Diputados aprueban en lo general la reforma a la ley aduanera en medio de acusaciones por «huachicol» fiscal
*El dictamen, presentado por la presidenta Claudia Sheinbaum, fue avalado con 338 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones
Ciudad de México, 07 OCT.-La Cámara de Diputados aprobó en lo general este martes el proyecto para reformar la ley aduanera, presentado por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum. Con 338 votos a favor, 129 en contra y sin abstenciones, el dictamen fue avalado por el pleno.De acuerdo con el gobierno federal, la reforma modifica 65 artículos, adiciona 44 y deroga nueve con el objetivo de evitar la corrupción, la ovación fiscal y hacer más eficiente la operación de las aduanas en el país.
La diputada Verónica Martínez García, del Partido Revolucionario Institucional (PRI), acusó a Morena de querer «lavarse las manos» en el tema de «huachicol» fiscal y aseguró que esta reforma también puede afectar la industria farmacéutica.
Por su parte, el legislador José Elías Lixa, del PAN, aseveró que este dictamen favorecerá a las empresas que hacen negocios con Pemex y señaló que el «huachicol» fiscal surgió en el gobierno de Morena.
Por su parte, los diputados de Morena, que votaron a favor del dictamen, defendieron la propuesta de la presidenta Claudia Sheinbaum, por ejemplo, el legislador José Narro Céspedes indicó que esta reforma busca modernizar y eliminar las prácticas desleales en las aduanas por parte de las agencias aduanales.
En su intervención, el diputado del PAN, Federico Doring, subió al pleno con un bidón de gasolina señalando el caso de «huachicol» fiscal en la Marina y sus compañeros de bancada portaron carteles en los que señalaban que esta práctica tuvo un costo anual de 600 mil millones de pesos.
El dictamen establece una vigencia que se puede prorrogar sobre las patentes y la autorización de agencias aduanales, también establece nuevos requisitos para ingresar como agente aduanal, entre ellos no ser servidor público y presentar un informe patrimonial.
También los agentes aduanales deberán verificar que los importadores y exportadores cumplan con las regulaciones. Información de Latinus.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025