¿El “destete” de Claudia, despacio pero efectivo?
J. Eleazar Ávila Pérez
Jamlet Política…
Ya son muchas las voces que han llegado a la conclusión. La presidenta de México comienza 10 meses después de su toma de posesión, a tomar distancia de su mentor.
Otros tantos tienen todavía dudas, sin embargo, como “abogado del diablo”, dirían en la fe católica, en el «advocatus diaboli» también hay quienes ponen en ficción los milagros y méritos de la Jefa del Estado Mexicano.
Y es que, si bien hay avances en materia de seguridad en el plano global nacional, con Omar García Harfuch, cuando se trata de abdicar en la narrativa, para ella y el partido Morena, AMLO sigue siendo la mano que mueve la cuna de la Cuarta Transformación.
Que AMLO es el dirigente político y luchador social más importante de la historia moderna, que es el presidente más querido y que es el mejor presidente de México.
Pero bueno, si nos ponemos serios, queremos pensar que lo vertido en su narrativa es una estrategia, porque los hechos describen a un personaje que sí mintió y con ello que sí traicionó al pueblo. De robar, no existen datos categóricos, pero sí presumibles de su entorno político y familia.
No caben aquí todas las expresiones de AMLO del 1 de diciembre del 2018, muchas de ellas claves que fueron pisoteadas durante el mandato en salud, seguridad, educación, corrupción y, por lo mismo, pensamos que en varios sentidos, Claudia Sheinbaum le está enmendando la plana, donde esa dualidad discursiva, cuando uno se asoma a los hechos, resalta ya en un cambio de formato.
Mientras, el “bla bla bla” de las mañaneras, desde mi punto de vista, cada vez avanza con menor rentabilidad, mientras que realiza una negociación histórica con los Estados Unidos en materia de seguridad y comercio, donde lo que se refleja, por ejemplo, es la cancelación de la perniciosa estrategia de “abrazos y no balazos” que dejó el récord histórico de más muertes dolosas de los últimos sexenios.
No obstante que muchos aliados de AMLO no le toman en serio, es evidente que en el discurso sobre la humildad, muchos han sido ya los señalados, no solamente por sus viajes, sino que está en duda el presunto uso de la Fuerza Aérea Mexicana para el goce de la familia del tabasqueño, un dato peligroso, pero que suponemos en su momento las fuerzas armadas habrán de deslindarse o reconocer.
Ya en julio, la señora Claudia fue dura al afirmar aquello de un “nosotros no vamos a proteger a nadie (…), no vamos a proteger a nadie que estuviera involucrado en prácticas de venta de combustible ilegal (…), sepan que se está haciendo la investigación y tope donde tope».
Y en eso estaba cuando resalta las posibles implicaciones de su jefe del Senado Adán Augusto López, seguramente el más infiel de los infieles, al ser relacionado con el CO La Barredora de su natal Tabasco, donde por lo mismo prófugo está su ex jefe de la policía estatal, amigo de 30 años, Hernán Bermúdez Requena, alias el Comandante H.
Y de ahí al protagonismo internacional donde a veces “se le defiende” desde Palacio, a veces se le deja caer la viga en la espalda, en el péndulo de “respeto a lo aportado” o de un sacrificio inevitable para el movimiento.
Así avanza la nación, con una resaca terrible en el entorno del gobierno federal y sus próceres que viajan de lo lindo por el mundo disfrutando del boato, el vino fino, las residencias, los hoteles gran turismo y la respetable compañía, mientras que en la lupa el gobierno de los Estados Unidos y su presidente Donald Trump ya le han tomado la medida a quienes podrían ser señalados mínimamente por corrupción y miembros de altísima ilegalidad, contra la unión americana.
No es un tema fácil. La guerra de los aranceles de Trump tiene que ver con todo lo que la nación no ha terminado de realizar en materia de seguridad y el combate al CO, el fentanilo y sus relaciones con los químicos que se sospecha vienen desde China.
Vaya embrollo, donde la pregunta sigue siendo la misma: cuándo Claudia es o será absolutamente Claudia, o si de plano no hay para otra, y si más allá de la altísima aprobación nacional en las encuestas –de mil en 100 millones–, decirle no a AMLO es poner en riesgo la revisión de su mandato en 2027.
Y aquí dos conclusiones: si tiene todos los hilos del poder castrense y de seguridad, ¿qué le falta para poner distancia?, o si de plano no hay de otra y el Maximato estaría en marcha hasta que la cuerda se rompa con “La Chingada”.
Hasta este día a muchos no les queda claro…comunicación, comunicación y más comunicación de gobierno, pero bueno, el chisme vende más.
Nostra Política: Cuidado que “la lealtad puede decirse que es el camino más corto entre dos corazones”. José Ortega y Gasset.
18 pendientes
Correo: jeleazarmedia@gmail.
X: @jeleazaravila