizar a una sociedad consumista apostándole a su suerte para salir de pobre.
El asunto de los casinos tiene sus daños colaterales, como la operación de lavado de dinero, delincuencia organizada, drogas e inseguridad, entre otras cosas.
Para todos es sabido que estos negocios nunca pierden y la gente ingenua llega apostar lo poco que tiene y lejos de resolver su problema económico, empeora su situación y termina endeudándose más.
Hay antecedentes de personas que se vuelven adictos a las apuestas y juegos que terminan hasta con su patrimonio por la ambición de hacerse rico de la noche a la mañana.
Un estudio realizado por la Cámara de Diputados titulado “Casinos: Efectos sociales negativos y ludopatía”, revela que los casinos generan importantes utilidades sólo para sus concesionarios, pero a costa de importantes y graves costos sociales para la población y para el país.
varias ciudades apoyadas por gobiernos estatales que antes los prohibían, bajo el argumento de generar desarrollo social y económico en la zona en que se establecieron.
Los resultados arrojaron que a esos casinos no asisten turistas y realmente lo que se ve es gente local apostando su salario o su patrimonio y principalmente jugando en las máquinas tragamonedas. La mayoría vive a poca distancia de los Casinos. Son principalmente personas con bajo nivel de estudios, asalariados con bajos ingresos o jubilados. Un alto porcentaje se vuelve ludópata que es la enfermedad que afecta al jugador compulsivo y que tanto daña a sus familias y a la comunidad.
Lo cierto es que la reapertura del casino en Tapachula no traerá efectos positivos, aunque se pretenda señalar que genera empleos, pero hasta ahí no más…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927