Dirigencia sindical de la Sección 50 del SNTSA y exsecretario de salud, señalados de corruptos
Por Cristóbal Ramos Solórzano
Desde el interior de la Secretaria de Salud del estado de Chiapas se ventilan los actos de corrupción confabulados con la actual dirigencia sindical que encabeza José Luís Díaz Selvas y el exsecretario de Salud, Francisco Ortega Farrera donde más de 187 millones de pesos desaparecieron por arte de magia.
La Auditoria Superior de la Federación ( ASF) ya puso el dedo en la llaga y puso nervioso a Ortega Farrera, pues es uno de los implicados en este fraude millonario el cual no pueden solventar o justificar.
De ahí que Francisco Ortega Farrera se convirtió en un operador político para impulsar la reelección de José Luís Díaz Selvas por cuarta ocasión en la Sección 50 del SNTSA.
Ahora a toda esa serie de irregularidades y actos de corrupción aparece en escena el hijo del dirigente sindical, Luís Díaz Hernández, jefe del departamento de adquisiciones del hospital Gómez Maza, una área importante donde se han cometido desvíos de recursos económicos y materiales.
Y es que el hijo de José Luís Díaz Selvas, es el encargado de hacer las compras de medicamentos y material quirúrgico, el cual solo existe en las facturas, pero en los hospitales y centros de salud no han nada.
Tanto Díaz Selvas como Francisco Ortega Farrera están en la mira y podrían terminar en la cárcel por desvíos de recursos, trpafico de plazas, entre otras sucias maniobras que realizaron en esta dependencia.
Este lunes será un día importante para los agremiados al SNTSA de la Sección 50, pues habrán de elegir a su próxima dirigencia sindical y donde se pretende reelegir José Luís Díaz Selvas, veremos de que están hechos los trabajadores de la secretaría de Salud en Chiapqas, si el cambio es una realidad o será más de lo mismo.
Burócratas del Estado se arman de valor
Al parecer el gremio de la burocracia estatal están dispuestos a no permitir más atropellos y mentiras del gobierno de Manuel Velasco Coello, quien les adeuda desde el mes de enero el incremento salarial retroactivo.
Los trabajadores están decididos a no ceder ni dar marcha atrás a sus demandas económicas que por derecho les corresponde, ya que el gobierno les ha venido prometiendo el pago del aumento y hasta hoy en día no les cumplen.
El movimiento crece en todo el estado donde escuelas, juzgados, delegaciones de hacienda y otras dependencias se han sumado al paro de actividades, hasta en tanto no se les haga efectivo el pago retroactivo que les adeudan.
El gobierno nefasto de Manuel Velasco Coello, lejos de ofrecer respuesta a sus demandas, amenaza con desalojos y represión a la base trabajadora que con justa razón exigen el pago de sus salarios ya devengados.
Manuel Velasco es el gobernante que solo llegó a Chiapas a llenarse las bolsas de dinero, le valió madre el pueblo, su ambición de poder es desmedida y no tiene llenadero al grado de jinetear hasta las cuotas sindicales de los maestros y burócratas, las entregan cuando se les pega la gana y a los burócratas como no tienen dirigencia legalmente, se están embolsando ese recurso y se van a ir sin pagar un peso de las cuotas, pobres trabajadores.
Por eso es importante que la lucha que han iniciado no decaiga, por el contrario que se sumen más centros de trabajo para fortalecer el movimiento, un movimiento justo.
La libertad de expresión es un derecho no una dadiva: Rutilio Escandón Cadenas
El próximo gobierno será respetuoso de la libertad de expresión, es un derecho no una dádiva, seremos muy respetuosos, a la vez, es condenable, venga de donde venga, atentar contra ese principio consagrado en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, enfatizó el gobernador electo Rutilio Escandón Cadenas.
A partir de la toma de posesión de la siguiente administración el 8 de diciembre venidero, expuso que la libertad de prensa tiene que seguir siendo una garantía; ya que los ciudadanos tienen derecho de organizarse en medios de comunicación y estos el derecho de publicar sus ideas libremente y sin censura.
