El IEPC garante de la legalidad, los resultados así lo dejan ver-
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
8 de Julio del 2018.
Con una participación activa de más del 68% de participación ciudadana, hasta ahora la más alta de la historia en Chiapas, así como la más vigilada; entre otras acciones que avalan lo real de los resultados así como lo triunfos y las derrotas de los participantes; así concluyo ayer el proceso del cómputo de votos de la jornada del 01 de Julio; con resultados históricos y sorpresas nunca vistas, que a una semana donde hay muchos perdedores no aceptan los números fríos; pero ciertos de sus derrotas.
Y aunque si bien es cierto que tanto las elecciones municipales y de diputados, ya fueron resueltas en números y cifras por los consejos electorales distritales y municipales, habrá que esperar los resultados de la fiscalización de gastos de campaña y que los tribunales resuelvan las posibles impugnaciones; por los que muchos de los ya triunfadores pueden ver caer su triunfo.
Según los datos que arrojan los cómputos municipales y distritales, en Chiapas ningún partido ha ganado todo y ninguno ha perdido todo, todos ganaron Ayuntamientos, la nota es que primera vez dos Independientes gobernaran municipios y eso habla de la democracia que pese a todo hoy tiene Chiapas.
De acuerdo a los cómputos municipales y distritales más mujeres que varones ganaron diputaciones de mayoría relativa en Chiapas 13 de 24, y en 32 de 119 municipios habrían alcaldesas. En 3 municipios los consejos electorales municipales NO declararon la validez de su elección.
En ese tenor, el PVEM se gana 31 alcaldías, el PRI 18, Nueva Alianza 5; Partido Mover a Chiapas 13, el PAN 4, el PRD 7, Morena 21, mientras que Encuentro Social 2 alcaldías, el Partido del Trabajo 3, Partido Chiapas Unido 12 y Movimiento Ciudadano una alcaldía, mientras que, candidatos independientes obtuvieron el triunfo en los municipios de Tzimol y en Soyaló
En las cuentas claras 32 mujeres gobernaran alcaldías, así como 87 sean presididas por hombres, mientras que el poder legislativo de entrada tendrá 13 mujeres y 11 hombres falto sumar los diputados plurinominales hasta sumar 40.
Mientras que en lo referente a la reelección; d26 presidentes municipales que fueron en esa figura, sólo 7 ganaron; lo cual dice mucho de que el voto cuenta; la sociedad y el electorado utilizan el voto para evaluar el desempeño de sus gobiernos.
Oswaldo Chacón agradeció la cooperación brindada por las instituciones públicas para que de una manera coordinada, se llevara a cabo la seguridad de la elección. “Por supuesto que hubo incidentes, hay 30 denuncias presentadas que esperamos sean investigadas, pero eso no debe opacar la gran fiesta cívica que vivimos el 01 de julio”.
Gano Chiapas no hay duda, todo esto pese a los que le apostaban a la violencia e ilegalidad en este proceso electoral, el IEPC garante de la legalidad sin duda. Así las cosas.
La fiesta electoral se vio coronada cuando el IEPC entrego la Constancia de Mayoría y Validez de la elección de Gobernador a Rutilio Escandón Cadenas, quien en la elección del 01 de julio, obtuvo 922 mil 310 votos de acuerdo con el cómputo estatal que realizaron los 24 Distritos Electorales, equivalente al 41.74% de la votación valida emitida por las y los chiapanecos.
Es así que el Consejero Presidente del IEPC Oswaldo Chacón Rojas, manifestó que “con base a las facultades que nos confiere la normatividad entrego d la Constancia de Mayoría y Validez de la elección de Gobernador del Estado de Chiapas al Dr. Rutilio Escandón Cadenas.
Esto luego de que el candidato ganador, cumplió con los requisitos de elegibilidad, por lo que, en cumplimiento a lo instruido por el Consejo General, se le hizo entrega la Constancia de Mayoría de Votos, que acredita a Escandón Cadenas como Gobernador electo del estado de Chiapas para el periodo 2018-2024. Así las cosas.
Al reunirse el Foro Chiapas, con las fuerzas vivas de MORENA el ya gobernador electo de Chiapas, Rutilio Escandón, aseguró que de la mano del Presidente electo, Andrés Manuel López Obrador, Chiapas detonará su desarrollo y logrará el impulso que necesita, pues es un amigo y «paisano que tiene su corazón en Chiapas».
Al triunfo rotundo en las urnas las sintetizo el gobernante electo con estas palabras; “Ganó México y ganó Chiapas. Triunfó todo este gran movimiento del pueblo; vamos a trabajar democráticamente, con el pueblo, por el pueblo y para el pueblo”, palabras esperanzadoras de un pueblo ansioso de justicia y de un gobierno abierto a la gente.
Dijo ante miles de personas “Le juro al pueblo de Chiapas que el cambio se va a dar, pero un cambio de verdad porque vamos a erradicar la corrupción y la impunidad, vamos a lograr la transformación y el desarrollo”, dijo al tiempo de explicar que su gobierno será plural y que habrá cambios radicales, es decir desde la raíz.
A la vez que aseguro que trabajará de la mano con el presidente electo de México, Andrés Manuel López Obrador, y aseguró que se establecerá la austeridad en el gobierno para que el presupuesto público se ejerza de manera transparente y eficiente en beneficio de la ciudadanía. De esto comentamos en más entregas, así las cosas.
ERA senador.
Mientras que en la fiesta democrática Eduardo Ramírez Aguilar recibió INE su constancia de mayoría que lo acredita como Senador electo de la República,
Ramírez agradeció la presencia del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas; con el que se comprometió a hacer un equipo de trabajo en unidad, para consolidar el triunfo de la coalición “Juntos Haremos Historia” en Chiapas, encabezada por el ahora presidente electo de la República, Andrés Manuel López Obrador.
Ramírez Aguilar acompañó a Rutilio Escandón al Foro Chiapas, en donde dirigió un mensaje al pueblo de Chiapas, luego de que también recibiera su constancia de mayoría, este mismo día. Así las cosas.
Del costal de cachivaches.
La diputada Silvia Lilián Garcés Quiroz presidenta de la Junta de Coordinación Política sostuvo una reunión con el titular de la Secretaría del Trabajo Oscar Ochoa Gallegos, así como representantes de la Secretaría de Educación, y Secretaría de Salud, para analizar la implementación de la Ley para el Tratamiento y Control de la Diabetes en el estado de Chiapas. En el encuentro participaron activamente las diputadas Adacelia González Durán y María Concepción Rodríguez Pérez, se destacó el hecho de que el sobrepeso, la obesidad y la diabetes son problemas complejos y multifactoriales, que involucra a los sectores público, privado y social, así como al individuo y de ahí la importancia de una atención integral. La diputada Silvia Lilian Garcés Quiroz puntualizó que el objetivo de un esfuerzo de esta naturaleza es ofrecer un panorama que permita proponer líneas de acción que guiarán los trabajos del Gobierno, la sociedad civil y los diversos sectores relativos a la salud y educación……cel. 9611510984, 961 11 714 19 visita el blog; http: //rumbopolitico.blogspot.com, visítanos también en http: //issuu.com/Victor Mejia