“¡El Poder Judicial no va a caer!”: trabajadores protestan en el Ángel y frente a la embajada de EU tras aprobación de reforma
*»¡La justicia ya murió, el Senado la mató!» «¡El Poder Judicial está de pie, está de pie!» “¡Yunes senador, eres un traidor!”, gritan los manifestantes.
Ciudad de México, 11 SEP.-Trabajadores del Poder Judicial iniciaron al mediodía de este miércoles una marcha que partió del Senado rumbo al Ángel de la Independencia para manifestarse en contra de la reforma judicial, aprobada durante la madrugada, en medio de protestas que obligaron a las y los legisladores a mudarse a la sede alterna ubicada en la Casona de Xicoténcatl.
Bajo las consignas “¡la justicia ya murió, el Senado la mató!” ¡el Poder Judicial no va a caer!” y “¡el Poder Judicial está de pie, está de pie!”, la manifestación avanzó sobre Paseo de la Reforma.
Esta protesta se encontró con otros manifestantes que mantienen bloqueada Avenida Insurgentes y que también están en contra de la aprobación de la reforma judicial en los Congresos estatales.
Hasta ahora, la reforma judicial que propone la elección de jueces y magistrados por voto popular, entre otras cosas, llegó a los Congresos estatales y ya fue aprobada en Oaxaca, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz. En Tamaulipas avanzó en comisiones.
En el Ángel de la Independencia, un grupo de trabajadores del Consejo de la Judicatura Federal y de la Suprema Corte de Justica de la Nación (SCJN) esperaba a los manifestantes que mantienen un plantón en el Senado.
La marcha llegó al Ángel sin ninguna incidencia. En el lugar se escucha: “¡Yunes senador, eres un traidor!”.
Los integrantes de la marcha regresarán al Senado de la República para continuar con su protesta.
Los trabajadores del Poder Judicial avanzan sobre el Paseo de la Reforma y se encontrarán con otros manifestantes que mantienen un bloqueo sobre la Avenida de los Insurgentes.
Se manifiestan frente a la embajada de EU en México
En tanto, otro grupo se manifestó frente a la embajada de los Estados Unidos en México, en donde solicitaron hablar con algún representante de la embajada para exponer las repercusiones de la reforma judicial.
Finalmente, un funcionario de la embajada recibió un escrito de los inconformes.
Con 86 votos a favor, 41 en contra y sin abstenciones, el Senado aprobó en lo general y en lo particular la reforma al Poder Judicial. Morena y partidos aliados lograron obtener la mayoría calificada necesaria para aprobarla con el voto a favor del senador panista, Miguel Ángel Yunes Márquez, y ante la ausencia del integrante de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, quien viajó a Campeche para apoyar a su padre que había sido detenido por un “tema personal”.
Continúan en paro por aprobación de reforma judicial
Tras la aprobación de la reforma judicial en el Senado de la República, trabajadores de al menos cinco inmuebles del Poder Judicial de la Ciudad de México continúan con protestas y en paro laboral.
«La justicia se ha terminado», se lee en pancartas que muestran el descontento de la base trabajadora.
«Juez y magistrado debiste haber luchado», reclamaron en otro cartel.
En los edificios de Juárez, Patriotismo y juzgados de los reclusorios Oriente, Santa Martha y Sur se mantienen sin labores, mientras que en la Ciudad Judicial los trabajadores decidieron retomar sus actividades.
En Juárez, donde iniciaron las protestas, trabajadores acusaron que un grupo de choque llegó al sitio y han intentado agredirlos para desacreditar el movimiento que están realizando de forma pacífica, por lo que responsabilizaron al presidente del Tribunal por ese hecho.
Los trabajadores que siguen manifestándose buscarán continuar el paro con los del Poder Judicial Federal y exigen cuentas sobre los fideicomisos que se tienen y que se prevé sean extinguidos con las modificaciones. Con información de Animal Político. (Alfredo Maza). y Viridiana Martínez (Agencia Reforma).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2024