Detienen a Luis Villagrán, organizador de caravanas migrantes; se le vincula con tráfico de personas, señala Sheinbaum
*La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Luis Villagrán “no es un activista” y que la orden de aprehensión en su contra tenía años.
Ciudad de México, 06 AGO.-Luis Villagrán, activista y director del Centro de Dignificación Humana, fue detenido en el estado de Chiapas el martes, señalado por presunto tráfico de personas. Al respecto, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que Villagrán, organizador de caravanas migrantes, “no es un activista” y refirió que tenía una orden de aprehensión en su contra. “No es un activista, tenía orden de aprehensión y más bien está vinculado con tráfico de personas, ese es el delito”, señaló durante su conferencia matutina. La mandataria añadió que la orden de aprehensión en su contra “tenía años”.Luis Villagrán ha participado en distintas movilizaciones de personas migrantes y se ha referido a ellos como “seres humanos que quieren una vida digna”.
Incluso, en marzo de 2024, durante un viacrucis de migrantes que salió de Tapachula, el activista llamó a que desaparezca “el cártel de la migración”.Detención de Luis Villagrán en Chiapas Más tarde, en un comunicado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que elementos de las fuerzas armadas en coordinación con la Secretaría de Seguridad del Pueblo de Chiapas, cumplimentaron una orden de aprehensión contra Luis Rey “N”, por el delito de delincuencia organizada con la finalidad de cometer el delito de tráfico de personas.
“Como parte de los trabajos de investigación de gabinete y campo, se identificó una red de polleros, donde utilizaban diferentes organizaciones y fundaciones de apoyo a migrantes como fachada, para realizar el tráfico de personas y la distribución de droga por territorio nacional”, explicó la dependencia. Añadió que con la información que ya se contaba, se ubicó a Luis Rey “N”, como el encargado de conseguir documentación falsa para acreditar el paso legal de los migrantes por territorio nacional.Agregó que es uno de los principales impulsores de caravanas migrantes. “Con la información obtenida se identificó el municipio de Tapachula, como la zona de movilidad de dicho sujeto, se implementaron recorridos terrestres, donde los agentes de seguridad lo ubicaron, corroboraron su identidad y cumplimentaron la orden de aprehensión en su contra”, indicó.
Por último, la secretaría comentó que es uno de los principales colaboradores de Irineo Mújica Arzate, líder de una red de polleros, y señaló que “utiliza diversas organizaciones y fundaciones de apoyo a los migrantes como fachada para llevar a cabo los delitos de tráfico de migrantes y distribución de droga en el territorio mexicano”.Detención de Luis Villagrán, “una criminalización contra los derechos humanos”.
Irineo Mujica, director de la organización Pueblo Sin Fronteras, se pronunció el martes, en un video publicado en redes sociales, tras la captura de Villagrán y exigió su liberación. Además, denunció que el hecho ocurrió para “encubrir la migración”. Dijo también que se trató de un tema “altamente político para callar la caravana” que partió este miércoles de Tapachula, Chiapas. “Esto es definitivamente una criminalización en contra de los derechos humanos, un utilizar el poder de una manera corrupta para detenernos a nosotros, las personas que luchamos, que defendemos”, sentenció el director de Pueblo Sin Fronteras. Asimismo, el activista hizo un llamado a las autoridades para que dejen de criminalizarlos y amedrentarlos para que detengan las caravanas y movilizaciones de migrantes. Con información de Animal Político. (AFP) y (Cuartoscuro).
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2025