El abandono en Puerto Madero esta al mil: Pobladores
*Prestadores de servicio plantean a las autoridades la necesidad de invertir en obra de protección para el poblado costeño.
*Faltan metros para que el mar se empiece a llevar la carretera que conduce a las escolleras.
Tapachula, Chis., 28 SEP.-El abandono en el poblado de Puerto Madero “está al mil”, las autoridades del Ayuntamiento de Tapachula que preside el morenista, Yamil Melgar no han realizado ninguna obra relevante para esta comunidad costeña.
“El último recuerdo que tengo de una buena venta, es antes de que se diera la pandemia debido a los contagios masivos de coronavirus. Y desde ahí a la fecha no tenemos recuerdo de una buena venta, vamos al día”, manifestó en entrevista doña Mercedes “N” dueña de un restaurante frente al deteriorado malecón de Puerto Madero.
Aseguró que para lograr rehabilitar toda la infraestructura que ya se llevó el mar (malecón), y que amenaza con seguirse llevando, es necesario que las autoridades realicen una inversión millonaria, y que atienda todos los problemas de este poblado costeño de manera integral.
Manifestó se motivaron cuando escucharon que el proyecto de “enrocamiento” de la zona de playa desde las escolleras hasta el malecón y playa San Benito, supuestamente seria para proteger todo el poblado.
Sin embargo, con mucha tristeza están constatando que la obra de enrocamiento, es solo para proteger el canal de Puerto Chiapas, donde entran los cruceros y embarcaciones de carga a la zona de muelle.
“Ustedes pueden constatar que ya el mar se comió gran parte del malecón, hay zonas que están a punto del colapso ya faltan metros para que el mar empiece afectar la carretera que conduce a las escolleras, y que es la principal vía de acceso a esa zona de palapas”, comentó.
Apuntó que el fenómeno natural conocido como “mar de fondo” afecto también la zona del malecón, y el muro de rocas que existía en la zona ya fue derribado por el oleaje. Por lo que cuando sube la marea, el agua ya casi llega a la carretera.
Agregó que desde que construyeron el muro de rocas para proteger el canal por donde entran las grandes embarcaciones, el oleaje golpea más fuerte y el agua de mar se mete tanto en la zona del malecón, así como también sigue afectando el área de playa de San Benito. Por lo que es importante que personal con conocimientos en el tema, realice un estudio sobre lo que esta sucediendo en Puerto Madero.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025