EL OCASO DE MI LÍDER
Roger Laid
En la administración pasada, en la que reinó quien llego a Chiapas pidiendo lo calificaran como el gobernador más joven, me refiero a Manuel Velasco Coello, sin embargo ya estaba antes K’inich Janaab el palencano, mejor conocido como Pakal, (615 – 683) aunque el primero apantallo a nivel nacional, el segundo apantallo a todo el mundo fue su mamá quien le ayudo al poder, de Pakal.
Desde ese punto pudimos observar en Chiapas que llegaba un oportunista con la sonrisa fingida, fijándose en el presupuesto y buscando aliados luego de ser impulsado por el gobernador en ese entonces Juan Sabines Guerrero, claro antes le ofreció y le dio un par de cachetadas. Pero esa es otra historia…
Como exgobernador, el conocido Güero Lek, no logro estabilizar ni en lo político ni social, pero si la económica personal y la de varios de sus cercanos colaboradores, ofreció trabajo a miles y algunos solo los tuvo de adorno, se rodeó de junior y de hijos de exgobernadores de otros estados, triplico la plantilla de operatividad en la Secretaría de Gobierno desde luego aumento el presupuesto, al grado de tener a 28 subsecretarios de gobierno y casi un centenar de delegados del mismo, después solo les cambiaria a operadores políticos regionales, pero allí los tuvo mientras el estado se mantenía en pedazos, estos solo le daban solución empoderando al PVEM.
Después llegaron las minutas y eso parecía ser una salvación (para el gobierno) porque se podía firmar cualquier oferta para enfriar los temas álgidos de cientos de organizaciones y sindicatos y después volver a hacer otras minutas. Es decir, darle largas, sin intención de resolver.
Mucho de lo que sucede en Chiapas tiene que ver con que, desde hace mucho la política ha dejado de ser el arte de lo posible para convertirse en el arte del enriquecimiento (Que parecía imposible) de líderes y politicastros que se acostumbraron a vivir del chantaje político.
La política dejó de ser una herramienta que posibilitara paz y gobernabilidad para ser el escaparate de canonjías de muchos que hoy se trasladan en medio de lujo y la opulencia. Acostumbrados a la paga fácil hoy transitan en la desesperación porque el dinero fácil ha dejado de fluir, sin embargo las minutas han mostrado su ineficacia y los ex operadores no saben hacia qué rumbo enfilarse.
Mientras el aparato de gobierno de Rutilio Escandón Cadenas opera y desarrolla el diseño de sus políticas y aprieta las tuercas, esos “lideres” van perdiendo credibilidad,
Me atreví a hacer un decálogo chiapaneco para que mí estimado lector pueda ubicar a quienes encontrará en esta administración y a quien no debe de encontrar, quizá hay algunos colados pero el gobernador va a barrer de arriba hacia abajo, veamos:
1.- Ser honesto, no tener antecedentes negativos.
2.- Tener experiencia y conocimiento de la política a la chiapaneca.
3.- No haber militado en un partido distinto del actual.
4.- No haber sido mapache electoral.
5.- Ser chiapaneco por nacimiento y convicción.
6.- No ser morenista por conveniencia.
7.- Estar acostumbrado a no manejar paga del erario.
8.- Ser respetuoso de los demás.
9.- No haber injuriado jamás al peje.
10.- Haber renegado tres veces de Sabines y de Manuel Velasco.
11.-Reconocer que el protagonista es el gobernador y la sociedad.
12.- Ser, no fingir ser, Eso obliga a guardar el ego.
Puntos Suspensivos…
El gobernador de Chiapas Rutilio Escandón Cadenas respalda la creación de la Guardia Nacional que propone el Presidente de México Andrés Manuel López Obrador…
El homicidio del dirigente del Movimiento Campesino Regional Independiente (Mocri), de la Coordinadora Nacional Plan de Ayala-Movimiento Nacional y del Movimiento por la Paz Noé Jiménez Pablo, podría derivar en la renuncia del aun edil de Amatan Manuel Carpio Mayorga, luego que señalan que Wilber (hermano de Manuel se le vio con pistoleros enmascarados y con armas de grueso calibre al servicio de los hermanos empoderados), al tema ponen nombre de padrinos políticos del actual edil, pero aquí es importante que el edil renuncie para que nombres que nada tienen que ver les eviten descréditos. Lo que sí es de observación obligada es que en la administración de Manuel Velasco Coello estos hermanos crecieron política y económicamente juanto al desgobierno del Manuel y la MOCRI se convirtió en brazo ejecutor del gobierno. .
Opiniones, sugerencias y publicidad al 9611897730 el analista político es miembro del club nacional Primera Plana y colabora en las barras informativas de Puerto Rico y Argentina. www.puntoycomanoticias.com.mx