El CCE exige “una solución urgente” al bloqueo del CNTE en las vías férreas de Michoacán
*No habrá represión a la CNTE en Michoacán, tampoco chantaje: AMLO
Ciudad de México, 28 ENE (apro).-El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) hizo un llamado a las autoridades locales y federales para encontrar “una solución urgente” al bloqueo que desde el pasado lunes 14 mantiene la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en las vías férreas en Michoacán.
“No podemos permitir que medios estratégicos, como las vías de comunicación ferroviarias, sean sujetas a extorsiones políticas por parte de grupos minoritarios”, puntualizó el organismo encabezado por Juan Pablo Castañón.
“Es necesario restablecer el estado de Derecho, preservando el orden público ante las manifestaciones magisteriales. Atropellar los derechos de los demás es injustificable y no tiene cabida en una nación donde se cumple y respeta la ley”, recalcó en un comunicado difundido este lunes.
De acuerdo con la cúpula empresarial, hasta el pasado viernes 25 no habían logrado pasar 180 trenes, con la consecuente afectación a ocho mil 600 contenedores y más de mil 750 millones de toneladas en insumos y productos.
Por su parte, la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin) destacó que las demoras han causado pérdidas que ascienden a mil millones de pesos diarios, sin contar los daños colaterales.
Y el CCE detalló que este daño no sólo impacta a las grandes empresas, sino a todos los empresarios que participan en la cadena de suministro que atraviesa por esas vías férreas.
Es el caso de la industria automotriz –la segunda manufacturera–, que genera una derrama económica en 259 actividades relacionadas y representa 22% del total de empleos de la industria manufacturera.
Las afectaciones a la economía de las empresas que participan en cadenas de valor, así como a los productores nacionales e internacionales, además de los posibles daños por desabasto a los consumidores, y especialmente el impacto en el ingreso de las familias mexicanas y la potencial afectación a los alumnos de la zona, “son preocupantes”, recalcó Castañón.
“Si somos capaces de construir instituciones más fuertes, podremos generar mejores condiciones para que las empresas y los trabajadores podamos producir más y generar mayor bienestar”, sostuvo.
Las exportaciones a Asia están paradas
La Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur) dejó claro que la falta de transporte de carga por ferrocarril impacta severamente la distribución de productos agropecuarios e industriales de Michoacán hacia diversas zonas de la República Mexicana y al extranjero.
De igual manera –subrayó–, productos mexicanos que llegaban a los puertos de Lázaro Cárdenas, Michoacán, y Manzanillo, Colima, para ser exportados a países de Asia, están detenidos por esa situación.
“Este problema afecta la imagen de México, y con la ley debe resolverse la paralización de las vías de comunicación, en un estado donde es tan importante la producción agrícola”, enfatizó el líder de la Concanaco, José Manuel López Campos.
No habrá represión a la CNTE en Michoacán, tampoco chantaje: AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó hoy que la transferencia de recursos a cuenta de participaciones federales al estado de Michoacán, se concretó el pasado viernes y confió en que con ello debería solucionarse el conflicto magisterial en esa entidad.
Sin embargo, anticipó, que será inaceptable para su gobierno, el incremento de demandas motivadas por acciones políticas opuestas al reclamo salarial.
En ese sentido, dijo que no caerá en ninguna provocación y que no instruirá la represión de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE).
En su conferencia de prensa matutina, López Obrador advirtió que no se dejará chantajear por nadie.
“Cuando hay una actitud de intransigencia, cuando no hay una causa justa por la que se protesta sino son otras razones, la misma gente se da cuenta y esto no ayuda a ninguna organización. No puedo asegurar (que sea el caso) pero ellos tienen que entender que son otros tiempos. Nosotros no estamos en contra del pueblo ni somos represores”.
La CNTE en Michoacán ha mantenido un bloqueo ferroviario en demanda de contraprestaciones económicas incumplidas que, el presidente de México, ha insistido, es responsabilidad del gobierno estatal.
La semana pasada, anunció que estaba dispuesto a adelantar participaciones federales para resolver el conflicto, lo que de acuerdo a sus declaraciones de hoy se habría concretado el pasado viernes.
Sin embargo, la CNTE anunció que mantendrá su protesta, bajo consideraciones distintas al reclamo salarial, y aunque el titular del Poder Ejecutivo dijo que estaban en libertad de hacerlo, confió en que prevalezca la razón en el movimiento.
“Yo espero que tengan consciencia de que ya se les atendió y tomen la decisión de liberar las vías. No lo descarto porque ya no habría motivo, ya sería un capricho y entonces, no quedarían bien, serían mal vistos, porque les adelanto: no voy a dar la orden de reprimir al pueblo. No es debilidad, es que me voy a apoyar en la fuerza de la opinión pública. Quienes sin razón actúan de esa forma, se van a debilitar mucho como organización”, consideró.
Subrayó que la intransigencia no es alternativa y que esas conductas constituyen un conservadurismo disfrazado que nada tiene que ver con la izquierda ideológica.
Finalmente, el mandatario insistió en que no reprimirá al movimiento y confió en la resolución del conflicto:
“Cada quien se va a hacer responsable de sus actos”, expuso.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019