Diputados aprueban Presupuesto de Egresos 2022 sin moverle “una coma” a AMLO; mantienen recursos a megaobras, recortes al INE y Poder Judicial
*Se presentaron casi 2 mil reservas al proyecto, sin que se aceptara una sola.
*Va por México denuncia “extorsión”: 4T pide votos para reforma eléctrica a cambio de medicinas
Por Tania Rosas
Ciudad de México, 14 NOV.-La madrugada de este domingo la Cámara de Diputados aprobó el Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2022. Ninguna de las mil 994 reservas fue aprobada, por lo que quedan intactos los recursos a las megaobras del presidente Andrés Manuel López Obrador y se confirma el recorte al gasto del Instituto Nacional Electoral (INE), el Poder Judicial y la Cámara de Diputados para reasignarlos, en su mayor parte, a programas sociales del gobierno federal.
El dictamen fue aprobado en lo particular con 273 votos a favor y 214 en contra. Lo avaló Morena, PT y PVEM con su mayoría y lo rechazó PAN, PRI, PRD y MC.
Te puedes interesar: “Está a punto de aprobarse el presupuesto para 2022” con incremento para programas sociales, presume AMLO
Los coordinadores parlamentarios acordaron que las reservas que faltaba exponer se pasaran directamente al Diario de los Debates porque no tenían posibilidad de discutirse.
El dictamen presentado por la Comisión de Presupuesto y Cuenta Pública quedó en sus términos, sin aceptar un solo cambio.
Los recortes
El PEF para el próximo año reparte 7 billones 88 mil millones de pesos. La institución más castigada es el INE, con un recorte de 4 mil 913 millones de pesos y la baja de 43% al sueldo de los consejeros electorales.
El órgano electoral solicitó un presupuesto de 24 mil 649 millones de pesos, pero le asignaron 19 mil 736 millones de pesos para 2022. Los diputados aprobaron que los consejeros tengan una remuneración total anual de un millón 736 mil 437 pesos, aunque el INE pidió que fuera de 3 millones 53 mil 966 pesos.
Al Consejo de la Judicatura Federal le recortaron 2 mil 935 millones de pesos respecto a lo que solicitó para el próximo año; 65 millones de pesos a la SCJN y 125 millones de pesos a la Cámara de Diputados.
En la repartición ganaron los programas sociales. En total, 2 mil 700 millones de pesos se incrementaron al Programa Fertilizantes, 2 mil millones de pesos a Pensión para el Bienestar de Personas con Discapacidad Permanente, 500 millones a Jóvenes Construyendo el Futuro y 457 millones de pesos a Sembrando Vida.
El programa de vacunación de la Secretaría de Salud tiene un extra de mil 580 millones de pesos; la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, 560 millones de pesos, y el Instituto Politécnico Nacional, 116 millones de pesos.
Las megaobras
Las obras insignia de López Obrador fueron causa de discordia. El Tren Maya tendrá un presupuesto de 62 mil 942 millones de pesos, la refinería de Dos Bocas tendrá 45 mil millones de pesos y el Aeropuerto de Santa Lucía dispondrá de 11 mil millones de pesos.
El Tren Maya llamó la atención toda vez que para 2022 consume 95.8% de los recursos de la Secretaría de Turismo. Este año, esta megaobra tiene etiquetados 36 mil 288 millones de pesos.
Va por México denuncia “extorsión”: 4T pide votos para reforma eléctrica a cambio de medicinas
El Presupuesto de Egresos de la Federación 2022 quedó aprobado este domingo, con casi 2 mil reservas rechazadas por el Pleno de la Cámara de Diputados, situación que fue denunciada por la coalición Va Por México.
Jorge Triana, diputado panista, afirmó en el Pleno que durante los días en los que se discutieron las reservas, hubo diputados que “se atrevieron a venir a esta tribuna a extorsionarnos”.
“Que si queríamos más recursos para medicamentos, teníamos que apoyar la contrarreforma eléctrica”, dijo.
El legislador criticó la postura de los partidos oficialistas pues en ningún momento estuvieron abiertos a discutir las modificaciones al Presupuesto 2022 propuestas por la oposición.
“Simularon ser diputados, ser contrapeso al Ejecutivo, un poder diferente al poder ejecutivo”, remarcó.
Triana recordó a los diputados del bloque de la 4T que necesitan de votos de otras fuerzas si quieren lograr la aprobación de algunas de la reformas constitucionales enviadas (reforma eléctrica) o adelantadas (reforma electoral y para que la Guardia Nacional pase a la Secretaría de la Defensa Nacional) por el presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Anoten bien la fecha del día, 14 de noviembre de 2021, porque está muerta la reforma eléctrica de Andrés Manuel López Obrador y la mató la estulticia (necedad, estupidez) de los partidos que apoyan a Andrés Manuel López Obrador”, sentenció.
La Cámara de Diputados aprobó la madrugada de este domingo, en lo general y en lo particular, el Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2022, y lo remitió al titular del Poder Ejecutivo para sus efectos constitucionales.
El documento, que se desahogó en una sesión diferida que duró más de 42 horas, se avaló con 273 votos a favor, 214 en contra y cero abstenciones. Prevé un gasto neto total de 7.08 billones de pesos. Con información de Latinus y EL FINANCIERO.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2021