El activista defensor de migrantes, Luis Rey García, continuará su labor en favor de los extranjeros, pero no descarta acudir a CIDH a denunciar acoso político
Tapachula, Chis., 12 AGO.-En Palacio Nacional, Gertz Manero sostuvo que, detrás de la liberación del defensor de los derechos humanos de los Migrantes, Luis Re García Villagrán, hay fortunas incalculables que, a través del tráfico de migrantes, victimizan a miles de personas, sin embargo, este reveló que los delincuentes se encuentran en el Instituto Nacional de Migración y en la Comisión de Ayuda a Refugiados (Comar).
En su primera conferencia de prensa del activista y director del Centro de Dignificación Humana, Luis García Villagrán denunció persecución política del “narcoestado”, pero aclaró que no renunciará a la defensa de los migrantes, ya sea en libertad o en la cárcel”.
“No hace falta que monten un gran operativo para su detención, como fue en show que armaron los marinos, ejercito mexicano, Guardia Nacional, los pakales, agentes de migración y la Comar, solo que me enteren de la orden de aprehensión y yo solito me voy entregar”. Esos operativos espantan a mi familia, denunció.
Luis Rey García dijo contar con el mecanismo de protección que otorga la Secretaría de Gobernación por la persecución política de la que es objeto, además le entregaron el “botón de pánico”, y a ´pesar de ello, el 17 de octubre del 2023 sufrió un atentado delante de elementos de la Guardia Nacional que ni las manos metieron en tanto que la FGR guardó silencio.
Quienes lo persiguen son los mismo, el cártel como sea que se llame y el Instituto Nacional de Migración (INM), son lo mismo, “el estado mexicano es un narco estado” y ahora quiere ejercer el terrorismo en contra de los migrantes, luego contra los defensores de derechos humanos y luego el que sigue será la prensa, denunció el activista.
Luis Rey García dijo que, ante tantas mentiras, injurias infundios de tan altos tribunales había pensado quedarse callado, pero “no me queda otro remedio que morir luchando y si me van a llevar a la cárcel que me lleven pero que quede claro que se la van a ver primero con Dios y segunda, vamos a pelear ante la Comisión Internacional de Derechos Humanos”, porque hay mucha corrupción en la Comar y en el INM.
Aseguró que su encarcelamiento obedece a una venganza del exdirector del INM, Francisco Garduño, por denunciar la corrupción que prevalece en esa institución que depende de la Secretaría de Gobernación y es que reveló que es Garduño quien sigue moviendo los hilos en Migración, porque el “Poder Ejecutivo depende de Palenque Chiapas”.
Al Poder Ejecutivo le digo, para que no se vea como algo personal, “hay demasiada corrupción en el INM y en la Comar, los migrantes vienen y pasan y quienes les dan el permiso para ingresar por el Río Suchiate es Migración la delincuencia organizada pagando una cuota que van desde los 200 dólares 700.
Señaló que, en la mañanera, en el más alto tribunal del estado, con todo el poder del estado, volvimos a ser el “conejillo de indias”, sobre todo del Poder Ejecutivo Nacional mencionándonos y del Fiscal General de la República, al asegurar que el juez no quiso ni siquiera analizar las 75 pruebas que habían presentado todas las autoridades.
Alejandro Gertz dijo que se presentaron 75 pruebas la FGR y elementos de la Secretaría de Seguridad Pública federal pero en la primer etapa es cuando se presentan para vincular a proceso, no se presentan pruebas.
Luis García dijo que no quiere más que los operativos lleguen a su domicilio porque además de causar temor entre sus familiares, en la ultima ocasión que estuvieron se robaron la bomba de agua y robar denigra a las instituciones que representan al gobierno mexicano.
Gracias a Dios estamos ante la etapa que los jueces responden a lo que es hoy el Poder Judicial, con la reforma, ellos van estar a modo del gobierno, nos deja como activistas pero con el cambio estaremos en manos de un terrorismo de estado y después se vendrán sobre ustedes los medios de comunicación, es decir se vienen contra los periodistas y los periodistas que no estén a modo o con ellos, van a ser perseguidos, criminalizados y encarcelados en el más mínimo de los casos, concluyo
.Gracias a Dios estamos ante la etapa que los jueces actuales hacen justicia, pero ya muy pronto van estar a modo del oficialismo, porque la reforma al Poder Judicial nos deja a nosotros como activistas en manos de un terrorismo de estado y después se vendrán sobre ustedes los medios de comunicación, es decir se vienen contra los periodistas y los periodistas que no estén a modo o con ellos, van a ser perseguidos, criminalizados y van a ser encarcelados en el más mínimo de los casos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025