EL MÉXICO BRONX
Roge Laid
Después de una línea imaginaria, todo cambia. Y es que podemos identificar que de un lado, se tiene una estructura democrática basada en el Estado de Derecho, mientras que, en el otro lado, tenemos una estructura democrática arraigada en una clase política incompetente, en la impunidad y en la falta de compromiso social, y podría asegurar que sin interés de resultados positivos.
Al mismo tiempo, la sociedad observa que hay dos estructuras diferentes: La que invita a respetar la ley; y otra que incentiva la violación de la misma… podría ejemplificar, la falta de castigo que ofrece la 4ª. Transformación a los exfuncionarios…
México debe llegar al fin de la mediocridad y el estancamiento, ante ellos se debe centrar en contar con buenos ciudadanos que actúen como tales, y que a través de su participación y exigencia contribuyan a formar una mejor clase de políticos que ayuden a reformar la estructura política y social de nuestro país.
México se encuentra en medio de la narcoviolencia, los actos de corrupción y los desacuerdos entre pandillas, la inseguridad está llevando a contar los muertos en estadísticas de miedo que ofrecen completo desinterés por invertir aunque nos entreguen datos favorables. Hay que exigir como mexicanos y no permitir que nos traten de ofrecer que un grupo tiene la balanza a su favor, hay que pedir no al partido sino a la autoridad sin dejarla de respetar.
EL TUXTLA BRONX
Más allá de lo que está haciendo el multi criticado edil capitalino Carlos Morales Vázquez en su forma de gobernar, quizá un tanto dispersa dejando algunas áreas libres de operar sin que ofrezcan gran resultado ofreciéndoles confianza, misma que le están defraudando, podemos darnos cuenta que hay otros temas a donde su gobierno puede tener alguna aceptación pudiendo lograr el clic que requiere.
Aunque el punto en comento puede llegar a ser delicado porque el edil arriesga con valor su experiencia política y lo poco avanzado y el castillo que pretende construir bajo la tutela de la 4a transformación puede ser provocado a confrontación con la sociedad aprovechando los errores –insisto- que cometen algunos de sus colaboradores.
Enfrenta y arriesga, así lo considero luego que existe un tema delicado por sus consecuencias y que ningún edil anterior se había atrevido a realizar: sacar del edificio de la avenida central entre 4 y 5 poniente las oficinas del gobierno municipal pese a las rentas altas y el hacinamiento de empleados. (Quizá esto último sea buscar oficinas más grandes o evitar las rentas apegándose a la política de acortar gastos).
Desde luego no debe sorprendernos el ataque mediático que en los próximos tiempos padezca el Ayuntamiento tuxtleco y es que el pago oneroso era una mina de oro para el arrendador.
Es de aprovechar los flancos débiles de la administración capitalina y obliga a transparentar muchas acciones del gobierno, el tema de la falta de atención al área de verificaciones y clausuras y los actos de corrupción que vienen generando un par de individuos que ya son ubicados desde la Secretaria de Salud, así como, seguridad y la renta de las patrullas cuando por años se sabe que Banorte es finalmente el beneficiario.
Pero señalábamos del abandono de municipio al edificio de la avenida central y es que al movimiento de mudanza de las áreas que ya no habitarán el edificio como Desarrollo Social, Turismo, Obras Públicas entre otras, la espiral de críticas al edil morenista ha aumentado claramente lo que permite al ciudadano común apreciar que existe una línea de denostación permanente precisamente por afectar esos intereses financieros que ahora deberán ser utilizados en resolver las grandes necesidades de la capital. Al menos punto y coma considera que serán invertidos en seguridad y trabajo de servicios primarios.
Opiniones y sugerencias al 9611897730 www.puntoycomanoticias.com.mx el editor es miembro del club nacional Primera Plana y colabora en análisis político para plataformas de comunicación en Argentina y Costa Rica.