Eficienta el CEJA acciones en Tapachula
*Atendiendo las instrucciones del presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios, se trasparenta el ejercicio jurisdiccional en la impartición de justicia en Chiapas
Tapachula, Chis., 08 ABR.-Trabajar con honestidad, respeto y transparencia, eficientando el órgano administrativo en la búsqueda de soluciones a conflictos a través de la mediación y conciliación, es el mensaje que llevó la directora general del Centro Estatal de Justicia Alternativa (CEJA), Elisheba Goldhaber Pasillas al convocar una mesa de trabajo con jueces, juezas y personal que conforma el CEJA en Tapachula.
Estás reuniones de trabajo que impulsa el magistrado presidente del Poder Judicial y Consejo de la Judicatura Juan Óscar Trinidad Palacios, busca fomentar la fluidez en la comunicación con el instituto de la defensoría pública, jueces familiares y civiles de los municipios de Tuxtla Gutiérrez, San Cristóbal y Tapachula; de tal manera que al momento de realizar los convenios con otros órganos y/o asociaciones exista una eficiencia al momento de su ejecución.
Goldhaber Pasillas recalcó que con la apertura de la brecha de la comunicación entre el CEJA, defensoría pública, jueces y juezas se lleva a cabo una mejor construcción de criterios, como consecuencia de los resultados favorables de estas reuniones, mismas que se han hecho a petición del Consejo de la Judicatura quienes impulsan esta sinergia entre las tres instancias a seguir colaborando y eficientar los convenios.
Es importante señalar que durante las visitas y reuniones a los tres Centros de Justicia Alternativa, se han verificado los manuales de procedimientos, transparencia y atención a la ciudadanía, además se dio a conocer el Plan de Trabajo y reforzó la confianza entre el personal adscrito, atendiendo sus inquietudes y necesidades.
Expuso también que las acciones del CEJA, así como de los funcionarios son observadas por la Comisión de Ética, que mantiene un firme compromiso con la transparencia previendo atender, investigar y eventualmente sancionar cualquier irregularidad conforme al Código de Ética del Poder Judicial y las leyes en materia.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019