“Dirigentes sociales que han ofrendado su vida no deben quedar olvidados”: Víctor M. Pérez López
Por Eleazar Domínguez Torres
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 OCT.-Dirigentes sociales que abonaron con su sangre y su vida para la transformación política y social del estado no deben quedar en el olvido, así lo señaló Víctor Manuel Pérez López dirigente de la Confederación de Organizaciones Agropecuarias Populares e Indígenas en el estado de Chiapas (COAPI).
En entrevista para esta casa editorial posterior al homenaje de cuerpo presente realizado a las afueras de palacio de gobierno de al dirigente Francisco Jiménez Pablo, quien falleciera el primero de octubre, Pérez López dijo que justo este 4 de octubre se cumplirá el XXXIV aniversario luctuoso del dirigente social de la Central Independiente de Obreros Agrícolas y Campesinos, Andulio Gálvez Velázquez quien fuera asesinado durante la administración del General Absalón Castellanos Domínguez.
«Durante esa época no solo era el olor a sangre, sino también el olor a pólvora porque se tuvo que caminar en aras incluso de dar la vida por el plomo, ya fuera de los guardias blancas, los propios caciques, o de la propia policía, era esa una época donde se arriesgaba la vida en la búsqueda a la solución de la problemática que imperaba y que impera todavía en la actualidad como la pobreza y la marginación en las comunidades».
El dirigente campesino dijo que este viernes se recuerda el cobarde asesinato de Andulio Gálvez: «es el aniversario de uno más de nuestros compañeros que fuera asesinado en la ciudad de Comitán en el año de 1985, el 4 de octubre, las comunidades siempre decían que fue el propio hermano del en ese entonces gobernador, Ernesto Castellanos quien lo había amenazado, de eso no paso mucho tiempo y lamentablemente el asesinato de nuestro compañero se hizo realidad».
Pérez López indicó que durante la década de los 80´s se libraron batallas intensas por la lucha de la tierra contra los caciques y el latifundio simulado, pero fue durante esa época cuando cayeron asesinados varios dirigentes sociales, y que justo durante los treinta y cuatro años del asesinato de Andulio Galvez existe en Chiapas una lista interminable de dirigentes sociales asesinados cuyas familias quedaron en el completo y total desamparo.
En este sentido dijo que el mejor recuerdo a su memoria de esos líderes y dirigentes sociales que ofrendaron su vida por la transformación social, su muerte no debe quedar en vano y deben ser reconocidos históricamente como lo que fueron como auténticos lideres e incluso buscar a sus familiares que muchos de ellos viven en situaciones precarias tras la ausencia de quien aparte de dirigente social, también era un esposo y padre de familia, y que el estado deberá asumir con los familiares un fideicomiso como retribución a la causa justa por la que los dirigentes sociales ofrendaron su vida, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019