El gobierno de Chiapas detona la expansión en Terminal Multimodal “El Dorado de Puerto Chiapas” con inversión de 5 Mil 400 MDP
*Con dicho proyecto “El Dorado”, se apoyará el comercio regional entre México y varios países latinoamericanos, obra parte del portafolio de inversión de Caxxor Group y de Acxesa que se prevé que entrará en operaciones en tres años
Tapachula, Chis., 11 DIC.-El gobernador Rutilio Escandón encabezó este miércoles la reunión en la que anunció la inversión de 5 mil 500 millones de pesos de la Terminal Multimodal “El Dorado Puerto Chiapas”, obra que forma parte del Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, en la que se prevé generar tres mil empleos directos y siete mil indirectos.
Esta obra es parte del portafolio de inversión de Caxxor Group, de Carlos Ortiz y de Acxesa, de Domingo Barrios; cuya idea original era crear un hub agrícola con Centroamérica, pero a partir de la creación de una nueva ruta naviera, se extenderá a Ecuador; y en una segunda etapa, se buscará ampliar el tráfico hasta Tierra de Fuego, en Chile.
Además, se incluirá un parque industrial y un gasoducto para atraer a empresas que busquen exportar a la región. Asimismo, varias empresas asiáticas están interesadas en poner plantas en esa zona, como una factoría para el ensamble de autos eléctricos, mencionó el columnista Rogelio Varela, en un medio nacional.
Al Respeto Escandón agradeció a los directores generales de Caxxor Group, Carlos Ortiz, y de Acxesa, Domingo Barrios, la confianza depositada en Chiapas y aseveró que tienen en su gobierno a un aliado que hará todo lo que esté a su alcance ante la puerta de posibilidades que hoy se abre para la entidad.
Por lo anterior el ejecutivo estatal consideró que se generará un gran entorno económico no solo en Chiapas, sino en los países centroamericanos y sudamericanos; habrá inclusión y oportunidades de trabajo y confió en que todo lo que hagan redituará positivamente, con eficacia, seriedad y buscando el bien común.
En su intervención, el director general de Acxesa puntualizó que debido a la necesidad de facilitar la comercialización de los productos del país hacia otras regiones, como Centroamérica y Asia, se desarrolló el proyecto para la construcción de una terminal marítima en Puerto Chiapas, con una inversión respaldada por el fondo internacional National Standard Finance y la firma global de Infraestructura Caxxor Group.
Se cumplió con los estudios de factibilidad para garantizar la eficiencia logística y fortalecimiento de las relaciones comerciales e industriales con otros continentes, generará más de 3 mil empleos directos y 7 mil indirectos, con una duración de 24 meses de construcción y 12 meses más para su operación. Aseguró que coadyuvará al crecimiento económico del sur sureste del país, sobre todo para darle valor agregado a la producción agropecuaria de las y los pequeños productores, resaltó el empresario.
Asimismo precisó que gracias a la colaboración de este nuevo gobierno, se tendrán embarcaciones que navegarán con bandera mexicana hacia Centroamérica y Asia; ser´un parque industrial de 70 mil metros cuadrados de bodegas, 100 mil metros cuadrados para contenedores y así llegar a ser una terminal de usos múltiples que cubrirá las necesidades tanto de las empresas que exportan como las que importan.
Por otro lado, el director general de Caxxor Group hizo hincapié que el Acuerdo Nacional de Inversión en Infraestructura del Sector Privado, del que forma parte este proyecto, no tiene precedente en la historia reciente de la vida económica del país:
“Que un gobierno tenga la sensatez de reconocer, lo que es un acuerdo, involucra un diálogo, un consenso, la participación y la sensibilidad que seguramente no habíamos alcanzado a ver”, exaltó.
Carlos Ortiz señaló que en esta Terminal Multimodal no habrá un solo centavo del dinero público, lo que sí hay, dijo, es gran talento, capacidad, pero principalmente, coraje de transformar la realidad actual, de los gobiernos federal, estatal e iniciativa privada: “Debemos tener carácter y determinación, de arriesgarnos de aportar por nuestro país”.
En su alocución, el subjefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Carlos Noriega Romero dijo que esta obra propiciará un desarrollo de la economía equilibrado en el sur-sureste y reconoció la disposición de inversionistas mexicanos y su visión al consolidar un espacio de logística vinculada con Centroamérica y Asia para impulsar importaciones, exportaciones así como la industria agropecuaria y automotriz.
Para finalizar, el alcalde de Tapachula, Óscar Gurría Penagos externó su opinión por esta inversión sin precedente, que es resultado del clima de confianza y certidumbre que brinda el gobierno de la Cuarta Transformación, con el afán de atender una demanda añeja de igualdad de oportunidades para todas las zonas del país al tiempo de consolidar el comercio regional y generar mayor bienestar y prosperidad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019