Dirigentes de Va por México defienden a Xóchitl Gálvez: rechazan que haya “dados cargados” en su favor
*Líderes de la alianza Va por México cerraron filas en favor de Xóchitl Gálvez, al rechazar señalamientos de Jorge Luis Preciado sobre que el proceso interno para definir candidatura está predefinido en su favor.
Por Gabriela Soto
Ciudad de México, 08 AGO.-Los dirigentes nacionales de los partidos políticos del Frente Amplio por México aseguraron que no hay “dados cargados” a favor de la senadora panista Xóchitl Gálvez para elegirla como la candidata presidencial de la oposición, como acusó ayer el exlegislador Jorge Luis Preciado.
En contraste, minimizaron las acusaciones de Preciado, quien los señaló de manipular la plataforma digital de recolección de firmas para beneficiar a ciertos aspirantes en la primera etapa del proceso interno, que hoy se cierra.
Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, afirmó que no existe un acuerdo entre los partidos para favorecer a la senadora. “No hay dados cargados para nadie”, dijo.
El perredista sí reconoció que las estructuras de los partidos ayudaron en la tarea de recopilar las firmas a favor de sus militantes.
En cuanto a Preciado, Zambrano dijo que el exlegislador no cumplió con el requisito de recopilación de las 150 mil rúbricas en la plataforma digital y catalogó al expanista como un simple “regidor de Manzanillo”, Colima, su estado natal.
“(Es) alguien que no le iba a dar, un regidor que venía de allá de Manzanillo y que (estaba) pensando que podía ser candidato y de ser el responsable por el Frente Amplio por México y que podía soñar con ser candidato a la Presidencia, hay quien tiene derecho a soñar de esa manera”, ironizó.
Marko Cortés, dirigente nacional del PAN, rechazó haber solicitado a Preciado que renunciara a sus aspiraciones políticas de representar al Frente Amplio por México y declinar a favor de la senadora Gálvez.
Ayer, Preciado acusó a los dirigentes nacionales del Frente Amplio por México de manipular la plataforma digital para beneficiar a Gálvez y elegirla como la candidata presidencial de la oposición.
También aseguró que solo seis aspirantes cumplirían con la cuota de las 150 mil firmas requeridas: del PRI, Enrique de la Madrid y Beatriz Paredes; del PAN, Xóchitl Gálvez, Santiago Creel y Francisco García Cabeza de Vaca, y del PRD, Silvano Aureoles.
Según Preciado, esto se debe a que ya había un acuerdo previo entre las dirigencias partidistas. Con información Animal Político.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2023