“El INE ejerce su autonomía, pero debe colaborar con el gobierno federal para la buena marcha de la democracia”: Córdova
*La coordinación con los niveles de gobierno busca evitar que se repita el contexto de violencia que vivió el país en las campañas y elecciones de 2021, aseguró el titular del INE.
Ciudad de México, 23 ENE.-El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, sostuvo que reforzar la seguridad en las entidades donde habrá comicios este año es una obligación conjunta, por lo que colaborará con los gobiernos federal, estatal y municipal a garantizar el blindaje de los procesos locales del 5 de junio.
El pasado miércoles 19 Córdova se reunió con los titulares de las Secretarías de Gobernación (Segob), Adán Augusto López, y de Seguridad Pública (SSyPC), Rosa Icela Rodríguez, con el objetivo de definir los mecanismos para garantizar la seguridad en las elecciones locales de 2022 y durante el proceso de la Revocación de Mandato.
Los preparativos están precedidos por el diagnóstico de que las elecciones federales y locales de 2021 fueron las más violentas en la historia del país, según la consultora Etellek, que contabilizó 782 agresiones contra 737 políticos, sólo en el periodo del 7 de septiembre y hasta el pasado 31 de mayo, aunque aún se registró violencia en la víspera de las elecciones del 6 de junio.
Hoy en su mensaje difundido en Twitter, Córdova Vianello se refirió al encuentro del pasado miércoles para garantizar la seguridad durante los comicios para elegir gubernaturas de Aguascalientes, Durango, Hidalgo, Oaxaca, Quintana Roo y Tamaulipas, así como las elecciones extraordinarias en diversos municipios de Oaxaca, Veracruz y Chiapas.
El blindaje de las elecciones es fundamental para garantizar el derecho de los ciudadanos a ejercer derecho a un voto libre e informado y para que las campañas se desarrollen en paz y civilidad democráticas, expuso.
“El INE ejerce a plenitud y defiende permanentemente su autonomía pero se concibe asimismo como una institución del estado mexicano que puede y debe colaborar con el gobierno federal estatales y municipales para la buena marcha de la democracia”, dijo el consejero al recordar que detectar amenazas, riesgos y vulnerabilidades busca prevenir evitar y sancionar acciones de delincuencia en el contexto electoral.
“Garantizar la seguridad en los procesos democráticos es fundamental para el ejercicio de los derechos políticos de la ciudadanía. Por ello, el @INEMexico colabora con @SEGOB_mx y @SSPCMexico para la implementación de la Estrategia de Protección en el Contexto Electoral 2022”, escribió el funcionario electoral.
Lorenzo Córdova, aseguró este domingo que aunque defiende la autonomía del órgano electoral, también debe colaborar con el gobierno para garantizar el ejercicio de la democracia en el país.
En un video publicado en sus redes sociales, el presidente consejero del organismo explicó que “el INE ejerce con plenitud y defiende permanentemente su autonomía constitucional, pero se concibe a sí mismo como una institución del estado mexicano que puede y debe colaborar con el gobierno federal y los estatales, municipales y con los demás poderes para la buena marcha de nuestra democracia”.
De nueva cuenta, Córdova reiteró que el INE llevará a cabo la consulta de revocación de mandato con votación de alcance nacional el 10 de abril.
“De ahí la importancia de la reunión que sostuvimos el secretario ejecutivo del INE y un servidor con el secretario de gobernación, Adán Augusto López, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Isela Rodríguez y otros funcionarios (…) hablamos sobre la posibilidad de detectar riesgos, amenazas y vulnerabilidades para prevenir y sancionar acciones de delincuencia electoral”, explicó el presidente consejero.
Córdova también recordó que durante las elecciones intermedias del año pasado el organismo autónomo había planteado la misma estrategia de seguridad con gobiernos estatales y a nivel federal.
“El año pasado fue importantísima la colaboración que tuvimos con autoridades en diversas áreas”, dijo. Con información de EXPANSIÓN política y Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2022