Todo sistema político tiene la obligación de defender la soberanía de un pueblo y el derecho de este de pueblo a elegir y controlar a sus gobernantes, el político que quiere llevar la paz e instaurar una democracia participativa, necesita de los medios de comunicación, de una sociedad informada y en ello trabajaremos, enfatizó.
Rutilio Escandón refirió que uno de los pilares de la democracia es precisamente la libertad de opinión y prensa, este es uno de los grandes valores, el más importante que le da vida a la democracia de nuestro estado y de México, por lo tanto, todo gobierno está obligado a garantizarlo.
El ejercicio de esta garantía constitucional le permite al pueblo recibir la información que solicite, tener una idea propia de lo que ocurre en su entorno, el acceso a la información de las instituciones públicas en todos los rubros, como el acceso a la justicia, a la seguridad, a la paz, añadió.
Hizo un llamado a los medios de comunicación a ejercer sus derechos, a hacer uso de sus libertades, planteó a la sociedad respetar esos derechos, en tanto que los poderes públicos respeten esas libertades, la hagan valer y garanticen condiciones de seguridad para el ejercicio de los comunicadores, insistió Escandón Cadenas.
Sobre el asesinato del comunicador Mario Leonel Gómez, en el municipio de Yajalón, el gobernador electo manifestó su molestia por este acto tan cobarde y se pronunció por investigar hasta las últimas consecuencias el caso para ejercitar acción penal en contra de los responsables.
A Ismael De León, no lo quiere el magisterio en la S.E
Luego de conocerse el equipo de transición del gobierno entrante donde aparece la figura de Ismael de León Roblero, de inmediato surgieron voces que repudian su posible designación como Secretario de Educación en el estado de Chiapas.
Al menos la Coordinadora Nacional de los Trabajadores de la Educación (CNTE) ya emitió un comunicado donde expresa su desacuerdo en contra de De León Roblero a quien señalan de ser uno de los principales promotores de la reforma educativa impulsada por Enrique Peña Nieto que atenta contra los derechos laborales de los trabajadores de la educación.
Cabe señalar que Ismael de León Roblero es un personaje que siempre ha colaborado de manera institucional en gobiernos priistas en la Secretaría de Educación, pero jamás ha sido un luchador por las causas justas del magisterio, es por ello que hoy rechazan su inclusión en el equipo de trabajo del gobernador electo, Rutilio Escandón Cadenas.
Señalan a Ismael de León Robledo de ser fiel a los intereses del Imperialismo y la oligarquía gobiernista, porque hoy el Estado Mexicano continúa utilizando a sus leales lacayos incrustados en las instituciones gubernamentales y educativas que solo cambian de puestos como viles culebras rastreras que por fuera mudan su piel, pero que por dentro siguen siendo la misma escoria al servicio del estado.
Como trabajadores de la educación y siempre en pie de lucha, reprochan estos actos de traición a las bases, pues consideran que ya no es conveniente que personajes como Ismael de León sigan siendo considerados por el gobierno, dañando, lucrando y sobre todo engañando al magisterio
Aseguran que el magisterio chiapaneco, ya está cansado y harto de tanta impunidad de parte de este personaje que se ha dedicado a saltar de un lado a otro siempre y cuando haya dinero de por medio.
El repudio hacia Ismael de León es claro y preciso, “no lo queremos más cerca de todo lo que tenga que ver con el tema educativo”, ni siendo parte de la transición y mucho menos si se está pensando dejarlo en algún lugar de la secretaría de educación estatal, esto provocaría el descontento de todas la bases magisteriales, sería una traición para todos los que confiamos en el verdadero cambio.
Advierten que si la nueva administración nacional y sobre todo estatal hace caso omiso a este hartazgo y denuncia…sobre el pecado llevara la penitencia.
