El ISSTECH sigue en caída libre por quiebra económica, retrasan pago a pensionados
Miles de maestros y burócratas jubilados y pensionados por el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas (ISSTECH) es un calvario cobrar cada mes su pensión debido a la falta de recursos de este instituto.
La quiebra económica por el saqueo indiscriminado del cual ha sido objeto el ISSTECH ha originado retraso en el pago de las pensiones y estas deberían pagarse los días primero de cada mes, lo cual no sucede.
Lo peor de todo es que la dirigencia de la Sección 40 del SNTE, la cual no tiene en este momento u a representación sindical y en su lugar hay un delegado que no sirve para nada, más que para cobrar viáticos, no se mueve para exigir se cumpla puntualmente con el pago de las pensiones de los maestros.
En el aspecto de atención médica, la situación es grave, prevalece el desabasto de medicamentos, material quirúrgico, subrogación de médicos especialistas, entre otras cosas, lo que hace deficiente el servicio médico en las clínicas en todo el estado.
Lo grave de todo es que existe una apatía de la dirigencia seccional que poco o nada les importa la situación que priva en el ISSTECH, el cual por el saqueo del que ha sido objeto enfrenta una crisis financiera que lo tiene en bancarrota.
Se espera que para este lunes ya se haya depositado la pensión correspondiente al mes de abril del presente año y puedan los jubilados cobrar en los cajeros.
Lamentable que México sea un país peligroso para ejercer el periodismo: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, resaltó la importancia de respaldar la labor periodística en México, toda vez que, en los últimos meses, este gremio ha sido objeto de violencia e intimidación a causa de su labor periodística.
Ramírez Aguilar lamentó que, de acuerdo con el Índice Global de la Impunidad realizado por el Comité para la Protección de los Periodistas, México es uno de los países más peligrosos para ejercer esta profesión.
Y es que en apenas tres meses de lo que lleva transcurrido el año 2017 han sucedido 3 crímenes de periodistas en diferentes estados de México.
En este sentido, Eduardo Ramírez se solidarizó con el gremio periodístico, quienes demandan el pleno respeto de sus derechos humanos, en el marco del desempeño de su labor.
En todo México –dijo- se debe respetar el quehacer periodístico, en un marco profesional y fundamentado, garantizando su oficio en una sociedad democrática, sobre todo en estos tiempos en donde se requiere de información veraz y documentada.
Protestan comunicadores chiapanecos
Trabajadores de la comunicación, conformado por corresponsales nacionales, estatales y reporteros locales de prensa escrita, radio y televisión se sumaron este día a la jornada nacional de protestas con la libertad de expresión.
Bajo la dirección de Enrique Díaz, pintor y muralista, los trabajadores de la comunicación participaron en la construcción de un mural colectivo que expresa el sentir y la inconformidad por la ola de asesinatos cometidos contra comunicadores.
Bajo el lema: “No se mata la verdad matando periodistas y sin libertad de expresión no hay democracia, Isain Mandujano Corresponsal de la Revista Proceso en Chiapas, fijó el posicionamiento en esta jornada nacional de protestas en Chiapas, las cuales se replican también en Tapachula, Comitán de Domínguez y San Cristóbal de Las Casas.
“Hoy estamos acá periodistas de Chiapas para exigir justicia para nuestros compañeros y compañeras asesinadas, para honrar su memoria, estamos aquí por ellos pero también por nosotros para pedirle a los tres niveles de gobierno acciones claras y efectivas que ayuden a garantizar la libertad de expresión y para garantizar el derecho de la ciudadanía a estar informada”.
Al tiempo que refirió que en los últimos tres sexenios por lo menos han sido asesinados ciento tres periodistas en el país y que lamentablemente a ese listado se suman veintitrés comunicadores desaparecidos.
“La impunidad con la que se mantienen estos crímenes contra periodistas ha ocasionado más asesinatos y los siguen poniendo en riesgo a quienes seguimos ejerciendo este oficio y no queremos que en esa violencia brutal que ha ocasionado muertes y desapariciones llegue a Chiapas.
Procuraduría Agraria acerca servicios a comunidades: Cheque Orduña
La Delegación de la Procuraduría Agraria en Chiapas cumple con el objetivo de acercar a las comunidades los servicios que proporciona con el objetivo de facilitar trámites, que además no cuestan un solo peso en favor de las mujeres y hombres del campo, afirmó en entrevista el titular de la Dependencia en la entidad, Ezequiel Orduña Morga.
