El título de la ministra Esquivel en vilo: la UNAM inicia investigación a fondo del dictamen sobre el plagio de su tesis de licenciatura
*“Yasmín debe renunciar”: Así reaccionó la oposición tras mensaje de Graue
Ciudad de México, 20 ENE.-Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), dijo que ante el caso de plagio de tesis de la ministra Yasmín Esquivel, la máxima casa de estudio no actuará apresuradamente ante presiones externas.
Señaló que pronto convocará al Consejo universitario de Ética.
Recordó que después de un meticuloso cotejo de los textos y del análisis de la documentación aportada por las personas involucradas, “se concluyó que existe una copia sustancial en la tesis que presentó en 1987, como parte integral de los requisitos para su recepción profesional y expedición del título correspondiente, la entonces alumna de esa entidad académica, Yasmín Esquivel Mossa”.
“La falta de integridad académica que representa lo anterior no solo es inadmisible, sino que ha lastimado severamente a la UNAM y a las decenas de miles de estudiantes, académicos, tutores de tesis y egresados que empeñan y han empeñado un inmenso esfuerzo en cumplir a cabalidad, con ética y rigor académico, con este requisito”, expresó.
“El plagio de una tesis no es cosa menor, es una conducta reprobable, una usurpación de ideas y talentos. Es un acto que pone en entredicho la ética y la moral de quien lo comete, y ofende a quienes se esmeran en cumplir con este requisito académico”, agregó.
Refirió que al conocer del dictamen del Comité de la FES Aragón, solicito la opinión calificada de la Oficina de la Abogacía General para saber si la normatividad universitaria vigente permite retirar o anular un título profesional a un egresado por estos motivos.
“La opinión fue que la Universidad Nacional y sus autoridades carecen de facultades legales para ello”, dijo.
Enrique Graue Informó que en las dos semanas desde el regreso a las actividades académicas se han dado ya los primeros pasos pues se aprobaron que todas las tesis escritas, antes de pasar a los sínodos y jurados, deberán ser analizadas con los implementos tecnológicos específicos.
También recordó que la FES Aragón rescindió el contrato de la maestra que fungió como asesora de tesis de Esquivel.
No actuaremos en forma apresurada e irresponsable: Graue
El rector de la UNAM admitió que hay “indignación” “ante un caso que, como el que nos ocupa, pueda quedar impune y solo con el desprestigio profesional y social derivado de los debates que en torno a él se han suscitado”.
“La Rectoría, depositada en mi persona, de ninguna manera evade su responsabilidad. Mi actuar no es tampoco producto de postergaciones, timidez, temor o encubrimientos.
“Actúo, y así lo seguiré haciendo, en el marco de la legislación universitaria. No puedo, ni debo ir más allá de lo que la normativa nos permite”, dijo.
“Sé muy bien que el prestigio de esta administración y el de nuestra casa de estudios, están en entredicho; pero no por eso actuaremos en forma apresurada e irresponsable en respuesta a presiones externas para hacer juicios sumarios”, agregó.
Declaró que “en breve” Convocará al Comité Universitario de Ética, que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario, para que revise los dictámenes y documentación del que se allegó el Comité de Integridad Académica y Científica de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho.
“Con determinación y libertad, y respetando siempre las normas que nos rigen, simultáneamente estamos estudiando las distintas alternativas y las consecuencias que pudieran darse como resultado de acciones sancionadoras adicionales”, puntualizó.
“Cuando el debido proceso haya concluido, convocaré a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para analizar en conjunto las diversas opciones y acciones que puedan eventualmente llevarse a cabo”, agregó.
“Con la fortaleza de la legalidad y la autonomía plena que ejercemos, elementos sustanciales de nuestra identidad, tengan la seguridad de que la UNAM superará este y cualquier otro reto que enfrentemos defendiendo y consolidando los valores que nos distinguen y que son motivo de nuestro lema: Por mi raza hablará el espíritu”, expresó Enrique Graue.
“Yasmín debe renunciar”: Así reaccionó la oposición tras mensaje de Graue
Luego de que Enrique Graue, rector de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), informó que convocará a la Comisión Universitaria de Títulos para analizar el caso del supuesto plagio que la ministra Yasmín Esquivel, varios políticos compartieron su reacción.
“Pronto estaré llamando al Comité Universitario de Títulos, que deriva de la Comisión de Honor del Consejo Universitario, para que revise el dictamen de la FES Aragón y las evidencias que continúan surgiendo para su análisis, y así dar cabida al debido proceso al que toda persona tiene derecho”, dijo Graue.
¿Quiénes reaccionaron al mensaje de Graue?
Jesús Zambrano, dirigente nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD).
El político compartió en su cuenta de Twitter que compartía la postura de Graue: el plagio de una tesis no se debe minimizar. Dijo que respaldará a la UNAM en cuanto a la resolución a la que llegue.
‘’Nuestro respaldo y confianza a la investigación que lleva a cabo el Comité Universitario de Ética. ¡Yasmín Esquivel debe renunciar!’’, escribió el dirigente.
Jorge Álvarez Máynez, coordinador de Movimiento Ciudadano en la Cámara de Diputados.
El político escribió en sus redes sociales que la UNAM es la única que está actuando en el caso de Esquivel. ‘’No reconocerlo es de una mezquinidad tremenda’’, aseguró.
Julen Rementeria, Coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional (PAN) en la Cámara de Senadores.
El panista escribió en su cuenta de Twitter que cada día que pasa sin sancionar el plagio de la ministra, se manda un mal mensaje a la sociedad.
‘’La cultura del crimen y la impuniedad se refuerzan. Hoy resulta que no hay sanción por una cuestión de interpretaciones formalistas. ¡Un chiste!’’, compartió el político.
¿Qué hará la UNAM ante el inminente plagio de Esquivel?
Será hasta que el análisis del comité de ética de la UNAM termine cuando el rector convoque a la Comisión de Honor del Consejo Universitario para “analizar en conjunto las diversas sanciones que puedan aplicarse”.
Graue reconoció que el escándalo del presunto plagio ha puesto “en entredicho” el prestigio de la máxima casa de estudios, pero aclaró que no se cederá a “presiones externas” para hacer juicios sumarios”.
Un comité de la FES Aragón encontró que existe “evidencia sustancial” que señala que la ministra Esquivel cometió un plagio en su tesis de titulación presentada en 1987.
Con información de EL UNIVERSAL, EL FINANCIERO y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023