Nuestro trabajo legislativo camina con el ejemplo de Belisario Domínguez: Toledo Cruz
El ejemplo de don Belisario Domínguez, está en el quehacer político de la LXVII legislatura de Chiapas, donde se anteponen los intereses del pueblo, en busca del bienestar de la entidad bajo un contexto humano, citó el presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), Marcelo Toledo Cruz.
Desde el Poder Legislativo también se trabaja para que los diputados, y la sociedad en general; tengan la libertad de poder expresarse, por eso la fuerza de las iniciativas presentadas y el uso de la tribuna, están garantizados para que los representantes de la sociedad, externen las necesidades de la ciudadanía.
Toledo Cruz, externó que cada uno de los diputados representan las diferentes fuerzas políticas, pero más allá de eso, al pueblo que les brindó la oportunidad de representarlos en este poder, a través del sufragio; y en las comisiones que habrá de asumir, estará el trabajo, pensando siempre en el bienestar social.
Domínguez Palencia, con su discurso, dejó huella de cómo se contribuye en defender los derechos ciudadanos, entre ellos el de la libertad de expresión por eso el reconocimiento también a quienes hacen periodismo en la entidad chiapaneca.
El presidente de la JUCOPO, se dijo respetuoso de sus compañeros, de la prensa, de la sociedad, por eso se trabaja desde el primer momento, para cumplir estos tres años de la actual legislatura, que tiene el propósito de asumir el compromiso de responsabilidad social.
Finalmente Toledo Cruz, apuntó que son momentos de cambios, de una transformación equilibrada, bajo un respeto de poderes, pero de unión siempre cuando se trata de trabajar por el pueblo de Chiapas.
Tips…Tips…
Mano dura contra la corrupción: ERA
Eduardo Ramírez Aguilar, presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales del Senado, se sumó a la iniciativa para que se agreguen otros delitos dentro de la figura de extinción de dominio, sobre todo los relacionados a hechos de corrupción.
De lo que se trata, dijo, es de elevar a grado constitucional una serie de delitos como abuso de autoridad, ejercicio abusivo de funciones, enriquecimiento ilícito, tráfico de influencia, cohecho y los delitos cometidos por servidores públicos contra la administración de justicia, para establecer la gravedad de este tipo de asuntos que la sociedad cada vez más reclama.
Alcalde da la bienvenida al Buque escuela Cuauhtémoc
El presidente Municipal, Óscar Gurría Penagos, dió la bienvenida a la tripulación y estudiantes del Buque Escuela Velero “Cuauhtémoc”, de la Secretaría de Marina-Armada de México que durante cuatro días permanecerá anclado en la Terminal de Cruceros de Puerto Chiapas para que pueda ser visitado por la población.
El jefe del ejecutivo Municipal acompañó al Secretario General de Gobierno de Chiapas, Mario Carlos Culebro Velasco, a la ceremonia oficial de bienvenida del “Embajador y Caballero de los Mares”, una embarcación de amplio reconocimiento que tiene más de 50 travesías por diversas regiones del mundo, como parte del programa que permite la instrucción de capitanes, oficiales, elementos de clases, marinería y cadetes.
Mejora servicio el COAPATAP
Gracias a la gestión del Presidente Municipal de Tapachula Dr. Oscar Gurría Penagos con el Gobernador Manuel Velasco Coello el pasado jueves, llega a el municipio un equipo Vactor para llevar a cabo el desasolve de los drenajes de Tapachula.
El Coapatap ya tiene un cronograma de acciones que se van a llevar a cabo en las colonias, por lo cual se le solicita a la población que de presentarse problemas en el drenaje lo informe a las oficinas del Coapatap para ser atendidas de manera inmediata…
El director general de este organismo explicó que a pesar de la critica situación por la que atravieza el COAPATAP se realizan los trabajos para brindar un mejor servicio a los usuarios, atendiendo sus llamadas y quejas, ya que la instrucción del alcalde Oscar Gurría es atender y mejorar el servicio de agua potable en la ciudad…Nos leemos en la próxima D.M correo cristobalrs61@gmail.comcelular 9626957927