El Delgado en Chiapas señaló que las instrucciones del Procurador Agrario Cruz López Aguilar son precisas de facilitar y acercar servicios y defensa de los derechos de los campesinos con asesoría jurídica, arbitraje agrario y representación legal, promueve la conciliación de intereses, la regulación de la propiedad rural y el fortalecimiento de la seguridad jurídica en el campo, además de fomentar la organización agraria básica para la producción y mejor aprovechamiento de sus tierras y recursos naturales a raes de las acciones que coadyuvan al desarrollo rural sustentable y al bienestar social.
Señaló que recientemente personal de la Procuraduría Agraria a su cargo sostuvo reunión de trabajo en el Valle de Figueroa con ejidatarios como parte de los trabajos ordinarios de la Delegación de la Procuraduría Agraria en Chiapas.
Afirmó que en ese sentido también se han intensificado reuniones para atender propuestas y encontrar soluciones a planeamientos en temas agrarios en distintos puntos de la entidad, el objetivo es brindar la atención que se requiere hacerla de manera rápida y acercarla a las comunidades, señaló que en esa ocasión ejidatarios representados por Martín Farrera Moscoso hicieron entrega de un paquete de 66 expedientes de testamentos agrarios para que se integren al Registro Agrario Nacional (RAN), y realizar el protocolo y requerimientos para que quede resguardado el testamento hasta el momento que se ocupe.
El funcionario federal señaló que en Chiapas la Procuraduría Agraria cumple con las jornadas de registro y actualización de listas de sucesión y entrega de documentos, además de actividades informativas y capacitación a hombres y mujeres del campo y atención directa.
Las acciones que realiza la Procuraduría Agraria permiten dar certeza jurídica al propietario, sus familias de los interesados que tienen que acudir a la institución con su documentación.
En Tapachula promueven Alerta de Genero: Del Toro
Prevenir, atender, y erradicar la violencia contras las mujeres es uno de los principales retos que esta administración se ha propuesto, destacó el presidente de Neftalí Del Toro Guzmán, después de dar la Alerta de Violencia de Genero con el mensaje “Nunca más Tapachula”.
Neftalí Del Toro informó que la alerta de violencia de género contra las mujeres es un mecanismo de protección dentro de la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia.
“Consiste en tomar acciones gubernamentales y desde el inició de esta administración, gracias al apoyo del Gobernador Manuel Velasco se puso en marcha la Unidad Especial de Protección a la Mujer con el propósito de fortalecer la seguridad de las tapachultecas; hemos trabajado en capacitaciones, talleres, brigadas médicas en materia preventiva siempre pensando en ustedes” señaló.
Acompañado de representantes de asociaciones civiles, empresariales, autoridades policiacas y sector social, Del Toro Guzmán dijo que se busca tener una atención más especializada hacia las niñas, adolescentes y mujeres, adultas mayores, que los delitos y abusos que se cometan en contra de los derechos de ellas sean denunciados y castigados.
Junto a la titular de la A.C “Por la Superación de la Mujer”, Elsa Simón Ortega; el Ejecutivo Municipal subrayó que el propósito es llevar un mensaje de prevención a cada una de las colonias, ejidos, y cantones de Tapachula.
Instalan Segundo Periodo Ordinario de Sesiones
++El pleno de la Sexagésima Sexta Legislatura turnó a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su análisis y dictamen- los nombres de los candidatos a ocupar el cargo de Fiscal General del Estado
Tuxtla Gutiérrez a 01 de abril de 2017.- En cumplimento a lo dispuesto en el artículo II de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, presidida por su vicepresidenta Patricia del Carmen Conde Ruiz, declaró formalmente instalados los trabajos del Segundo Periodo ordinario de Sesiones correspondientes al Segundo Año de Ejercicio Constitucional de la Sexagésima Sexta Legislatura.
Asimismo, el Congreso del Estado dio lectura y trámite legislativo –por obvia resolución- a la propuesta presentada por los integrantes de la Junta de Coordinación Política de la Sexagésima Sexta Legislatura, y aprobó -por unanimidad de votos- los nombres de: Alma Rosa Cariño Pozo, Guillermo Domínguez Espinoza, Carolina Velázquez Esquinca, María Susana Palacios García y Raciel López Salazar, como candidatos para asumir la Fiscalía General del Estado.
Por lo anterior y en apego al artículo 94 de la Constitución Política de Chiapas, el artículo 11 de la Fiscalía General del Estado y de la Ley Orgánica del Poder Legislativo, la propuesta aprobada fue turnada a la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales –para su estudio y posterior dictamen-, y finalmente dicho órgano parlamentario, presentará al pleno, la resolución respectiva para su aprobación final…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.com celular 9626957927