Dirigencias de oposición respaldan a legisladores contra período extraordinario
*Consideraron innecesario cualquier otro cambio a la citada legislación porque ya existen disposiciones vigentes en la Ley ante diversos escenarios de emergencia; expresaron en un comunicado conjunto, su más amplia disposición de apoyar al país en esta difícil situación generada por la crisis sanitaria y económica
Ciudad de México, 30 ABR.-Las dirigencias nacionales del PRI, PAN, PRD y MC respaldaron a sus legisladores en la Comisión Permanente en la decisión de no apoyar un período extraordinario para modificar la Ley Federal de Presupuesto, pues atenta el equilibrio de poderes y busca un manejo discrecional de los recursos públicos.
“Refrendamos un apoyo decidido a los 26 legisladores de nuestros partidos políticos, 13 titulares y 13 sustitutos, que el día de hoy rechazaron la realización de un período extraordinario para la aprobación de iniciativas que vulneren el orden constitucional”.
Luego de varias pláticas que mantuvieron los líderes del tricolor, Alejandro Moreno; de Acción Nacional, Marko Cortés; del PRD, Ángel Ávila, y de Movimiento Ciudadano, Clemente Castañeda, instruyeron a sus senadores y diputados a evitar que Morena avale una reforma inconstitucional.
Consideraron innecesario cualquier otro cambio a la citada legislación porque ya existen disposiciones vigentes en la Ley ante diversos escenarios de emergencia, para que la Cámara de Diputados sea la que formule su opinión y el Ejecutivo resuelva de conformidad con las prioridades aprobadas en el Presupuesto federal de 2020.
Expresaron en un comunicado conjunto, su más amplia disposición de apoyar al país en esta difícil situación generada por la crisis sanitaria y económica derivada de la pandemia del COVID-19, desde la Cámara de Diputados y en el marco de lo que establece la Ley.
“México cuenta con nosotros para salir adelante, pero no será a través de una reforma que establezca un manejo discrecional de los recursos públicos al Gobierno Federal, sino mediante los instrumentos legales previstos en la Constitución y fortaleciendo las atribuciones del Congreso de la Unión”, puntualizaron.
Oposición en el Congreso cierra filas contra iniciativa presidencial
El PAN, PRI, Movimiento Ciudadano y PRD cierran filas y conforman un bloque de oposición a la iniciativa presidencial para reformar la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria.
En una carta firmada por los coordinadores parlamentarios en el Senado y la Cámara de Diputados, así como todos los integrantes de la Comisión Permanente, el bloque opositor denominado de “contención”, advierten que no facilitarán la aprobación de iniciativas que vulneren el orden constitucional.
Los legisladores advierten que, a raíz de la pandemia, que ha puesto a prueba a todos los gobiernos del mundo y su capacidad de respuesta ante una crisis sin precedentes, el Ejecutivo envió la iniciativa de reforma la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria y frente a esta propuesta los integrantes de la comisión permanente advierten que, la iniciativa es innecesaria, las disposiciones legales ya contemplan una disminución en los ingresos federales y las proyecciones de los analistas fijan, en un escenario optimista, que la caída del ingreso podría ubicarse en 5.4 por ciento, con lo que el presidente puede modificar el gasto y será aprobada por la Cámara de Diputados.
Agregan que han resultados infructuosos todos los llamados al diálogo, por parte de muchos actores políticos y sociales, con el objetivo de alcanzar acuerdos indispensables para la atención de la pandemia.
Además, la iniciativa busca legitimar acciones inconstitucionales, dicen los legisladores, porque se ratificaría los cambios realizados el 23 de abril de este año, donde el presidente ordenó diversas disminuciones en el gasto, menos en 38 programas que el Ejecutivo considera prioritarios. Es una medida que no promueve la transparencia porque no se aclara la importancia de los programas para ser considerados como prioritarios.
En esta carta los legisladores advierten que hasta ahora no se ha propuesto ninguna medida dirigida a contener la grave caída en los ingresos presupuestarios, que será cercana a los 700 mil millones de pesos.
Consideran que se trata de una iniciativa que vulnera el orden constitucional y los principios de división de poderes, de gasto con criterios federalistas y de transparencia en el mismo.
“En la emergencia presente las prioridades son esencialmente la vida y la salud de la población, los ingresos de las familias y la preservación de las capacidades para reactivar la economía y no el otorgamiento de poderes extraordinarios al presidente de la República para la disposición y la asignación de los recursos públicos de la Federación” exponen en esta misiva los legisladores de la oposición.
Por eso, llaman a un gran Acuerdo Nacional que congregue los esfuerzos de todos los sectores y de toda la ciudadanía y anuncian que no apoyarán la celebración de un periodo de sesiones extraordinarias que tengan como objetivo la aprobación de la ley.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020