El PAN descarta alianzas para elecciones de 2021 y busca mayoría en San Lázaro
*“No lo dejamos en el olvido”: PAN recordando a gobernadora de Puebla
Por Gloria Reza M.
Guadalajara, Jal., 25 AGO (proceso.com.mx).-El presidente del Partido Acción Nacional (PAN), Marko Cortés, descartó hacer alianzas políticas en las elecciones intermedias del 2021.
Durante la 33 Asamblea de la renovación del Consejo Estatal en Jalisco del PAN, Cortés además dijo que se busca contar con una mayoría opositora en la Cámara de Diputados.
“Acción Nacional va apostar, de entrada por sí mismo. Nosotros no estamos conformes con lo que se ha logrado hasta el momento, nosotros queremos apostar a como cuando gobernábamos. Desde el 95 teníamos resultados, teníamos crecimiento”, apuntó el líder del PAN.
El otrora diputado federal dijo que la mayoría en la Cámara de Diputados les permitirá “reconducir” la política económica del país, y cambiar la “estrategia fallida” en materia de seguridad, dado que el Cártel Jalisco Nueva Generación se ha fortalecido y extendido en todo el país.
Según el líder del PAN, su partido es la segunda fuerza a nivel nacional y local, por lo que estima lograr ese objetivo.
Por otro lado, el también exsenador aseveró que el blanquiazul no apoyará la propuesta del gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, de crear un nuevo constituyente.
“Sería un precedente muy peligroso, muy delicado en donde entonces, ahora sí, López Obrador nos podrá decir a nivel nacional ‘quiero un nuevo constituyente para crear una nueva Constitución’, y sería, literalmente, morder la manzana envenenada”.
Este domingo se realizó la 33 Asamblea de la renovación del Consejo Estatal en que se se elegirán a 100 miembros.
Además, seleccionaron a 13 consejeros que participarán en la Asamblea del Consejo Nacional del PAN, el próximo 21 de septiembre.
“No lo dejamos en el olvido”: PAN recordando a gobernadora de Puebla
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, volvió a lamentar lo ocurrido el año pasado cuando falleció en un accidente de helicóptero la gobernadora de Puebla, Martha Erika Alonso, y el senador Rafael Moreno Valle.
“Ya se nos dijo que no fallaron los motores, ya sabíamos que había buen clima, ya sabíamos también que los pilotos eran expertos y después de ocho meses no sabemos absolutamente nada”, menciona Cortés al mostrarse decepcionado por lo ocurrido.
También agregó: “Aquí es donde hacemos un llamado a las instituciones, como es Derechos Humanos, para que se nos diga por el Estado mexicano qué fue lo que ocurrió, porque estamos dejando de pensar que fue un accidente y estamos pidiendo que se nos diga qué fue lo que falló y quién fue quien lo hizo”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019