Desecha SCJN controversia sobre «Ley Bonilla»
Ciudad de México, 08 OCT.-La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) desechó “por notoria y manifiesta improcedencia”, la controversia constitucional que había promovido el gobernador de Baja California, Francisco Vega de Lamadrid, en busca de que se publicara la llamada Ley Bonilla, que modificaría la Constitución estatal para permitir que el gobernador electo, Jaime Bonilla Valdez, permanezca 5 años en el cargo.
Vega de Lamadrid, quien tendrá que entregar la gubernatura en noviembre próximo, buscaba que las reformas fueran ya promulgadas, para que se cumpla con el requisito legal para que puedan ser impugnadas ante la SCJN.
Sin embargo, el ministro Alberto Pérez Dayán señaló que la omisión de publicar dicha reforma en el diario oficial del estado no invade la esfera de atribuciones del gobernado, y por lo tanto no procede una controversia sobre el tema.
La elección de Bonilla Valdez fue ratificada por la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación apenas la semana pasada, los magistrados señalaron en su fallo que el periodo del próximo mandatario será de dos años.
El pasado 3 del presente mes, el presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Jaime Bonilla, gobernador electo de Baja California, que acate la decisión del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).
Este organismo resolvió que su período en la gubernatura sea de dos años, no cinco como el político buscaba.
“Hay que acatarla -la resolución-, todo lo que resuelvan los organismos, las instancias del Poder Judicial”, comentó.
“¿Cuál es la premisa fundamental en este gobierno en lo tiene que ver con la aplicación de un auténtico Estado de Derecho? Se resume en una frase de los liberales del silo XIX: ‘al margen de la ley de la ley nada, por encima de la ley nadie’”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019