El PAN respalda la propuesta de crear un bloque con el PRI y el PRD contra Morena
*El PRD se une a la propuesta de crear un “bloque plural” con miras al 2021
Álvaro Delgado
Ciudad de México, 16 JUL (apro).-El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, aceptó la propuesta de un grupo encabezado por Enrique Krauze y Héctor Aguilar Camín de crear un “bloque” con el PRI y el PRD en las elecciones de 2021, porque “es urgente y necesario defender la democracia y el equilibrio de poderes en nuestro país”.
“Mi respaldo a mujeres y hombres líderes de opinión e intelectuales que expresan abiertamente su preocupación sobre el autoritarismo que pone en evidencia al régimen actual. Es urgente y necesario defender la democracia y el equilibrio de poderes en nuestro país”, respondió Cortés en su cuenta de Twitter.
Esta fue la respuesta del presidente del PAN al desplegado “Contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia”, firmado por 30 personajes públicos encabezados por Krauze y Aguilar Camín, en el que plantean arrebatarle a Morena y sus aliados la mayoría en la Cámara de Diputados mediante una alianza de los partidos de oposición.
“La única manera de lograrlo es mediante una amplia alianza ciudadana que, junto con los partidos de oposición, construya un bloque que, a través del voto popular, restablezca el verdadero rostro de la pluralidad ciudadana en las elecciones parlamentarias de 2021”, propone el desplegado.
El PRD se une a la propuesta de crear un “bloque plural” con miras al 2021
Igual que el PAN, el PRD se sumó hoy a la propuesta del grupo de intelectuales, escritores y académicos que, a través de un desplegado, hicieron un llamado a la población a constituir un bloque que restablezca la pluralidad en 2021.
En un comunicado, los integrantes de la dirección colegiada del menguado instituto político, afirmaron que, fieles a los principios y valores que dieron origen al PRD, “asumimos el reto de construir una democracia plena, incluyente y participativa, que garantice el respeto a los derechos fundamentales, las diferencias políticas y distintas visiones de país, impulsando el debate responsable que fortalezca la democracia y justicia económica de los mexicanos”.
Además, le recuerdan al presidente Andrés Manuel López Obrador que el manifiesto de los intelectuales “contra la deriva autoritaria y por la defensa de la democracia “, no es un llamado a la restauración del viejo régimen y sus privilegios.
Es, aclararon, un llamado responsable a “seguir perfeccionando la democracia del país y combatir inercias y vicios que ha heredado el actual gobierno, y es también un llamado a superar las deficiencias que ha demostrado su propio gobierno en menos de dos años, donde la evidente crisis gubernamental ante la grave contingencia sanitaria, de seguridad y económica que enfrenta el país, no admite la omisión de entender el momento histórico que vive México, y en el cual los mexicanos exigen respeto a sus derechos, a la pluralidad de opinión y solución a los problemas sociales y económicos que enfrentan diariamente”.
La construcción de un proyecto de nación, aseguraron, exige el diálogo, el compromiso y la participación de todos, donde se privilegie la gran alianza con México y por México, más allá de colores partidistas o etiquetas ideológicas.
“Sr. presidente, es momento de que se haga responsable, usted es el presidente de todos los mexicanos. La democracia no existirá si solo se escucha una sola voz. En México deben tomarse en cuenta todas las voces. No regresemos al poder que no escucha e impone su única voluntad. Son tiempos de responsabilidad, no de mentiras.
“Llegó la hora de la unidad, el diálogo y la conciliación. México lo exige, México lo necesita”, remacharon Ángel Ávila Romero, Adriana Díaz Contreras, Estephany Santiago Fernández, Fernando Belaunzarán Mendéz, Karen Quiroga Anguiano, Arturo Prida Romero y Camerino Márquez Madrid.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020